Como característico del ser humano y de cada nación, cada día mueren y nacen nuevas personas. Esto forma parte fundamental de una ciudad o nación para el conformación de nuevas generaciones.
Las tasas de natalidad a nivel mundial suelen ser muy variadas ya que estas se encuentran sometidas a la capacidad que tiene el espacio geográfico. A su vez también se encuentra administradas y organizadas con lo que comúnmente conocemos como Registro Civil.
Este ente es de suma importancia para una nación ya que es la que constará el registro de natalidad y mortalidad de dicho país. Hoy en día se puede decir que la totalidad de los países del mundo tienen o cuentan con un Registro Civil gubernamental.
En Ecuador al igual que en otros países este ente se hace prominente y de mucha utilidad para que el Estado tenga en cuenta la cantidad de pobladores. Ademas que el mismo es gestor de diferentes documentos legales que son de suma importancia en el ámbito internacional.
Ante esta necesidad se nos ocurrió escribir para nuestros lectores una provechosa e informativa guía sobre el Registro Civil. Donde ademas te contaremos como saber tu fecha de nacimiento y los pasos a seguir para lograrlo.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Cómo saber la Fecha de Nacimiento de una persona
Como alguna ves te has preguntado, ¿Cuando sera que habrá nacido? Esta es una pregunta muy común en las personas. Sobre todo cuando ya se acerca la fecha y es hora de celebrar su cumpleaños.
Dentro de los parámetros generales para saber la fecha de nacimiento existen diferentes métodos super sencillos. Uno de ellos es simplemente preguntándole a la persona cuando cumple años o cuando nació.
Otra opción es a través de sus documentos de identificación nacionales o internacionales. Donde por obligación deben estar plasmados los datos personales del propietario dentro de los cuales se encentra la fecha de nacimiento.
No obstante si eres de las personas que son muy reservadas y prefieres sorprender a esa persona deseándole un feliz cumpleaños. Simplemente puedes escoger el método que brinda el Registro Civil de Ecuador.
Consultar fecha de nacimiento por Internet
Recientemente el Registro civil a puesto a disposición del público una plataforma web para consultar la fecha de nacimiento de un ciudadano ecuatoriano. Para usar esta plataforma debes tener en cuenta que cada consulta será monitoriada, esto evitará el mal uso de la misma.
Recuerda tener en cuenta que para consultar la fecha de nacimiento es de importancia mantener a la mano el nombre y los apellidos de la persona. O también el número de documento de identificación o Cédula.
Paso a paso
A continuación te mostraremos por medio de unos fáciles y sencillos pasos como realizar la consulta de la fecha de nacimiento por la plataforma web del Registro Civil:
- En primera instancia debes ingresar al siguiente enlace: Consulta online de fecha de nacimiento.
- Seguidamente deberás leer las instrucciones y políticas de uso de la página web. Luego deberás buscar el recuadro de consulta.
- Rellena los campos con la información solicitada por la página y selecciona el recuadro que dice “Consultar”.
- Automáticamente el sistema te suministrará la información solicitada. En caso de no tener la información correcta, vuelve a intentar la búsqueda o es posible que la persona aún no se encuentre registrada en el Registro Civil.
Cómo buscar fecha de nacimiento en Documentos
Como bien hemos mencionado uno de los métodos más fáciles y sin complicaciones para saber la fecha de nacimiento es a través de los documentos de identificación. Los cuales por obligación de la ley deben ser expuestos en dichos documentos.
Normalmente donde podremos encontrar la fecha de nacimiento sin complicaciones y se encuentra señalizada es en la cédula de identidad. Ademas que es un documento que por obligación todo ecuatoriano y emigrante deben tener a la mano.
Otro documento no tan común es a través de la partida de nacimiento la cual ademas de exponer la fecha de nacimiento. Muestra otros datos de interés tales como lugar de nacimiento y padres del ciudadano.
Registro Civil en Ecuador
Al igual que en los demás países el Registro Civil se encarga de llevar a cabo un control de registro de todas aquellas personas que realizan cambios de estatus frente a la sociedad. Es decir, lleva un registro de nacimientos, uniones conyugales, mortalidad e identificación nacional.
Esto funciona como un filtro para mantener el orden y la paz dentro del territorio ecuatoriano. A su vez les permite a sus habitantes conocer de manera certera y veraz la información captada para el manejo de acciones legales.
Es por ello que este ente gubernamental es parte vital para el desarrollo y buena administración de un país. Ademas de proporcionarle al Estado un estatus organizado de la cantidad de personas que se encuentran dentro del territorio geográfico de la nación.
Servicios que ofrece el Registro Civil
Para finalizar es importante que tengas en cuenta que tramites o que servicios se realizan dentro del Registro civil. Esto sera de gran ayuda si deseas efectuar o tramitar uno de estos servicios públicos.
Ademas que muchas veces son requeridos para poder realizar alguna acción legal o en otros casos, algo tan simple como viajar. A continuación te detallaremos los servicios ofrecidos por la oficina nacional de Registro Civil:
- Tramite del pasaporte ecuatoriano.
- Solicitud de cita para el pasaporte ecuatoriano.
- Tramite de Inscripción o Partida de nacimiento.
- Identificación y cedulación.
- Tramites de matrimonio y unión de hecho.
- Tramite de Inscripción o Acta de defunción.
- Corrección y actualización de datos de identificación.
Cabe destacar que el Registro Civil mantiene diferentes oficinas de servicio a lo largo y ancho del territorio geográfico de la nación. Ademas de contar con una plataforma web donde podrás consultar y tramitar de manera eficiente cualquiera de los servicios ya mencionados.
¡Éxito!