Cómo saber cuándo me toca revisión técnica vehicular: Pasos a seguir

Te preguntas ¿Cómo saber cuándo me toca revisión técnica vehicular? Pues aquí puedes conocer cada uno de los pasos que se necesitan para realizar este trámite.

¡Si quieres saber cuándo te toca la revisión técnica vehicular, solo tienes que seguir leyendo!

 revisión técnica vehicular

ÍNDICE DE CONTENIDO

Qué es la revisión técnica vehicular

Una revisión técnica o como algunas de las personas la suelen llamar,  inspección técnica de vehículos, es el chequeo preventivo que se realiza de forma periódica ante un ente certificador.

Es aquí en donde las personas pueden llegar a verificar que el auto cumpla con todas y cada una de las normas de seguridad y emisiones que pueden llegar a producir la contaminación. Por lo que este es uno de los trámites más importantes que las personas con auto pueden llevar a cabo.

Todos los autos que posean más de tres años de antigüedad:

Deben pasar por algunas de las revisiones de forma obligatoria. Lo que quiere decir que todas las personas se encuentran en plena voluntad de cumplir las normas de revisión.

 La vigencia de un certificado de revisión se puede decir que es una de las técnicas utilizadas para todo tipo de vehículos. Esto dependerá del tipo de autos. Asimismo, es algo que puede variar entre 3, 6 y 12 meses aproximadamente.

Para poder pasar por alguna de las revisiones es sumamente obligatorio que algunos de los conductores traten de acudir a una de las plantas. Siempre y cuando se encuentren respectivamente legales. Además, es conveniente que cada uno pueda llegar a presentar una de sus tarjeta de identificación vehicular. En caso de no tenerlo pueden presentar el SOAT.

Por otra parte, se puede decir que lo primero que cada uno de los técnicos se encargan de realizar es una inspección visual. Siempre y cuando estas se encuentren directamente relacionados con la carrocería. Los espejos. El parabrisas. Las láminas de seguridad. El parachoques. El chasis y no menos importante, cada una de sus vigas.

Además cada uno de los tecnicos poseen la plena posibilidad para llevar a cabo cada una de las pruebas, que puedan incluir a cada uno de  los diferentes sistemas como lo son:

  • La suspensión
  • Cada uno de los amortiguadores que se presenten..
  • La dirección
  • Los frenos de cada uno de los neumáticos y de igual forma se tienen que revisar sus ejes.

Cabe destacar que el sistema eléctrico también es una de las cosas más esenciales que los técnicos suelen revisar. Gracias a esto las personas que se encargan de este trabajo pueden llegar a verificar la cantidad, la intensidad. Y, lo más importante, el alineamiento de las luces del auto.

 revisión técnica vehicular

Otro de los puntos más importantes que los técnicos tienen que tener en cuenta así como las personas que deben mandar a chequear sus autos, es el de la revisión en base a la emisión de gases. Debido a que el auto debe cumplir con todas y cada una de las exigencias del MTC.

De igual forma, no se deben dejar pasar los diferentes tipo de límites máximos que se encuentran  permitidos para así no lograr afectar más al medio ambiente. Es por ello que dentro de las normas de revisión se encuentra que los autos deben afectar en la cantidad más mínima posible al ambiente.

En general, se puede decir que algunas de las revisiones se pueden tomar como técnicas vehiculares. Por su parte, le permitan realizar cualquier tipo de chequeos. Que puedan evidenciar el funcionamiento pleno de dicho vehiculo. Uno de los factores más importantes es que el móvil puede ser un auto o una moto.

Pero para aquellas personas en donde su auto no haya pasado en algunos de los aspectos claves, no hay de qué preocuparse. Tranquilo. Sólo es necesario que el individuo lo lleve a  reparar. Para así darle el mantenimiento necesario. Cabe destacar que la persona puede volver en 30 días para una nueva inspección, siempre y cuando sea necesario.

Para qué sirve

La inspección técnica de vehículos (ITV) o como algunas de las personas la suelen llamar, revisión para técnica de los vehículos, se puede decir que es uno de los procedimientos que se utilizan para el mantenimiento completamente legal y preventivo de los vehículos.

Además este es uno de los métodos que las personas suelen utilizar. Sobre todo en países como en Ecuador. Para que cada uno de sus vehículos sea completamente inspeccionado de una forma periódica por algunos de los entes de los certificadores.

Cabe mencionar que cada uno de los certificadores, o técnicos, son aquellos que se encargan de poder verificar cada uno de los cumplimientos de las normas de seguridad. Así como los aspectos o características de los vehículos  que sean en su mayoría  contaminantes que le sean aplicables.

Se puede decir que en algunas de las legislaciones, es conveniente que cada uno de los vehículos puedan llegar a poner a prueba, el mismo sistema de la ITV. Lo cual le puede disponer a la persona el hecho de  poder ser matriculado o por el contrario puede llegar a funcionar para aquellas personas que necesiten  renovar su licencia o patente vehicular.

De igual forma esta es una de las dicha aprobación se acredita mediante un certificado. La mayoría de las veces suele ser emitido por algunas de las entidades que se encuentren  a cargo de la inspección.

En algunos casos se puede decir que adicionalmente se pueden añadir alguno que otro distintivo en la parte del parabrisas. En la placa patente. O ya sea en otro lugar del vehículo donde resulte pueda llegar a resulta más visible para el técnico.

A fin de poder legar a facilitar cada uno de los procesos por parte de la fiscalización. En algunos países se puede decir que la inspección  puede llegar a ser  realizada en algunos de los talleres que sean ambulantes en diferentes puntos de las provincias.

Pasos para hacer la revisión técnica vehicular

Todas aquellas personas que por su parte quieren poder llevar a cabo la revisión de técnica vehicular, o la matriculación vehicular pueden hacerlo a través de estos sencillos pasos.

Para ello la persona debe:

  • Primero que nada las personas deben poder ingresar a una de las páginas oficiales de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), lo cual le permitirá a la persona poder revisar cada uno de los valores que se encuentren pendientes para pagar por una revisión, la matriculación y las multas.
  • Luego de ello la persona debe poder cancelar cada uno de los valores en base a una de las entidades bancarias o como algunas personas las suelen llamar  ventanillas de Servipagos.
  • Una vez que cada uno de los pagos de  estos valores se encuentren completos, la persona debe  ingresar nuevamente al sitio de la AMT para obtener una cita.
    • Se le recomienda a las personas que elijan de forma adecuada a una de las  revisiones de las técnicas vehiculares, Algunas de ellas pueden ser:
      • El Guajaló.
      • Los Chillos,
      • San Isidro del Inca,
      • La Florida,
      • En el caso en donde sea para los carros particulares; o Guamaní o Carapungo, (también se puede utilizar para los automotores de servicio público).
  • Por otro lado las personas pueden pedir  la cita, para que de una vez queden registradas las placas de cada uno de los vehículos, para ello se debe seleccionar  el día, la hora, así como los datos del propietario del auto; además la persona debe imprimir el comprobante.
  • Es importante que las personas tengan en cuenta que los horarios de atención de cada uno de los centros de revisión vehicular, son generalmente desde los lunes hasta los  viernes de 08:00 a 16:30. En el caso de los sábados se atiende normalmente  de 08:00 a 12:00.
  • De igual forma las personas deben poder asistir a cada uno de los horarios, por los cuales  fueron seleccionados, asimismo se tiene que llevar una de las citas o comprobantes impresos,para verificar  que  tanto la cita y el pago estén correctos.
  • Luego de que la persona posea cada uno de los certificados de aprobación base a la revisión vehicular, pues el individuo debe matricular su vehiculo.
    • Este es uno de los trámites en donde las personas pueden pueden llevarlo a cabo en los centros de revisión o en Quitumbe, en la parte sur, y en El Bicentenario, que queda principalmente en el norte.
  • En el mes de  febrero, cada uno de estos trámites son obligatorios para los propietarios de los carros que sean particulares con las placas terminadas en uno sola parte. En marzo corresponde para los dos, en abril rige para los tres, mayo cuatro, junio cinco, julio seis, agosto siete, septiembre ocho, octubre nueve y noviembre cero.

 revisión técnica vehicular

Maneras de hacer la revisión vehicular

Como algunas de las personas no sabrán, existen varias maneras de que los propietarios puedan realizar las revisiones vehiculares, sin embargo la más efectiva es cuando las personas se dirigen de forma presencial a una de las sedes para llevar a cabo el trámite.

Esta es la forma más efectiva y segura de realizarlo dado que los dueños pueden hablar directamente con los técnicos y además pueden entregar los documentos asignados.

Se recomienda visitar la siguiente pestaña, Técnicas de revisión.

¡Gracias por leernos!