El ministerio de defensa nacional de Ecuador desarrolló una herramienta de sistema en línea para la obtención del certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas, para más comodidad de los usuarios, dicha plataforma se encuentra al alcance de todas las personas que necesiten realizar la solicitud del certificado o la modificación de ciertos datos contenidos en el mismo.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas
El único requisito indispensable para obtener el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador es poseer la cédula de ciudadanía o cualquier otro documento público en el que se describen los datos de identificación personal del solicitante.
Pasos a seguir
Los pasos a seguir para obtener el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador son los siguientes:
- El solicitante deberá ingresar a la pagina defensa.gob.ec
- Una vez se encuentre en el inicio de la página mencionada, deberá hacer click en donde diga “obtención de certificados en línea” o “certificados en línea”.
- Una vez la pagina lo conduzca al siguiente paso, tendrá que seleccionar la opción “certificados de pertenecer o no a fuerzas armadas”.
- Luego de eso, la misma página lo llevará a un espacio en el que el solicitante deberá completar los campos con el número de cédula y un texto de seguridad (ubicado en la parte derecha de la pantalla) proporcionado por la misma página.
- Posteriormente, tendrá que hacer click en “consultar” ubicado en la parte derecha de la pantalla.
- Inmediatamente la página arroja una serie de datos asociados al número de cédula ingresado, indicando si pertenece o no a las fuerzas armadas.
- La página pedirá que complete la ciudad desde donde se solicita el certificado y el motivo por el cual se solicita el certificado.
- Finalmente, se hace click en la parte inferior derecha donde dice “imprimir“, hecho esto, se abrirá una página auxiliar en la que muestra el formato completo del certificado con los datos del solicitante. (La página le permite imprimir de inmediato el certificado o simplemente, guardarlo en los documentos de la computadora).
¿Qué es un certificado electrónico?
El certificado electrónico de pertenecer o no a las fuerzas armadas de Ecuador es un documento emitido a petición del solicitante vía internet, un tipo de fichero informático en el que se plasman firmas electrónicas de las autoridades encargadas de las oficinas del trámite solicitado.
El certificado electrónico avala cierta actividad e información personal de una persona autorizada por el ministerio de defensa nacional del Ecuador. El documento por tener firmas y sellos electrónicos no necesita de otras verificaciones para validar su legitimidad.
¿Cuánto tiempo de vigencia tiene este documento?
El certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador tiene una vigencia de 90 días hábiles a partir del día de emisión del mismo. Si el documento se vence, el usuario podrá solicitar el certificado nuevamente con el mismo procedimiento.
¿El trámite tiene algún costo asociado?
La emisión del documento del certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador no tiene un costo establecido ni por el estado ni por el ministerio de defensa nacional, por lo que el proceso de obtención del documento en línea es totalmente gratuito para cualquier solicitante.
¿Para qué necesito el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas?
El certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas nacionales se emite como requisito para participar en el proceso de selección de la agencia nacional de tránsito del Ecuador, en el de la agencia metropolitana de tránsito del Ecuador, para el proceso de selección en la policía nacional o es también utilizado para cualquier otro trámite legal realizado en el territorio ecuatoriano.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son los motivos por el cual se puede solicitar el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas del Ecuador?
Entre los motivos por los que se puede solicitar el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador se encuentran los siguientes:
- Ingreso a la fuerza aérea.
- Ingreso a la fuerza naval.
- Ingreso a la fuerza terrestre.
- Agencia nacional de tránsito.
- Agente civil de transito.
- Compañía de camionetas, taxis o tricimotos.
- Guía penitenciario.
- Ingreso a la policía metropolitana.
- El registro civil.
- Policía aduanera o municipal.
- Ministerio de relaciones exteriores.
- Ministerio del interior.
- Instituciones públicas y privadas.
- Transporte pesado, mixto, público, turístico, urbano, institucional y escolar.
- Transporte de pasajeros.
- Transporte intracantonal o intraprovincial.
Los mencionados son algunos de los motivos que señalan la página por los que se puede emitir el certificado de pertenecer o no a las fuerzas armadas nacional.
-
¿Cómo realizo la verificación o modificación de los datos que aparecen en la página que emite el certificado?
Si el solicitante considera que los datos registrados son erróneos tiene la potestad de solicitar la modificación de los mismos siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresar al sistema en la siguiente pagina defensa.gob.ec
- Después tendrá que hacer click en el donde diga “obtención de certificados en línea” o “certificados en línea”.
- Ingresar el numero de cédula y el campo de seguridad que se le solicita.
- Una vez la pagina arroje los datos del solicitante, hacer click en la parte inferir izquierda donde dice “solicitar corrección” (no es necesario que el solicitante complete los campos que la pagina solicita antes de opción de solicitud de corrección)
- La página le arrojara una serie de opciones en las que el solicitante podrá modificar sus datos.
- Finalmente deberá hacer click en la parte inferior derecha la pagina donde dice “enviar solicitud”
La solicitud será verificada y validada por el supervisor correspondiente del ministerio de defensa nacional, la respuesta de dicha solicitud se le hará llegar al solicitante vía correo electrónico en un periodo no mayor a 48 horas a partir de la solicitud.
Luego de recibir la respuesta de la solicitud, el usuario podrá realizar el procedimiento de solicitud de certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas nacional sin ningún tipo de problema.
-
¿Cuántos certificados puedo solicitar?
El usuario puede solicitar una cantidad de cinco certificados al mes de no pertenecer a las fuerzas armadas nacional.
-
¿Dónde queda ubicado el ministerio de defensa nacional de Ecuador?
La oficina principal del ministerio de defensa nacional de Ecuador se encuentra en la calle la exposición S4-71 y Benigno Vela, Quito – Ecuador. Cualquier usuario que desee puede comunicarse con esta oficina al número (593 – 2) 2983 – 200 o mediante la pagina de información www.defensa.gog.ec
-
¿De qué carácter es el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas nacional de Ecuador?
El documento de certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas nacional de Ecuador es de carácter sustancial por lo que dicho certificado no necesita de otro tipo de sello firma además de los que ya tiene electrónicamente.
-
¿En qué horarios se puede hacer la solicitud del certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador?
El sistema en línea se encuentra a disposición del solicitante las 24 horas del día, los 365 días del año.
El certificado de no pertenecer a la fuerza armada nacional debe tener el uso exclusivo para el que se solicito la emisión (efectos legales, informativos, laborales, entre otros), la mala utilización del mismo será penada por las leyes ecuatorianas y el usuario portador deberá respetar y cumplir dichos cargos ya que es de única responsabilidad del solicitante.