¿Certificado de honorabilidad? Trámites en Ecuador

Para la emisión de un certificado de honorabilidad es necesario que quien lo haga este completamente en conocimiento del comportamiento del beneficiario, ya que es esa persona, empresa o institución la responsable del contenido que  sea plasmado en dicho documento.

A continuación encontraras  lo que debe saber el beneficiario y quien emite el documento a la hora de hacer el certificado.

CERTIFICADO DE HONORABILIDAD

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Qué es?

Un certificado honorabilidad o conocido como una referencia  es un documento mediante el cual una empresa, institución o una  tercera persona  hace constar el buen comportamiento de un individuo en el desempeño de una actividad específica y/o  el hecho de ser una persona correcta a lo largo de su vida, dicho documento se emite  a petición de las partes interesadas.

¿En qué formatos pueden presentarse?

El  certificado de honorabilidad se presenta según la necesidad, la petición o según los requisitos haya solicitado la persona, la empresa o el instituto que desee conocer el comportamiento o la honorabilidad de una persona, sin embargo el certificado de honorabilidad puede ser presentado en un formato digital que puede ser  en un documento de PDF o WORD, y también  puede presentarse en físico, en una impresión simple de tamaño carta u oficio.

¿Para qué me puede ser útil?

manos2

El certificado de honorabilidad puede ser útil al momento de optar por un puesto de trabajo o para ingresar a una casa de estudio (ayuda mucho si es condición de becado) ya que con dicho certificado la persona interesada, la empresa o la institución se  hace una idea la persona que formara parte de su equipo si así lo deciden.

¿Por qué lo solicitan?

Las personas, empresas o instituciones solicitan un certificado de honorabilidad como referencia  para conocer a percepción de un tercero si la persona mencionada en el documento es merecida de confianza, y si está capacitada para formar parte de institución.

¿Quién lo avala?

Las referencias o los certificados de honorabilidad son avalados por emisor en calidad de responsables por la información que se especifica en el documento. Quien avala puede ser una persona natural o jurídica, una empresa o una institución que se declara conocedor del comportamiento ,  desempeño , de los valores y de las buenas costumbres del ciudadano en cuestión.

¿Qué información debe contener?

El certificado de honorabilidad debe ser un formato en el que se describa:

  1. Titulo centrado “certificado de honorabilidad”
  2. Los datos personas del emisor y los de la persona quien se beneficia por dicho certificado: nombre y apellido completo, además del numero del documento de identidad (cedula de identidad, cedula de ciudanía o pasaporte).
  3. Tiempo de conocimiento entre las partes involucradas (quien avala y el beneficiario)
  4. El concepto que describa la honorabilidad del ciudadano en cuestión.
  5. El nombre de la persona, empresa o institución a quien va dirigido el documento.
  6. La fecha de emisión del certificado.
  7. Ratificación.
  8. La firma y el número telefónico de quien avala la honorabilidad del solicitante (el número telefónico o algún medio de contacto es obligatorio ya que es la manera de confirmar la veracidad del documento)

Ejemplos

Para que la parte interesada tenga referencias al momento de preparar el certificado, a continuación se presentan  varias páginas en las que conseguirás diversos modelos de certificados:

modelo de certificado

Para que realices un certificado de honorabilidad eficiente, sigue los pasos mencionados anteriormente.