Para conocer los antecedentes, restricciones o condiciones judiciales de una propiedad, es necesario realizar el proceso de gravamen y domino del mismo. El Registro de la Propiedad en Ecuador emite certificados de libre gravamen a propiedades de petición del solicitante, si se cumple con los requisitos y los pasos siguientes para completar el proceso.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para el certificado de Gravamen
Para realizar la solicitud de certificado de gravámenes en Ecuador, es necesario que el solicitante cumpla con una serie de documentos como requisitos para completar el proceso.
Documentos
Para que el solicitante logre completar el proceso que le otorga el certificado de gravámenes debe cumplir con los siguientes documentos:
- Formulario RPC – 01, debidamente completado con letra imprenta de manera clara.
- En el formulario debe indicarse la razón por la cual el propietario adquiere dicha propiedad, así sea por varias formas de adquisición debe especificarse (sea por donación, por adjudicación, por herencia, por compraventa o cualquier otra razón).
- Si fuera el caso de que el inmueble en cuestión, por el se está solicitando el certificado gravamen se encuentro basado o sujeto a la propiedad horizontal tendrá que especificarse en el documento cual es el departamento, la casa, la lavandería, el local comercial, la bodega, el depósito o cualquier otro espacio; dicho documento deberá tener la fecha clara y legible de la inscripción de declaratoria en propiedad horizontal en el ente correspondiente.
- Si el caso fuera que el solicitante haya otorgado un testamento y lo que necesita es que la certificación de gravamen contemple dicho documento, es necesario hacer la notificación en el ente correspondiente para hacer constar ante ellos la existencia del testamento con el nombre de quien lo solicitó y la fecha de inscripción del mismo.
- Si el inmueble fue comprado adquirido por cualquier razón en el año 1980, tendrá que adjuntar en los documentos una copia sencilla de la escritura, así como la copia del certificado anterior (si existiera).
- También, si hubiera un certificado emitido anterior al que se solicita deberá incorporarse a los documentos una copia simple de dicho certificado.
NOTA: las escrituras deben contener nombres completos y números de documento de identificación de las partes involucradas, así como descripción del inmueble y el precio del mismo en caso de ser compra venta.
Pasos a seguir
Para completar el proceso de solicitud de certificado gravamen y una vez se tiene la documentación pertinente, es necesario cumplir con los siguientes pasos:
- Primero el solicitante deberá obtener la planilla con el nombre de “Formulario RPC – 01” que se puede conseguir en line en la página del registro de propiedad de Quito, o podrá conseguirla en el área de información del registro de propiedad.
- Si desea solicitar el trámite en línea o en directamente en el registro de propiedad, se le otorgará al solicitante una planilla dependiendo del tipo de certificado que desee adquirir.
- El solicitante deberá llenar el certificado de manera cuidadosa, completando cada campo que se le solicita en el mismo.
- Una vez el solicitante complete el formulario de manera clara, deberá dirigirse a la sección de caja y le entregará la petición de solicitud de certificado a la persona que lo atienda.
- Posteriormente el solicitante recibirá un recibo en el que consta la solicitud del trámite como comprobante de ingreso, allí se especificará el número de trámite y la fecha de entrega del
- Finalmente el usuario deberá acercarse a la sección de servicios al ciudadano y mostrar el recibo de ingreso, justo en la fecha señalada en el recibo.
Si el trámite se hace en línea, y solo necesita un certificado de gravámenes actualizado los pasos que debe seguir el solicitante son los siguientes:
- Ingresar a la página de servicios en línea del Registro de la Propiedad, en el que el usuario deberá ingresar la parroquia donde se encuentra.
- Completar el campo correspondiente en número del predio que se desea consultar.
- El siguiente paso será elegir la opción que describa las condiciones de su propiedad.
- Completar los campos correspondientes a la identificación personal de quien solicita la actualización del certificado.
- Posteriormente el solicitante deberá responder una serie de preguntas con un “si” o un “no”.
- Luego tendrá que ingresar los datos adiciones que se le solicite.
- Después tendrá que escoger el propósito del requerimiento.
- Para terminar el proceso en línea, el usuario tendrá que hacer click en finalizar, enviar el formulario a la institución y pagar los valores correspondientes al trámite realizado.
¿Qué organismo lo avala?
El organismo que se encarga de avalar el certificado de gravamen – dominio de propiedad en el Ecuador es el “Registro de la propiedad” ente que tiene como objeto registrar apegándose a las leyes ecuatorianas los contratos, las anotaciones y resoluciones administrativas y/o judiciales que puedan involucrar o afectar a la propiedad o a los derechos inmuebles establecidos en la ley.
Las oficinas de “Registro de la propiedad” se encuentran en todo el territorio ecuatoriano con los nombres: registro de la propiedad del distrito metropolitano en Quito, registro de la propiedad municipio del Cantón Loja, empresa municipal registro de la propiedad de Guayaquil, registro de propiedad Salinas, registro de propiedad El Triunfo, registro de la propiedad de Cantón Cañar, registro de la propiedad del Cantón Cuenca, entre otros.
¿Qué es el certificado de gravamen?
El certificado de gravamen es un documento emitido por el Registro de la Propiedad del Ecuador en él que se especifican ciertas características de un bien. Documento en el cual se especifican las limitaciones del inmueble en cuestión, así como también se describe algún impedimento, prohibición o hipoteca que tenga la propiedad. En el certificado de gravamen se incluyen a los propietarios del inmueble junto a pequeña historia de dominio. El Registro de la Propiedad se realiza con el fin de preservar la seguridad jurídica del tráfico inmobiliario y mercantil realizado en Ecuador.
¿Para qué sirve?
El documento de gravamen emitido por el Registro de la Propiedad del Ecuador sirve para acreditar ante cualquier autoridad de libre ejercicio en Ecuador, ante una persona o ante cualquier institución el nivel jurídico o la situación jurídica en la se encuentra actualmente una propiedad.
¿Cuáles son los aranceles?
Los aranceles para completar y obtener el certificado de gravamen emitido el registro de la propiedad en Ecuador se cancelan $7 por cada predio, sin embargo se deberá cancelar un costo adicional si el saco es una posesión efectiva, alícuotas parciales o testamento (tarifa que se le indicará al momento del proceso).
Tiempo de expedición
El tiempo que tarda el Registro de la propiedad en emitir el certificado de gravamen es de 6 días hábiles laborales a partir del día de la solicitud del certificado.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué tiempo de vigencia tiene el certificado de gravámenes?
El certificado de gravámenes tiene un tiempo de validez de 30 días continuos a partir de la emisión del certificado. En caso de que se venza y no se utilizó para el fin necesario, el usuario podrá realizar el trámite nuevamente realizando los pasos mencionados y cumpliendo con los documentos y requisitos descritos anteriormente.
-
¿Por qué razones niegan el certificado de gravámenes?
El certificado de gravámenes se niega por indicar de manera incorrecta el número de trámite; por no especificar de manera correcta la dirección del inmueble en cuestión o por indicar un nombre erróneo del titular de la propiedad a la que se le realizará el certificado de gravamen.
-
¿Existe un número telefónico en el que se puedan hacer preguntas?
Si el usuario tiene dudas acerca del proceso podrá realizar sus preguntas en el número 398 81 70 o podrá dirigirse a las oficinas del Registro de la Propiedad.
Una vez que se comprueba que el inmueble o la propiedad se encuentran enmarcada según la descripción de la ley ecuatoriana, el registro de la propiedad emite el certificado de libre gravamen.