¿Desea postularse para ejercer como alcalde? En caso de que esto sea así entonces aquí le explicaremos principalmente. En que consiste este cargo, que funciones tiene que cumplir para el cargo, así que le invitamos a continuar con la lectura.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es un Alcalde
Los alcaldes mayormente serán conocidos además como los ejecutivos municipales, este era designado por medio de los regidores. Y por lo tanto poseía una posición que era caracterizada por la subordinación jerárquica de ellos.
Pero a partir del año 2002 le fue otorgado un carácter distinto con respecto a la legitimidad que otorgan las urnas electorales. A pesar de todo esto comienza a ocurrir sin ningún tipo de desmedro en el rol que venían ejerciendo los regidores.
A pesar de que hayan comenzado a ser desplazados por los alcaldes. Debido al nivel de la relevancia de carácter político. Que acabo por otorgarle la ciudadanía en general, cuando prácticamente ellos no tienen mayor referencia. Con respecto a las funciones acaba por destacar que se encarga de realizar la administración de la municipalidad.
Al igual que ejercer como el jefe de las dependencias, que se encarga de vigilar el funcionamiento, la organización y que se cumplan. Todos los acuerdos municipales correspondientes, los alcaldes electos ocuparan su puesto a partir del primer lunes que posee febrero.
Para que sea alcalde solo se le requiere que sea ciudadano en ejercicio costarricense preferiblemente desde el nacimiento.
Tiene que pertenecer al respectivo estado seglar y encontrarse inscrito electoralmente con al menos 2 años antes de las elecciones.
Aquí podrá elegir ser reelegido y que poseerá la facultad de poder renunciar al cargo cuando lo desee.
Atribuciones
Entre sus atribuciones se encuentran las siguientes:
- Haber fijado la política y todas las prioridades que posee el desarrollo en su municipio basado en el programa de gobierno.
- Que podrá poseer de acuerdo al periodo en que se le ha elegido con la participación de los vecinos.
- Realizar acuerdos con respecto a los presupuestos para poder aprobar las tasas, contribuciones y precios que se cobren.
-
Por los servicios en los municipios, al igual que proponer los respectivos proyectos para los tributos del municipio en la asamblea.
- Colocar los reglamentos para las corporaciones de acuerdo con las leyes.
- Encargarse de organizar por medio del reglamento la respectiva prestación de sus servicios en el municipio.
- Puede celebrar los convenios para comprometer los bienes o los fondos, en tal caso también puede autorizar.
- Todos los egresos que posea el municipio, para los gastos de carácter fijos, para la adquisición de los bienes y los servicios.
- Que se encuentren con la competencia del alcalde municipal siempre que cumpla con la Ley de Contratación Administrativa, No.7494, de 2 de mayo de 1995
- Encargarse de resolver los recursos que tenga que conocer.
- Colocar la propuesta ante la Asamblea Legislativa de todos los proyectos de ley que se necesitan para el desarrollo del municipio.
- Para que sean acogidos presentados y tramitados, al igual que acatar las consultas acerca de los proyectos a tramitar.
- Colocar los acuerdos para que puedan ser celebrados los plebiscitos, cabildos y los referendos de acuerdo a la conformidad.
-
Del reglamento a ser elaborado para la asesoría del Tribunal Supremo de Elecciones, realizando las observaciones.
- Con respecto a la forma para la implementación de todas las consultas en popularidad con lo que se preceptúa en la legislación laboral.
- Poder aprobar los planes con el desarrollo municipal que sean elaborados siempre que se encuentren basados con el programa de gobierno.
- Que incorpore a su vez la diversidad o sus necesidades y los intereses de la población en general que promueva la igualdad.
- Poder crear lo respectivo para las comisiones permanentes y especiales para que se le asignen funciones.
- Que pueda conferir lo respectivo con sus distinciones honorificas con lo que el reglamento emite para el efecto.
- Comunicar al tribunal supremo cuando se consideren faltas que puedan justificar la remoción de alguno de los cargos
- Dictar aquellas medidas necesarias para el ordenamiento de tipo urbano.
- Poder constituir por la respectiva iniciativa según el alcalde municipal, las industrias, establecimientos públicos y comerciales.
- Con las sociedades para obtener una economía mixta.
- Encargarse de autorizar todas las membresías en frente de las entidades extranjeras, nacionales, privados o públicas.
- Que se estime como necesario para el beneficio en general.
Requisitos
Entre los requisitos necesarios para ejercer como alcalde se encuentran.
- Debe ser un ciudadano en ejercicio y a su vez ser costarricense.
- Tiene que pertenecer al estado en que se postule.
- Encontrarse inscrito por lo menos con dos años de anterioridad en donde desea ser electo para este cargo.
Quiénes no pueden ser Alcalde
Entre las personas que no pueden ser elegidos como los alcaldes se encuentran aquellos inhabilitados por medio de la sentencia. Judicial firme que no le permita ejercer los cargos públicos, estos únicamente podrán encargarse de emitir su voto.
Al igual que los siguientes Procurador y Procurador Adjunto, de las Instituciones Autónomas, El Presidente y Vicepresidente de la República. Contralor y Subcontralores, Defensor y Defensor Adjunto, Ministros y Viceministros, Miembros autoridad de policía. Oficiales Mayores de Ministerios, Agentes OIJ, Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial. Empleados del TSE y Registro Civil, Presidentes Ejecutivos, Directores Ejecutivos y Gerentes.
Qué es un regidor municipal
Los regidores son en realidad un tipo de figura colegiada que se ha denominado como el Consejo Municipal.
Esta se encuentra conformada por el Alcalde, y su respectivo suplente para el gobierno Municipal, por ello se efectúa el paralelismo.
Frente al consejo y a su Asamblea de carácter legislativo.
Requisitos
Si usted desea aspirar a ocupar el cargo de un regidor es necesario que cumpla con los requisitos que se contemplan por medio del Código Municipal.
De manera específica es en el artículo número 22 que se señalan los siguientes requisitos:
- Tiene que ser costarricense y a su vez un ciudadano que se encuentre en ejercicio.
- Poder pertenecer a su vez con el estado en donde desee ejercer.
- En el momento de las elecciones tiene que haber cumplido ya la mayoría de la edad.
- Tiene que encontrarse inscrito a su vez como un elector en el cantón que sea correspondiente.
- Tener su domicilio establecido en el área en donde desee ejercer el cargo, esto es de gran importancia.
Deberes de un regidor
Entre los deberes que deben cumplir los regidores se encuentran los siguientes:
- Acudir a las sesiones correspondientes
- Realizar las votaciones en los asuntos que se necesite, mayormente esta debe ser con carácter positivo o negativo.
- No puedes abandonar las sesiones sin poseer el permiso por parte del presidente del municipio.
- Y demás deberes que se expresen por medio de los códigos internos.