Requisitos para RTV: Todo lo que debes saber

¡Como sabrás al igual que adquirir una casa o algún otro bien particular es importante efectuar un proceso muy importante. Este puede ser de índole legal o económico aunque ambos pueden ir juntos y en algunos casos son muy importantes.

Por otro lado tenemos los automóviles, quienes en Costa Rica además de todo el proceso legal que debes emitir para adquirirlo. Cada cierto tiempo se exige que se realice una revisión o lo que los locales llaman un Riteve o Revisión Técnica Vehicular (RTV).

Requisitos para tramitar el RTV en Costa Rica

Este proceso además de ser exigido por el gobierno es muy importante efectuar para evitar cualquier tipo de desperfecto. El cual puede poner en peligro la vida de los dueños y terceras personas.

Es por ello que hoy te contaremos todo lo que debes saber sobre el Riteve o revisión automovilística. Así como todos los requisitos y documentación necesaria para realizarlo junto con tips y consejos para la tramitación del mismo.

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Qué es RTV?

Es la revisión del vehículo que se encuentre transitando de forma activa dentro del país y su realización es de forma obligatoria. Este consiste en una revisión media de una duración de 30 minutos aproximadamente.

Esta revisión es realizada por los técnicos y mecánicos que pertenecen a la institución Riteve. No obstante los mismos tienen como objetivo revisar diferentes aspectos del funcionamiento del automóvil.

Requisitos para tramitar el RTV en Costa Rica

De igual forma informa ante cualquier desperfecto o falla que pueda perjudicar a corto o largo plazo la funcionalidad del vehículo. Y que de esta forma ponga en riesgo la vida o integridad de los dueños y terceras personas.

Requisitos para RTV

Según el Riteve las revisiones se efectuarán de forma diferentes de acorde al tipo de revisión que se solicite. Cada una de ellas se especificarán a continuación:

RTV de inscripción

Esta es la modalidad de Revisión Técnica para los vehículos de primer ingreso al país. Para esta deberá consignar la Declaración Única Aduanera (DUA), el Documento Nacional de Identidad y la licencia de acorde al vehículo que se encuentre vigente.

De igual forma se presentará el vehículo sin necesidad de que el dueño o propietario legal se presente a la revisión. Así mismo presentar el título de propiedad del vehículo.

Trámite de actualización de datos

Requisitos para tramitar el RTV en Costa Rica

Esta es la modalidad se presenta cuando el cliente o propietario adquiere un vehículo para inscripción en el Registro de la propiedad. A este se le debe consignar el título de propiedad del vehículo o en tal caso el certificado de Registro Público y el Documento Nacional de Identidad.

En algunos casos se le es requerida la placa de matrícula recomendamos que considere este requisito opcional. Para este no se hace necesario que el dueño o propietario legal se presente ni mucho menos el vehículo.

RTV periódica

Por otra parte esta el RTV periódica la cual consiste en la revisión anual obligatoria del vehículo. Para este deberá consignar el título de propiedad del vehículo o en tal caso el certificado de Registro Público, Documento Nacional de Identidad y la licencia de circulación vigente y correspondiente al tipo de vehículo.

De igual forma es elemental que presente para la revisión el vehículo, sin embargo no es necesaria la presencia del propietario del mismo. Cabe destacar que en algunos casos se le requerirá la complementación con otros documentos.

Reinspección

Requisitos para tramitar el RTV en Costa Rica

Esta modalidad se refiere a cuando posterior a una primera inspección periódica se detectaron daños graves o desperfectos leves. Y el cual tiene la finalidad de corroborar las reparaciones sugeridas por el personal de Riteve.

Para esta modalidad solo hace falta consignar los documentos anteriores junto con la hoja de revisión técnica. La cual es emitida en la primera revisión por parte del personal de Riteve.

RTV Voluntaria

Corresponde a la previa solicitud del propietario o cliente antes de la convocatoria oficial. Con la finalidad de conocer el estado mecánico actual del vehículo, a diferencia de las demás esta no posee validez legal para efectuar ningún tipo de tramite de este índole.

Para realizar esta revisión se necesitarán el título de propiedad del vehículo o el certificado de Registro Público. De igual manera el Documento Nacional de Identidad y la licencia de circulación vigente y correspondiente al tipo de vehículo.

Inspección por duplicado

Requisitos para tramitar el RTV en Costa Rica

Esta modalidad se refiere cuando sucede el extravío o deterioro del comprobante RTV y el cliente o propietario solicita un duplicado de los todos los documentos de RTV.

Para esta modalidad solo hace falta consignar los documentos anteriores conjunto con el vehículo. Al igual que las demás modalidades no se necesita la presencia del propietario del vehículo.

En el caso de que en el vehículo se es detectado algún defecto no tendrá ningún efecto en la RTV vigente. Solo se le informará al usuario del nuevo problema o defecto para que tome las medidas correspondientes.

RTV Cambio de características

Corresponde a cuando por ciertas razones el propietario o cliente efectúa algún cambio en el vehículo sea por categoría, carrocería, numero de motor, entre otras. Este no posee validez legal para efectuar ningún tipo de tramite de este índole.

Requisitos para tramitar el RTV en Costa Rica

Para esta modalidad solo hace falta consignar los documentos anteriores conjunto con el vehículo. Al igual que las demás modalidades no se necesita la presencia del propietario del vehículo.

Pasos a seguir

A continuación te mostraremos la manera más fácil de realizar el tramite para solicitar una RTV:

  1. En primer lugar se puede solicitar vía online una cita dentro de la página para la primera revisión. Posterior a ella se te proporcionara anualmente una fecha para efectuar el RTV.
  2. Posteriormente debe presentarse en las instalaciones del Riteve con los documentos correspondientes al caso que presentará.
  3. Luego se le realizará la revisión que tendrá una duración de 30 minutos aproximadamente. Posteriormente se le otorgará un comprobante de revisión junto con la hoja de revisión técnica.
  4. ¡Listo!

Video

A continuación te proporcionaremos un material audiovisual sobre este tema: