Requisitos para permiso de trabajo en Costa Rica: Toda la información que necesitas

Al igual que en varios países de latinoamerica en Costa Rica se le solicita a los residentes extranjeros un permiso de trabajo. Esto se hace en función de permisología para ejercer labores o actividades lucrativas dentro del país.

La relevancia de este documento radica en lo importante que es este documento para los emigrantes que deseen establecerse en el país. Cabe destacar que este documento se emite generalmente cuando el solicitante aún no posee la ciudadanía costarricense.

Requisitos para Solicitar el Permiso de Trabajo en Costa Rica

No obstante existe un proceso de emisión para este documento tan importante. Por otra parte si no contamos con la debida documentación se nos negará el acceso a realizar actividades de índole lucrativo.

Ante esto queremos ofrecerte un artículo informativo sobre todo lo que debes saber del permiso de trabajo. De igual manera te enseñaremos como tramitarlo y los requisitos que conlleva hacerlo.

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Qué es un permiso de trabajo?

Ciertamente un permiso de trabajo es básicamente una autorización emitida por el Estado que otorga el derecho de ejercer funciones como empleado. Este documento generalmente suele estar solicitado para personas que aún no posean la ciudadanía del país.

O bien si son menores de edad y tienen deseos de trabajar, recordemos que esto se hace importante para los menores de edad. De esta forma se evita la explotación infantil y este se hace en función a las leyes sobre el trabajo infantil.

Requisitos para Solicitar el Permiso de Trabajo en Costa Rica

 

Por otro lado este permiso puede ser solicitado para desenvolverse en ciertas labores dentro de una industria. Como por ejemplo actividades de mantenimiento, las cuales se encuentran fuera de las tareas operativas normales.

Requisitos para permiso de trabajo en Costa Rica

A continuación mencionaremos todos los documentos o requisitos a tener en cuenta a la hora de tramitar un permiso de trabajo:

  • Formulario de solicitud de permiso laboral.
  • Carta explicativa de las razones de la solicitud de dicho permiso. Este debe especificar tu nombre completo, nacionalidad,  edad, ocupación, dirección del lugar donde vives y lugar o forma de notificación.
  • Comprobante o factura de pago de 125¢ y 2,50¢ por cada hoja que presentes con la solicitud de residencia. Debemos resaltar que solo debe ser pagado por el solicitante del permiso y efectuarlo a su nombre.
  • (2) Dos fotos tamaño pasaporte de un periodo de no más de 6 meses.
  • Presentar el comprobante o certificado del registro de huellas el cual esta encargado de emitirlo el Ministerio de Seguridad Pública.
  • Presentar el documento que acredite la inscripción consular.
  • Acta de nacimiento debidamente legalizada (En caso de ser extranjero se debe presentar apostillada).
  • Antecedentes penales tramitado del país de origen. O en tal caso en el que hayas residido por los últimos 3 años.
  • Documento migratorio pera verificar tu legalidad de residencia en ese país presentado en original y copia.
  • Original y copia de todas las páginas del pasaporte vigente.
  • La oferta de trabajo que se ha ofrecido al cliente el cual debe disponer de ciertos datos. Tales como las funciones, el horario y el salario acordado.

Requisitos para trabajar en Costa Rica

Requisitos para Solicitar el Permiso de Trabajo en Costa Rica

Según los estatutos de extranjería de Costa Rica se deben cumplir con ciertos estándares para ejercer funciones laborales asalariadas. Estas se encuentran especificadas dentro de las leyes en materia de trabajo y empleo.

En primer las personas extranjeras que tengan una residencia bien sea permanente o temporal deben emitir un permiso para trabajar. A estos se les clasificará según su categoría de ingreso y permanencia.

Por otra parte ya hecho los tramites correspondientes empezará a gozar de la protección de las leyes laborales y sociales pertinentes. Sin embargo dentro de una empresa no debe haber más del 10% de empleados extranjeros con respecto a los trabajadores en total.

De igual manera el salario de los mismos no debe superar el 15% del total anual de salarios. Y su estancia dentro de esta se acordará según el tipo de residencia que el extranjero posea.

Mercado Laboral para los extranjeros en Costa Rica

Requisitos para Solicitar el Permiso de Trabajo en Costa Rica

La verdad es que cuando se habla del mercado laboral para extranjeros en cualquier país es muy complicada la información que te dan al respecto. Sí bien es cierto que la prioridad la tienen los nativos del país a veces las oportunidades son muy limitadas para los extranjeros.

Cabe destacar que se deben emitir muchos documentos para poder ejercer funciones como trabajador. Sin embargo dentro del mercado laboral existen muchas ofertas empleos que pueden ser otorgadas a extranjeros sin problema alguno.

Recordemos que pese a la internacionalización de las empresas se puede laborar de diferentes maneras en una empresa. Aunque en Costa Rica las empresas deben comprobar que poseen una gran cantidad de nativos para poder contratar a un extranjero.

Por otro lado cabe mencionar que es bastante complicado conseguir trabajo en este país pese al grado de alfabetización del 95,8% que posee. Además del alto nivel de educación que este país posee.

Horarios de trabajo en Costa Rica

Requisitos para Solicitar el Permiso de Trabajo en Costa Rica

Sí en caso de que seas contratado dentro de un empleo existen 2 tipos de horarios por el cual te asignarían el trabajo:

  • Jornada Normal.
  • La Jornada Mixta
  • Jornada Especial.

Cada una de estas se encuentra divididas por turnos diurnos y nocturno, la jornada normal consta de 8 o 10 horas al día si el trabajo no es pesado o poco saludable. Por otro lado en el turno nocturno suele ser 5 0 6 horas y no debe exceder a las 36 horas sí es nocturno y 48 sí es diurno semanalmente.

La jornada especial es una que pese a su gran importancia se le deben dedicar más de 10 horas diarias. Además de tener un descanso mínimo de una hora y media y el sueldo debe ser consideradamente superior al base, además no se deben trabajar por más de 36 horas semanales.

La jornada mixta es la que une el turno diurno con el nocturno, y están constituidos por un máximo de 8 horas diarias. Cuando este turno sobrepasa de las 22:30h o más tarde ya no se considera jornada mixta por lo que es un turno nocturno. Y por ello solo se debe trabajar 6 horas diarias y mixta no mas de 42 horas semanales.

Sueldo

Requisitos para Solicitar el Permiso de Trabajo en Costa Rica

Si bien este es uno de los aspectos que más nos importa sin duda es importante que tengas en cuenta que el sueldo de un extranjero no es igual al de un nativo. Además que en este país el sueldo esta por debajo del que se encuentra establecido en Estados Unidos y Europa.

Sin embargo el estilo de vida en este país es mucho más bajo que en los ya mencionados sin embargo es una buena remuneración para los residentes. Por otra parte estos sueldos buscan cubrir la cuota de necesidades básicas mensuales y demás.

Actualmente una persona que se posea una carrera universitaria puede ganar un mínimo de 549.195,15¢ al mes. Recordemos que este puede variar de acorde a las actividades que realizamos en dicho empleo.

Normativa Laboral

Para finalizar debemos especificar que existe cierta normativa laboral para ingresar a dicho ámbito. Principalmente la realización de los contratos pueden efectuarse de forma verbal o escrita y cada uno de estos se aplican a ciertos convenios laborales.

Requisitos para Solicitar el Permiso de Trabajo en Costa Rica

En el caso de los contratos verbales este solo aplica para trabajos agrícolas o ganaderas, al servicio doméstico y a los trabajos temporales. Los mismos solo deben tener máximo una duración de 90 días si la residencia es temporal.

A su vez estos pueden ser por cierto tiempo o por tiempo indefinido, el cual solo puede cancelarse si se cumplen ciertos parámetros de la clausula del contrato. Instamos a nuestros lectores a investigar sobre la normativa laboral de Costa Rica para conocer los derechos y deberes que deben cumplir.