Requisitos para incorporarse al colegio de contadores públicos de Costa Rica: Obtén la información que necesitas

El colegio de contadores públicos de Costa Rica, conocido como uno de los colegios más antiguos de América Latina; Si deseas incorporarte a dicho colegio, conocer cuáles son los requisitos y mucho más… ¡Sigue leyendo!

Requisitos para incorporarse al colegio de contadores públicos de Costa Rica

ÍNDICE DE CONTENIDO

Qué es un contador público

Es aquel individuo profesional que aplica la disciplina de la contabilidad dentro del medio económico; comúnmente se ejecuta dentro de organizaciones, empresas, incluso para ayudar a individuos en sus empresas o finanzas personales.

De la misma forma, un contador público se extiende en distintas áreas, como lo son el derecho, la estadística, la contabilidad, la auditoría y finanzas.

Actualmente dicha profesión forma a una persona en varias áreas en una sola carrera universitaria; esto se debe a que un contador, debe tener los conocimientos del derecho tributario, derecho civil, derecho laboral, ventas, mercadeo, estadística, atención de crisis económicas, estándares internacionales.

Incluso se pueden encontrar individuos profesionales que toman la decisión de complementar con la parte de la imagen corporativa para lograr una mirada integral a una empresa.

Funciones de un Contador Público

Requisitos para incorporarse al colegio de contadores públicos de Costa Rica

  • Certificar informes financieros para los clientes, como lo son:

Registrar los libros contables de los clientes, ejecutar un balance de lo libros financieros, examinar los gastos y ganancias y transcribir informes acerca del estado financiero de sus clientes.

  • Manejar presupuestos financieros, sistemas y registros.
  • Realizar unos exámenes financieros para sus usuarios.
  • Aconsejar a los usuarios en materia financiera, es decir, como pueden mejorar su negocio, como proceder con la reducción de costos, insolvencias.
  • Proceder con la ejecución de informes tributarios y financieros, tomando en cuenta los anteriores, a los fines de confirmar que se esté cuidando los las pautas y la legislación aplicable.
  • Entrenar y supervisar a pasantes y a contadores recién graduados.

Cómo ingresar al Colegio de Contadores de Costa Rica 

Las personas se encuentren interesadas en pertenecer a dicha escuela de estudio, deben asegurarse de cumplir con algunos requisitos académicos, los cuales son:

En caso de los Técnico Medio en Contabilidad, ya sea Técnico Profesional o de Colegio Vocacional, Bachilleres en Administración de negocios o en Contaduría, Diplomados en Contabilidad, deberán presentar y aprobar un examen de idoneidad profesional correctamente establecido por el Colegio.

Los Licenciados en Gestión de Negocios, con intensidad afines a la Contabilidad, los Graduados en Administración de Empresas con vigor en Contabilidad y Los Titulados en Contaduría, no es necesario presentar el examen de idoneidad.

Documentación requerida 

Requisitos para incorporarse al colegio de contadores públicos de Costa Rica

  • Exhibir original y 2 copias que se encuentre legibles, del título que lo acredite.
  • 1 fotografía tipo carnet o tamaño pasaporte en ropa formal, es recomendable que sea con un fondo liso.   
  • Gestionar una cita ante la Plataforma de Servicios de la Institución, una vez ya aprobado el examen o que presenten un nivel académico de Licenciatura, anteriormente mencionados.
  • Presentar la cédula de nacionalidad y la fotocopia, que se encuentre legible por ambos lados.
  • Contar con la asistencia requerida al seminario de inducción profesional, transmitido por el instituto.
  • Cotizar el arancel anteriormente decretado por concepto de Incorporación.
  • Copia de la cédula de nacionalidad por ambos lados, de por lo menos una persona mayor de edad que anhele designar para beneficiario del DEVOAS.

Paso a paso

Requisitos para incorporarse al colegio de contadores públicos de Costa Rica

  1. Recaudar los datos que serán exhibidos al Colegio.
  2.  Entregar la solicitud de admisión, en la Sección de Administración.
  3. Comprobación del Departamentos de Aceptación para rectificar que los datos se encuentren en lo correcto.
  4. Cancelación del monto del estudio de revisión de documentos en la caja del Instituto, lo que corresponde a un 60% de un medio salario inicial.
  5. Revisión por la Comisión de Admisión.
  6. Observación y resultado por parte de la Junta Directiva, vía telefónica o correo electrónico.
  7. El restante, que será aproximadamente un 40%, será notificado vía un acuerdo de la Junta Directiva.
  8. Se realizará un Seminario de Deontología para aquellos aspirantes que sean aprobados por la Junta Directiva.
  9. Si queda seleccionado para el Seminario anteriormente mencionado, su asistencia debe ser obligatoria y se notificará la fecha para la misma vía correo electrónico.
  10. Para realizar el procedimiento de incorporación, quedará adjunto a la Prueba de Aprovechamiento y al Seminario de Deontología; seguidamente se le estará informando la fecha, el lugar y la hora.
  11. Todos los aspirantes debes acudir a la realización de la prueba de aprovechamiento, que se suele realizar después de cumplir con el Seminario de Deontología.

Costo del trámite

Requisitos para incorporarse al colegio de contadores públicos de Costa Rica

El costo de trámite y estudio es de ¢133.860.00, adicionalmente con el IVA de 13%, en total serian ¢151.261.80 en el momento de presentar la solicitud.

Los costos de incorporación serán de ¢89.240.00, incluyendo el IVA de 13%, da un total de ¢100.841,20 una vez aceptada dicha incorporación.

Costos de reposición, prueba de aprovechamiento es de ¢55.775.00, contando con el IVA de 13%, con un total de ¢63.025,75.

El costo de la reposición del Seminario de Deontología sería de ¢89.240.00, adicionalmente con el IVA de un 13%, dará un total de ¢100.841,20.

Recepción de documentos

La recepción de documentos es un conjunto de operaciones de control y verificación que un instituto debe ejecutar para el ingreso de los nuevos documentos que son entregados por una persona jurídica o natural.

En el calendario que se adjuntará a continuación podrá apreciar los días que serán aceptados dichos documentos para iniciar con el trámite del proceso de incorporación.

https://www.ccpa.or.cr/wp-content/uploads/Admision/CALENDARIO%20RECEPCION%20DE%20DOCUMENTOS%202019.pdf

Requisitos para incorporarse al colegio de contadores públicos de Costa Rica

Nota

Las fechas que se encuentran resaltadas en color rojo son los días que se recibirán los documentos, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Para mayor información, contactar por los siguientes medios de comunicación:

Teléfono: +506 2297-0045

Página web: www.ccpa.or.cr

Correo Electrónico: info@ccpa.or.cr

Finalidad del colegio

Fomentar la unión profesional y social de sus componentes, y establecer jurisdicción disciplinaria y vigilancia sobres los miembros en relación con el ejercicio profesional.

Vela por defender y mejorar los fundamentos de sus integrantes y elevar su mejoramiento económico.

Protege su ejercicio como profesión, y promueve el desarrollo de la Ciencia Contable.

Esperamos que dicha información haya sido de su total agrado, y les funcione para realizar dicho trámite.

Nos leemos.