¿Puede un individuo asegurar a su pareja? La respuesta es, sí. Entérate acá de los requisitos, formularios y otros detalles para realizar este trámite y puedas asegurar a tu pareja.
ÍNDICE DE CONTENIDO
- 1 Qué es un seguro voluntario
- 2 Cómo puedo abandonar mi Seguro Voluntario
- 3 Cuáles son los beneficios de estar asegurado voluntariamente
- 4 Requisitos para asegurar a mi pareja Costa Rica
- 5 Formularios necesarios
- 6 Fundamento Legal
- 7 Plazo del trámite
- 8 Vigencia
- 9 CCSS no puede exigir plazo de convivencia parar asegurar
- 10 Parejas del mismo sexo ya se pueden asegurar
Qué es un seguro voluntario
Es aquel tipo de seguro que cuya contratación no es obligatoria, esto quiere decir que cualquier individuo puede contratar el seguro si eso desea, y no existe una regla legal que pueda obligar a una persona a ello.
Cómo puedo abandonar mi Seguro Voluntario
Dicho seguro es irrenunciable, solo puede suspenderse si suceden algunas excepciones, las cuales son:
Cuando el individuo pasa a ser un trabajador asalariado e independiente, también puede darse el caso de caso de estar ausente del país por 3 meses o más.
Igualmente, puedes escribir una carta de petición para solicitar la suspensión del seguro y explicando los motivos por la cual se hará dicha suspensión. La carta debe estar dirigida a la Jefatura del Área de Seguro Voluntario.
Cuáles son los beneficios de estar asegurado voluntariamente
Las personas que cuentan con el seguro voluntario, al momento de pagar las cuotas, tendrán el derecho de prestaciones que otorga dicho seguro de salud, las cuales son:
Tener acceso a los servicios médicos, en la sede de EBAIS, en hospitales y clínicas del país. También podrás obtener una pensión por vejez o invalidez, y seguidamente proteger a sus beneficiarios en caso de su muerte.
Incluso, recibirás ayuda económica para la compra de aparatos ortopédicos, traslados, anteojos, gastos de funeral y prótesis. Y en caso de emergencia, podrá hacer uso de los servicios a través de todo el país.
Requisitos para asegurar a mi pareja Costa Rica
Papeles de identificación del aspirante, según edad, nacionalidad, en buen estado y que se encuentre vigente:
- Comprobación de la citación para documentarse
- Documento DIMEX en buen estado y vigente.
- En caso de ser extranjero:
- Pasaporte regular con visado vigente
- Documento DIMEX vigente.
- Comprobante de pago en favor al Gobierno de Costa Rica.
- Resolución de renovación del estatus otorgado.
- Comprobante de la cita para documentarse.
- Resolución de adjudicación de jubilación o pensión, en caso de poseerlo
- Orden patronal de sellada por cesantía, provisional o cesantía, vigente.
- Contrato de arriendo, constancia de transferencia del pago correspondiente del mes anterior, depósito bancario o recibo, si es el caso.
- Recibo del servicio privados o públicos del último mes, como lo son el televisor por cable, electricidad o teléfono.
En caso de los costarricenses:
- Presentar la cédula de identidad en buen estado y debe estar vigente.
- Tarjeta de identificación del menor, entre 15 y 18 años de edad no cumplidos.
- Comprobante de pago de aseguramiento, vigente.
- Resolución de adjudicación de jubilación o pensión.
- Contrato de arriendo, constancia de transferencia del pago correspondiente del mes anterior, depósito bancario o recibo, si es el caso.
Sea cual sea tu caso, adicionalmente debes presentar:
- Certificado del estado civil, que se encuentre vigente y que no superé un mes de estar emitida.
- Para las personas que no se encuentren adscritas, deben hacer referencia en su lugar de residencia y orden establecido.
Toma en cuenta que
Los individuos extranjeros que le sea aprobado dicho trámite, se le hará entrega de un carnet de salud con vigencia
Formularios necesarios
Los formularios que necesitaras son:
Fundamento Legal
Su fundamento legal es el Reglamento de Seguro de Salud y demás norma aplicable; la misma hace énfasis en el Artículo Dos del Manual de Adscripción y Beneficio Familiar.
Plazo del trámite
Dicho trámite no contiene un plazo específico, solo es necesario registrarlo y compatibilizar el tiempo conforme; según lo que explica el artículo 12 del Reglamento de Seguro de Salud.
Vigencia
De la misma forma, no cuenta con una vigencia, únicamente se registra y se computabiliza, el tiempo conforme lo especifican en el Art. 12 del Reglamento de Seguro de Salud.
Será de esta manera hasta que cambien las condiciones, puede consultar el capítulo VI del Manual de Beneficio Familiar y Adscripción.
CCSS no puede exigir plazo de convivencia parar asegurar
Luego de haber analizado un recurso interpuesto por una mujer a quien la CCSS le negó completamente el seguro por no tener el límite de tiempo (3 años) de convivencia con su pareja, los magistrados de la CCSS no pueden exigir un plazo específico para que una persona obtenga el beneficio familiar o de aseguramiento.
La Sala VI exigió solucionar la solicitud del aseguramiento a favor de la mujer, para ellos no resulta razonable exigir un tiempo determinado, ya que esto puede ser un gran riesgo de muerte y desamparo para muchas mujeres en Costa Rica.
Las mujeres también tienen derecho a la atención a la salud. Dicha Sala también dio 6 meses a la CCSS para crear un nuevo plan que pueda reducir las listas de espera para dicho trámite.
Para muchos entes importantes, la situación anteriormente mencionada es una violación al derecho de aseguramiento y atención a la salud de una mujer; explican que muchos requisitos les resulta irrazonables y desproporcionados.
Parejas del mismo sexo ya se pueden asegurar
Por primera vez en la historia, gracias a la Caja Costarricense de Seguro Social más de un millón novecientas mil personas podrán tener una unión libre y podrán asegurarse.
Dicha institución capacito múltiples funcionarios para el nuevo manual de Adscripción y Beneficio Familiar. Se puede apreciar que en 103 áreas de salud se inculcaron los procedimientos y requisitos para que sea efectivo dicho trámite.
El movimiento de diversidad se encuentra muy satisfecho de que esto se haya logrado, poco a poco se van rompiendo los estereotipos con respecto a dicho movimiento.
Por lo que puedes notar, dicho trámite es complicado, pero valdrá la pena, por tu seguridad y tranquilidad. Esperamos que esta información te sea útil al momento de realizar este beneficio, reúne todos los Requisitos para asegurar a mi pareja Costa Rica y disfruta de los beneficios.
¡Nos leemos!