¿Tu licencia de conducir está por vencer? O quizás ya se venció. Debes estar preguntándote ¿dónde, cuándo y cómo hago la renovación? No desesperes; esté tramite no es tan complejo, tampoco amerita una gran carpeta llena de documentos, ni mucho tiempo. A continuación hablaremos de los requisitos para renovar licencia.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para renovar licencia en Costa Rica
Si quieres renovar tu licencia sin importar su tipo; tienes que cumplir con los siguientes requisitos:
- Puedes renovar tu licencia tres meses antes de la fecha de vencimiento; no tienes que esperar a que este vencida.
- Se han esparcido rumores de que debes repetir el curso teórico para licencia de conducir cuando requieras renovarla. Eso es totalmente falso; este examen no vence con la licencia.
- Debes llevar tu documento de identificación; debe estar vigente y en buen estado (cédula de identidad, cédula de residencia, carnet de refugiado, etc.).
- Tener vigente el dictamen medico digital para licencia. También es conocido como dictamen SEDIMEC. Este dictamen lo puedes obtener con cualquier médico que esté inscrito en el sistema SEDIMEC, y la mayoría lo está. Tiene una validez de 6 meses desde el momento en el que se registra en el sistema.
- Deberás pagar todas las multas de tránsito que tengas pendientes.
- Pagar el costo de renovación de la licencia.
- No haber llegado a los 12 puntos por infracciones de tránsito. Si llegas a los 12 puntos por infracciones tu licencia será suspendida. Si tienes la licencia suspendida el trámite es diferente, no se trata de una renovación.
Trámite para renovar licencia en Costa Rica
Si cumples con todos los requisitos que no tienen variación. Si tu licencia está pronta a vencer. Si lleva un día vencida o si se te venció hace un año:
Debes pagar el monto por la renovación de licencia en el banco de tu preferencia ya sea en la agencia o vía web; si haces el trámite en el BCR y tienes cuenta allí te debitará de tu cuenta el monto por el trámite. Por el contrario si vas al COSEVI o a la Dirección General de Educación Vial debes llevar el comprobante del pago, pues no hay modo de que lo hagas allí.
Luego debes acercarte con todos los requisitos al COSEVI; a la Dirección General de Educación Vial; o a las oficinas del Banco de Costa Rica que ofrezcan este trámite, en este caso, debes llamar y pedir una cita antes de dirigirte a la agencia.
Recuerda que si acumulas 12 puntos por multas te suspenderán la licencia. Si tu licencia está suspendida no puedes renovarla.
Formato de licencia de conducir en Costa Rica
Aunque pueda parecerte que el formato de la licencia tica sea algo simple, las autoridades de COSEVI aseguran que contiene alrededor de 25 filtros que ayudan a los oficiales a distinguir si el documento es auténtico.
Pues de los 25 filtros no hablaremos, al menos no de todos, pero te diremos cómo está compuesta, qué datos aparecen en ella y que significan algunas abreviaturas.
En el anverso encontrarás:
- Tiene un sobre laminado adhesivo que es parte del protocolo de seguridad y que contiene el escudo nacional y símbolos de educación vial.
- En la esquina superior izquierda se encuentra tu fotografía que tendrá un fondo celeste.
- Junto a la fotografía encontrarás impreso en verde “REPÚBLICA DE COSTA RICA” e inmediatamente debajo en letras rojas dirá “Licencia de Conducir”. A la derecha del texto rojo y debajo del verde encontrarás la bandera nacional.
- Junto a la fotografía y debajo del encabezado aparecerá en el siguiente orden de arriba a abajo: el N° del documento impreso en rojo; la fecha de expedición y tu fecha de nacimiento impresas en negro; por último la fecha de vencimiento del documento impresa también en rojo.
- Debajo de la bandera estará el tipo de licencia en rojo; inmediatamente debajo estará una miniatura de tu fotografía que es parte del protocolo de seguridad del documento.
- Debajo de la fotografía principal estarán, impresos en rojo, los siguientes datos de izquierda a derecha: RF que significa restricción física y que, por ejemplo, si debes usar lentes tendrá un 1; RT que significa restricción técnica que aplica solo si la licencia es tipo se y se refiere a cuantos pasajeros estas autorizado a transportar; luego estará TS que es tu tipo de sangre, por ejemplo, O+; por ultimo junto a tu tipo de sangre y al lado de la fotografía de seguridad aparecerá la palabra Donador en caso de que lo seas.
- Luego de todo esto en mayúsculas negras estará impreso tu nombre completo; primero los apellidos y luego los nombres.
- Por último encontraras en la parte inferior derecha hay una franja blanco que contiene un código de barras y debajo ella un número de referencia a los cursos de educación vial que hayas aprobado.
El reverso es de fondo blanco y contiene información de CONSEVI y un cuadro en el que se especifica los vehículos correspondientes según el tipo de licencia; y debajo una cinta magnética.
Pago para renovar la licencia
En la mayor parte de los bancos grandes públicos y privados podrás realizar los pagos tanto de multas como del costo de la renovación. Las opciones más comunes son el BCR, Banco Nacional, Davivienda, Scotiabank y BAC; en ellos puedes realizar el pago por la renovación. Puedes ir directamente a la agencia, o hacer el pago en la web de internet del banco de tu preferencia.
Ahora hablemos del costo de la renovación como tal; este precio al igual que el tiempo por el cual te aprobaran la renovación de la licencia depende de cuantos puntos hayas acumulado con tu licencia actual; los puntos a su vez dependen de la cantidad de multas.
- Si tienes menos de 4 puntos acumulados, debes pagar por la renovación 5000 colones, y la licencia nueva te la otorgan por 6 años.
- Entre 5 y 8 puntos acumulados, tendrás que pagar 10000 colones por la renovación de la licencia, y te la van a dar por 4 años. Además debes realizar un curso de sensibilización y reeducación vial.
- Si tienes entre 9 y 11 puntos acumulados a la hora de renovar la licencia, el costo de renovación será de 10000 colones y te la dan por 3 años. También debes realizar el curso de sensibilización y reeducación vial.
- Si llegas a los 12 puntos por infracciones. Tu licencia será suspendida y no podrás renovarla ni sacar una nueva. Debes hacer otro tipo de trámite mediante el cual podrás recuperarla.
En el caso de que hagas la renovación en el Banco de Costa Rica, te cobraran el monto que te corresponda según lo antes mencionado; más $7 como cargo por servicio. Si tienes una cuenta en el BCR, te realizarán el retiro en la cita para licencia. Solo debes asegurarte de tener tu cuenta activa y tener suficientes fondos.
Debes tener en cuenta que si tuviste de 5 puntos en adelante, al renovar la licencia esta quedara automáticamente condicionada. Te bajaran el límite de puntos para la suspensión.
Si tuviste de 5 a ocho puntos, con 8 más te será suspendida; de 9 a 11 puntos, con 6 puntos te suspenderán tu nueva licencia; en caso de que hayas tenido 4 puntos o menos tendrás los 12 puntos máximos en la nueva licencia.
Si además debes renovar el dictamen médico; el último listado referente a las tarifas vigentes del Colegio de Médicos y Cirujanos le da un precio mínimo de 20000 colones al dictamen médico para licencia de conducir. Este es solo el costo mínimo la mayoría de los profesionales cobran 25000 colones por el dictamen; pero si pides un servicio a domicilio, va a rondar los 30000 a 35000 colones.
Dónde renovar la licencia
Puedes dirigirte a las oficinas del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) o a las oficinas de la Dirección General de Educación Vial, dependiendo de la zona en la que residas.
También puedes renovar tu licencia de conducir vencida en las agencias del Banco de Costa Rica que ofrezcan trámite de licencias. Debes llamar al 800-BCR-CITA para solicitar una cita donde en la oficina que más te convenga. Los requisitos para realizar el trámite en el BCR son los mismos que en COSEVI. Con la gran diferencia de que en el BCR es trámite es más cómodo y rápido. En el BCR puedes tramitar licencias tipo A, B, y C. Las licencias tipo D y E solo se pueden tramitar en COSEVI.
Como ves no es un trámite excesivamente engorroso o largo, es bastante sencillo y necesario. Recuerda que desde el día en que vence tu licencia no puedes manejar puesto que no existe cosa tal como un periodo de gracia; y si llegaran a detenerte en una carretera con la licencia vencida te darán una multa. Mantente atento a la fecha de vencimiento y ve alistando los requisitos para renovar licencia. Como ya te dijimos no van a cambiar a menos que te suspendan la licencia, y además para evitarte problemas se te permite realizar la renovación a partir de los 3 meses anteriores a la fecha de vencimiento.