Pasos y Requisitos para prueba practica de manejo en Costa Rica

¿A cuántos no les ha pasado que tienen que depender de alguien para que lo busquen y lo lleven a todos lados? Siempre hay que esperar a algún familiar, amigo o taxista que nos pueda trasladar al lugar que deseamos, pero esos días se acabaron. Si tienes en casa un carro, toma la decisión de realizar la prueba de manejo y saca la licencia de conducir. Créeme, un carro ayuda mucho en tu independencia. ¡Ponte las pilas! Reúne todos los requisitos para prueba práctica de manejo y dirígete a todos los lugares que gustes.

Recuerda, aprender a manejar es un proceso que se tarda cierto tiempo, debes estar pendiente de muchas cosas en un mismo momento, por eso hay que desarrollar las habilidades que hay que usar al sentarse en el volante. Realizar constantemente una prueba de manejo, ejercita las habilidades que debes desarrollar para el manejo. El mayor beneficio más allá de aprender, es la seguridad.

Prueba-manejar

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para la prueba práctica de manejo

Las pruebas prácticas de manejo se realizan por el departamento de evaluación de conductores ubicado en San José, de la Maternidad Carit, de 7:00 am a 3:00 pm 

Es importante que canceles las citas con 5 días hábiles de anticipación, ya que la entrega de las pruebas prácticas son 3 meses antes.

Sumado a esto, debes presentar:

  • Copia de la cédula de la persona que desea reservar la cita
  • Debe estar 30 minutos antes de su cita y un chofer que tenga licencia acorde al vehículo.

Requisitos Personales

  • Debes presentar la cédula de identidad en buen estado y vigente.
  • En caso de ser extranjero, debes presentar el pasaporte con la visa vigente o la cédula original de residencia.
    Debes tener una constancia médica vigente
  • Carnet de circulación del año en curso
  • Los vehículos nuevos deben presentar la placa y factura original sin exceder los 60 días de su emisión.
  • El comprobante del depósito bancario
  • La revisión técnica
  • La tarjeta de pesos y dimensiones para verificar el PMA

Requisitos del Vehiculo

  • El volante debe estar de lado izquierdo
  • Indicador de velocidad en buen funcionamiento.
  • Cinturón de seguridad en buen estado
  • Dos triángulos de seguridad
  • Luces en buen estado
  • Escobillas en buen estado
  • Parachoques en buen estado.
  • Freno de mano en buen estado.
  • 2 placas metálicas colocadas correctamente.
  • Cauchos del vehículo en buen estado con su repuesto.
  • Llave Rana y Gata Hidráulica.
  • Tres espejos
  • Corneta
  • Vidrios laterales en buen funcionamiento.
  • Chaleco reflectivo.

Requisitos según el tipo de licencia

  1. Licencia B-1. El carro debe tener PMA máximo hasta 4000 kg.
  2. Licencia B-2. Carro con un PMA entre 4.001 kg y 8000 kg.
  3. Licencia B-3. Carro con un PMA superior a 8.001 kg.
  4. Licencia B-4. Carro articulado y completo con cabezal y semirremolque, con PMA mayor a 8.000kg.
  5. Licencia C-1. Aprobado el curso básico y curso de transporte público y presentar: licencia tipo B, con 3 años de emitida.
  6. Licencia C-2. Aprobado el curso básico y curso de transporte público y presentar: Licencia tipo B o C, con 3 años de emitida; licencia abierta 45 pasajeros en adelante y licencia restringida para menos de 45 pasajeros.

Pasos para realizar la prueba practica de manejo

aprender-a-conducir

Lo primero que debes hacer para la prueba es realizar el pago por ¢5.000,00, a nombre de la identificación correspondiente que se ha registrado en el sistema.

Puedes realizar el pago a los siguientes bancos autorizados:

  • Banco Nacional de Costa Rica
  • Banco de Costa Rica
  • Banco Popular
  • Aseconsevi
  • BN Servicios
  • Servimas
  • Bancredito
  • Servicoop
  • Banco Davivienda
  • COSEVI

En segundo lugar, debes realizar la matrícula de dos formas:

  1. Ingresar en la página de Procedimientos y Requisitos: Escribir en la barra, la dirección <<www.dgev.go.cr>> y presionar enter. Ahí, se abrirá una pantalla.
  2. Dentro de la página, seleccionar la opción de “Servicios”.
  3. Luego, seleccionar “Matricular prueba práctica”.
  4. Una vez en la página, colocar los datos personales y el tipo de licencia a matricular <<por defecto, está seleccionada la B1>> Luego, en letras azules se mostrará “Ver términos y condiciones”, donde se deben consultar los requisitos de la prueba y marcar “Acepto términos y condiciones” seguidamente de “No soy un robot”
  5. A continuación, en la página aparecerá un mapa con todas las sedes de la Dirección General de Educación Vial
    disponibles en todo el país. La que sea de tu gusto o conveniencia es la que vas a seleccionar y luego, proceder a presionar “Continuar”.
  6. Una vez seleccionada la oficina, el sistema arrojará los cupos disponibles por fecha y hora.
  7. Luego, se mostrarán los datos a matricular que se deberán verificar y luego, presionar el botón matricular.
  8. Seguidamente, de estar seguro de todos los datos que estás colocando, debes seleccionar el botón “Sí”. En caso de no estar seguro, seleccionar la opción NO y corregir los datos que desees.
  9. Una vez que ya hayas realizado todos estos pasos, el sistema te mostrará un reporte en formato PDF.

Por otro lado, en vez de realizar la cita vía Online, puedes hacerla por teléfono. Debes llamar al número 900-0101010, el cual tiene un costo por llamada. Una vez llames, tienes dos opciones: Puedes seleccionar el uso del IVR, que es un servicio automático de citas o seleccionar el uso de atención por medio de un agente físico de servicio al cliente. Una vez reservada la cita, espera que llegue el día y la hora asignada para presentar los requisitos que se
solicitan en la fase I.

Simulador de conducción

Para poder hacer la prueba  y obtener la licencia, debes enfrentar un reto superior que es un simulador de conducción. Pero, ¿qué es? ¿de qué se trata?

Se afirma que no todas las personas están capacitadas para manejar, ya que la habilidad que se desarrolla y el aprendizaje que requieran, depende de características físicas y emocionales, por eso, las personas tienen que hacer una prueba en un simulador que definirá sus características psicomotoras.

Prueba-de-manejo

Pregunta por el simulador de conducción al momento de presentar los requisitos para que te asesoren mucho mejor sobre este simulador. No tengas miedo, si confías en ti lo lograrás.

IMPORTANTE:

Recuerda llevar todos los documentos y presentarte a tiempo el día de la prueba.

En caso de que llegues tarde: perderás completamente el derecho a realizar la prueba, así que tendrás que cancelar nuevamente el monto y esperar 15 días hábiles. Ya lo sabes, ponte las pilas y llega temprano.

Ahora bien, en caso de perder la prueba: debes esperar 15 días para volver a presentar la prueba.

Recuerda, es MUY importante que manejes de manera segura y responsable. Debes estar muy alerta del camino, las personas, el clima, y anticiparte ante cualquier eventualidad. Ya lo sabes, seguir las reglas del tránsito es vital para evitar sufrir imprevistos que afecten la salud, lo material e incluso, la vida.

Por esa razón, te recomendamos:

  • Al momento de manejar, si se encuentran niños en el carro, deben usar una silla adecuada.
  • Respeta los peatones.
  • Trata de darte tiempos de descanso en caso de que te encuentres muy cansado u ocupado con el teléfono
  • Mantener una distancia prudente entre los vehículos
  • La señales de tránsito son fundamentales
  • Toma precauciones antes de cambiar de carril. Mira por los espejos y usa la luz de cruce

Simulador

Ya sabes, valora tu vida y la de los demás. Muestre prudencia al manejar, debes siempre dar el ejemplo para evitar inconvenientes. Reúne todos los requisitos para la prueba práctica de manejo y obtén la libertad e independencia que deseas. Sigue las recomendaciones y ten ¡muchísimo éxito!