Trámites y Requisitos para el pasaporte en Costa Rica

¿Vas a viajar al extranjero? Entonces necesitas tu pasaporte; es un documento esencial cuando deseas viajar el exterior, pues es el que te identifica en el extranjero. Si necesitas sacarlo por primera vez, aquí todos los requisitos para el pasaporte.

Pasaporte Costarricense

Requisitos para el pasaporte en Costa Rica

Los requisitos varían ligeramente si el pasaporte solicitado es para una persona que ya cumplió la mayoría de edad o por el contrario es un menor de edad. Entonces primero veamos los requisitos para solicitar el pasaporte a un menor de edad:

  • Al menor deben acompañarlo a la cita sus padres o su representante legal.
  • En caso de que uno o ambos padres falten a la cita. Deberán otorgar un poder especial protocolizado. En este poder se debe autorizar a realizar los trámites de pasaporte y debe estar detallado el nombre y número de cédula de los acompañantes autorizados.
  • Si alguno de los padres se encuentre fuera del país deberá enviar la autorización para realizar el trámite de pasaporte a través del Consulado de Costa Rica del país en el que se encuentre.
  • Si uno de los padres falleció; deberá presentarse el certificado de defunción emitido por el Registro Civil.
  • Cuando se desconozca el paradero de uno o ambos padres o existe alguna otra característica especial la solicitud deberá ser presentada en el Patronato Nacional de la Infancia.
  • Si el niño o adolescente es mayor de 12 años. Deberán presentar su Tarjeta de identidad de menores (TIM) vigente y en buen estado, y una copia de la misma.
  • Si es menor de 12 años (de 0 a 11 y 11 meses) deberá presentarse su Certificado de Nacimiento emitido por el Registro Civil vigente (con menos de una año de emitido) en buen estado.
  • Los padres deben presentar su cédula original vigente y en buen estado con copia legible de la misma.
  • En caso tal de que los padres sean turistas deben presentar su pasaporte vigente y en buen estado y una fotocopia legible de la hoja en la que figuran los datos personales.
  • Comprobante de pago.

Si ya cumpliste la mayoría de edad los requisitos serán:

  • Tú cédula de identidad costarricense en buen estado y vigente.
  • Copia legible de ambas caras de la cédula de identidad costarricense.
  • Comprobante de pago.

¿Cómo tramitar el pasaporte en Costa Rica?

Es importante que sepas que la solicitud de pasaporte es totalmente personal pues se trata de un documento de seguridad. Por ello debes ser tú quien asista a la cita. No importa la edad, el solicitante debe presentarse el día de la cita.

  • Lo primero que debes hacer es solicitar una cita. Ya sea en la DGME o en el BCR, debes presentarte previa cita o no te atenderán.
  • Realiza el pago del trámite si harás la solicitud a través de la DGME. Este debe estar a tu nombre sin importar la edad. Si se trata de una transferencia en la casilla de motivo debes colocar tu nombre o el del solicitante.
  • Revisa que los documentos se encuentren vigentes y en buen estado. Si no lo están no te atenderán.
  • Revisa que tienes todos los requisitos y las copias necesarias antes de dirigirte a tu cita. Por cada menor de edad debes presentar un juego de copias de requisitos completos, de manera independiente, aunque sean del mismo grupo familiar.
  • Si se trata de un menor de edad, debes escribir en la copia de su TIM o de la certificación de nacimiento, la dirección exacta y número de teléfono donde vive.
  • Procura llegar al menos 15 minutos antes de la hora de la cita.
  • Luego de que entregues todos los recaudos y estos sean revisados te tomarán la fotografía.
  • Si tramitas a través del BCR en este momento realizarás el pago.
  • Te entregarán una coletilla de seguridad. Contiene un código de ubicación con el que se facilita la entrega del pasaporte.
  • Puedes acudir a la oficina de Correos de Costa Rica para que te hagan llegar tu pasaporte a la dirección de tu preferencia. Si lo deseas también puedes solicitarlo por la oficina en que lo tramitaste.
  • Puedes ir verificando el estatus de tu trámite a través del portal web de la DGME.

Costo del pasaporte

Precio del Pasaporte

La Dirección General de Migración y Extranjería fijó el precio por el trámite del pasaporte en 56$ más 250 colones. El monto total debes cancelarlo en colones, según la tasa de cambio del Banco Central de Costa Rica el día que realices el pago.

Si tramitaste el pasaporte en la DGME debes cancelar mínimo 24 horas antes de tu cita. Si lo harás en las oficinas del BCR el pago lo realizarás cuando te tomen la fotografía.

Puedes cancelarlo en el banco o por transferencia bancaria en la cuenta corriente del Gobierno en el 254896-8.

El comprobante debe estar a tu nombre o del solicitante. Si se trata de una transferencia debes colocar tu nombre en el campo de motivo.

¿Dónde solicitar el Pasaporte en Costa Rica?

La solicitud de tu pasaporte puedes realizarla en las oficinas de la Dirección General de Migración y Extranjería o en las oficinas del Banco de Costa Rica.

Para ello debes agendar una cita previamente. Si realizaras el trámite a través de la Dirección General de Migración puedes ir de lunes a viernes al área de información, entrar a su portal web o llamar al 1311. Así te asignaran una cita según la disponibilidad.En caso de que vayas a realizar el trámite a través del BCR debes llamar al 800-2272482 y solicitar la cita.

Sacar el pasaporte en el exterior

Consulado de Costa Rica

En este caso al igual que con cualquier otro documento que necesites en el exterior debes dirigirte al Consulado de Costa Rica en el país en el que te encuentres.

Lo primero que debes es comunicarte con el Consulado ya que debes solicitar una cita probablemente las otorguen a través de un correo electrónico así que llama e infórmate.

Si eres mayor de edad solo debes:

  • Presentar tu cédula original vigente y en buen estado.
  • Copia legible y por ambas caras de tu cédula de identidad.
  • Cancelar el Arancel Consular y llevar el recibo de pago.

Cuando se trate de un menor de edad:

  • Original y copia legible de ambos lados de la cédula de identidad vigente y en buen estado de ambos padres.
  • En caso de que uno de los padres no sea costarricense deberá presentar original y copia legible de su documento de identidad o pasaporte.
  • Presentar certificado de nacimiento reciente, algunos consulados exigen máximo un mes de emisión otros un año, por el Registro Civil de Costa Rica o tarjeta de identidad de menores (TIM).
  • Cancelar el monto correspondiente al Arancel Consular y presentar el comprobante de pago.

Duración del trámite para el pasaporte

Cuanto tarda la entrega del pasaporte

Según la DGME la entrega tarda aproximadamente entre 8 y 10 días hábiles luego de hayas asistido a tu cita y te tomen la fotografía. Puedes consultar el estado del trámite en la página web de la DGME.

Debes tener claro que el pasaporte es considerado un documento de seguridad y por ello solo puedes retirarlo tú personalmente. Llevas tu cédula de identidad y la colilla que te entregarán al realizar la solicitud. Si perdiste tu colilla de seguridad no te preocupes puedes retirarlo únicamente con tu cédula; toma en cuenta que de ser este el caso el retiro se demorara porque en la colilla hay un código que facilita a los funcionarios ubicar tu pasaporte.

Como ya viste una vez que te han asignado la cita, estés dentro o fuera del país los requisitos para sacar el pasaporte no representan una gran cantidad de documentos. Y la entrega tardará unas 2 semanas aproximadamente. No podemos calificarlo del trámite más complejo sin embargo es bueno que tomes previsiones y lo solicites con antelación. Y tienes la posibilidad de verificar el estado del trámite a través del portal web de la DGME.