Pasos y Requisitos para instalar medidor de luz ice en Costa Rica

¿Sientes que gastas mucho dinero en electricidad? ¿Te gustaría saber con exactitud cuáles electrodomésticos consumen más energía en tu hogar y a qué hora suele acelerarse el gasto? Actualmente, se vive uno de los más altos índices de gastos de electricidad en el mundo, por eso, países como Costa Rica se han reinventado para disminuir estos valores. Conociendo la información de energía en tu hogar, podrías mejorar hábitos de consumo y tratar de disminuir la factura mensual.

Medidor-Luz-Ice

La solución para el derroche de electricidad es el medidor de luz ice. No sólo ayuda en el ahorro de gastos operativos, en la mayor exactitud en la medición e información en tiempo real de tus electrodomésticos, sino también te ayuda en las facilidades a futuro. ¿Te interesa instalar un medidor de Luz Ice en tu casa o empresa? Entonces continúa leyendo.

Requisitos para instalar un medidor de luz ice

En primer  lugar, existen unos requisitos particulares para todas las personas. Para obtener el servicio se necesita:

  • Certificación notarial emitida por el Registro Nacional. No puede pasar más de más de un mes la fecha de emisión, o la fecha de compraventa, ya que las opciones de compra-venta no son válidas.
  • Constancia de Recibido con emisión del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA).

En el caso de inmuebles ya construidos, aportar la boleta o número de “Solicitud de Sellado de Planos Eléctricos”, también emitida por el CFIA.

  • Debes presentar la copia de la lámina, firmado por el ingeniero encargado.
  • Carga (kw) a instalar, para el cálculo del depósito de garantía.

Persona Física

  • La persona debe tener presente que al momento de asistir, debe llevar  original de cédula vigente para los documentos que acrediten la permanencia en el país.
  • Extranjeros: Deben presentarse con cédula de residencia,  permiso temporal, un carnet que avale su refugio, carnet de residente pensionado o de asilado.

Persona Jurídica

  • Cédula de identidad, cédula de residencia o pasaporte.
  • Certificación original o digital emitida por el registro nacional.  En caso de ser digital, el documento tiene una vigencia de 15 días hábiles.
  • Poder especial del representante legal, en caso de ser requerido.

Pasos para instalar un medidor de luz ice

En el siguiente enlace te dejamos una guía con toda la información sobre cómo hacer instalaciones eléctricas: Guía Instalaciones Eléctricas. De igual forma, al comprar el medidor de luc ice, la empresa te explica cómo debes instalarlo para que funcione correctamente.

Cambio de medidor

En caso de que desees cambiar tu medidor por uno de mayor capacidad, debes tener los siguientes requisitos:

  • Aportar el número de identificación del servicio de electricidad. Se comprueba en la última factura por servicio eléctrico cancelada o comprobante de pago.
  • Debes verificar el voltaje del medidor y la cantidad de objetos que conectarás, es decir, la cantidad de bombillos, equipos, motores, artefactos eléctricos en general, entre otros.

En caso de que el servicio este a nombre de una empresa, esa misma empresa debe presentar una carta dirigida al ICE.

  • Para conceder el servicio, debes firmar la solicitud correspondiente, así como el contrato para el Suministro de Energía Eléctrica.

Consulta de factura ice

El monto de la factura lo puedes consultar enviando un mensaje de texto al siguiente código: 4233. Debes colocar NISE (espacio) y luego el número de NISE que se encuentra en la factura.

Pago de los servicios ice

Para realizar el pago de servicio eléctrico cuentas con 1400 bancos a lo largo de todo el país, así como establecimientos de supermercados y comercios.

Luz-ice-funciones

Igualmente, puedes realizar el pago de los servicios Ice mediante el PAR, es decir, el pago automático de recibos, a través de cuentas corrientes o de ahorro. También tienes la posibilidad de hacerlo con tarjeta de crédito o por internet mediante algunas entidades bancarias y por el sistema de conectividad, donde colocas el número de localización o NISE que aparecen en el recibo en el comercio afiliado, y el pago queda registrado inmediatamente.

Es un gran beneficio tener este tipo de servicios, ya que es muy útil. Por ejemplo, una familia puede ahorrar dinero y electricidad dejando de usar la lavadora de la ropa en el momento en que el medidor ICE indica que es hora pico. De esta manera, la persona puede realizar el lavado en momentos donde la hora sea más tranquila.

Debes estar preguntándote, ¿a qué se refiere con hora pico? Las horas pico son precisos momentos del día en que el consumo a nivel general, se incrementa masiva y considerablemente.

En Costa Rica hay dos picos exactos: uno al medio día y al caer la tarde. Surge una posibilidad de una tarifa beneficiosa para los clientes que deseen hacer manejo de carga y obtener un beneficio económico al trasladar su consumo a otras horas que no sean entre las denominadas horas picos, ya que, según el Aresep ( Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos), en las horas pico, el costo de c/kw va entre ¢154,26 y ¢175,57, mientras que en las horas normales el valor es de ¢26,34 a ¢71,47, y normalmente, el consumo eléctrico promedio en una casa del área Metropolitana, es de 300 kw mensual.

Por esa razón, tener un medidor de luz ice es sumamente beneficioso. Ya que como se explicó al principio, significa un ahorro de tiempo y de dinero, al mismo tiempo que la información es totalmente confidencial y traslada en tiempo real a los sistemas informáticos del ICE, lo que facilita un mejor monitoreo de la demanda eléctrica.

Ahora bien, en caso de que tengas algún problema con tu servicio, puedes presentar la reclamación por escrito. En primer lugar, debes dirigirte a los puntos de servicio al cliente del ICE, indicando los siguientes puntos:

  • Oficina
  • Nombre y apellido
  • Residencia y lugar
  • Indicación de los daños y perjuicios que se reclamen
  • Los motivos o fundamentos de hecho
  • Fecha y firma.
  • Indicar fecha y hora del evento
  • Detalle del equipo afectado y sus características, es decir, marca, modelo, serie, tamaño y año.

Ahora bien, en caso de que quieras hacer un traspaso de nombre debes seguir los siguientes pasos:

  1. Número de identificación del servicio de electricidad, el cual se consigna en la última factura por servicio eléctrico cancelada o comprobante de pago.
  2. Solicitud por escrito del nuevo cliente, indicando lo requerido:
  • Traspaso de servicio: Deben ir ambos clientes a la agencia de servicios de electricidad del ICE, para firmar la solicitud de desconexión por parte del titular del servicio y la solicitud y contrato por parte del nuevo cliente.
  • Alquiler de propiedad: Copia del contrato de arrendamiento y autorización por escrito de parte del dueño del inmueble.
  • En caso de personas fallecidas: La persona interesada debe presentar constancia de defunción del titular del servicio, emitida por el Registro Civil, además de certificación del Registro Nacional del inmueble.

¡Ya lo sabes! Un medidor de luz ice es sumamente útil y sus pasos y requisitos son muy sencillos. Instala uno y ahorra tiempo y electricidad, no te arrepentirás.