Estar asegurado es un factor fundamental para todas las personas que habitan un país, por este motivo es importante conocer ¿Cómo saber si estoy asegurado CCSS?
La seguridad médica esta asegurada por la CCSS, para conocer si estas asegurado en esta importante organización sigue leyendo este articulo para encontrar toda la información necesaria
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es CCSS?
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), es la principal entidad de seguro social público del territorio nacional, esta entidad es la encargada de registrar y supervisar todas las gestiones que suceden dentro del sistema de seguridad social
En Costa Rica la CCSS cumple con una serie de funciones muy importantes, las cuales son:
- Asegurar el servicios de pensiones, salud a toda la población dentro del país
- Atender a la población inmigrante que residen en el territorio nacional
- Coordinar campañas de vacunación, medicinas, sanidad, evaluaciones médicas, integridad médica a toda la población vulnerable de Costa Rica
- Promover seguridad a la población de pensionados
- Instruir al régimen no contributivo
- Ayudar a prevenir los riesgos de salud dentro del territorio
- Brindar hospitales y servicios de hospitalización gratuita
Es importante mencionar que la CCSS atiende a mas de 13 millones de personas al año en todos sus sistemas de atención al público, y otorga mas de 50 millones de medicamentos al año en todos los lugares del territorio nacional
Las organizaciones internacionales han reconocido a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) como uno de los mejores sistemas de salud en el mundo, lo cual lo posiciona a un nivel de salud muy alto y reconocido en la población.
Cómo saber si estoy asegurado CCSS
Conocer si usted se encuentra asegurado es una forma muy eficaz para conocer su estatus dentro del sistema de seguridad social.
Para realizar este tramite es necesario cumplir con una serie de documentos los cuales se necesitaran para presentarlos en la solicitud de atención, estos documentos son:
- Documento de Identificación (Vigente)
- Tener alguna modalidad de aseguramiento
- Cédula de residencia o pasaporte (esto para los particulares extranjeros)
- Constancia de residencia
- Recibo de luz, agua, gas o cualquier servicio domestico
Una vez recaudado todos estos documentos los deberás de presentar en la sede principal de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la cual esta ubicada en la siguiente dirección:
Ciudad de San Jose de Costa Rica
Avenida 2, entre la calle 5 y 7, edificio Laureano Echandi0
Número Telefónico de atención al cliente: 905- MISALUD
Pasos a seguir
A continuación te mostraremos los pasos a seguir para generar tu consulta por vía internet, esta la puedes realizar de forma gratuita
- Para iniciar con este tramite de consulta nos dirigimos a la página principal del Seguro Social de Costa Rica , sección oficina virtual
- Cuando estemos en la oficina virtual del portal nos dirigimos a la sección de “Servicios Disponibles”, el cual nos mostrara la consulta de reportes, consulta de información, inscripción y traslado, como lo indica la siguiente imagen
- Una vez que hagamos clic en consulta el sistema nos arrojara el tipo de consulta que vayamos a verificar, en nuestro caso consultaremos si estamos asegurados dentro de la CCSS
- Cuando culminemos el tramite dependiendo de la información que nos muestre la pagina iniciaremos el tramite correspondiente
En caso de que no aparezcas asegurado tendrás que dirigirte a la oficina principal de la CCS o llamas al numero telefónico 905- MISALUD, allí te guiaran para generar tu inscripción legalizada.
Qué es el Carnet de asegurado ¿Lo necesito?
El carnet de asegurado era un documento indispensable para poder utilizar el servicio de salud en cualquiera de las instalaciones de la CCSS, pero como lo escuchaste anteriormente (era) un requisito primordial, pero ya no lo es
En el mes de septiembre del año 2017 la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) excluyo de su sistema de documentación el carnet de Asegurado, con el fín de agilizar e incluir a todos los usuarios dentro del seguro de forma eficaz y general
Así que no necesitas el Carnet de asegurado para generar una consulta o utilizar algún servicio de la CCSS, pero si necesitas cumplir con una documentación general que es solicitada a todos los ciudadanos
Cuál es la documentación a presentar para ser atendido en CCSS
Para ser atendido en la CCSS, es necesario presentar una serie de documentación la cual no es muy complicado y la podrán presentar tanto personas extranjeras y nacionalizadas.
- Documento de Identificación original y copia
- Poseer una modalidad de seguro legal (pensión, beneficio familiar, trabajador freelance (independiente), seguro medico, familiar, o laboral)
- Asegurado voluntario (en caso de no poseer alguna modalidad de seguro
- Constancia de residencia
- Recibo de luz, agua o gas
- Si eres extranjero deberás de presentar tu pasaporte y la cédula de residencia
Al verificar que tienes todos estos documentos a la mano podrás dirigirte a una de las instalaciones habilitadas de servicios de la CCSS y presentar la documentación para utilizar este servicio
Cuáles son los datos debo actualizar en la CCSS
La actualización de datos es muy importante en este sistema para poder seguir dentro del control de registro vigente
Cabe destacar, que los datos que se deben de actualizar son de forma general y estos serán actualizados en un plazo señalado por la CCSS, estos datos son:
- Número telefónico (puede ser móvil o fijo)
- Correo electrónico registrado dentro del sistema (preferiblemente gmail)
- Estatus civil (soltero, casado, divorciado o viudo)
- Una (1) referencia personal, la cual servirá de referencia en algún caso especial
- Nombres y apellidos completos de los familiares afiliados al CCSS
Nota: La documentación solicitada para ser actualizada podrá ser modificada por las autoridades competentes o solicitaran documentos extras en caso de ser requerido.
Por qué es importante actualizar sus datos en el establecimiento de salud de su comunidad
Esta pregunta se la realizan muchos ciudadanos costarricenses, ya que muchos desconocen la importancia de la actualización de datos en el sistema de salud.
Si bien es cierto para entrar en el sistema de los establecimientos de salud por la CCSS, es necesario presentar unos requisitos y documentos solicitados estos deberan de ser actualizados, (en algunos casos se solicitaran documentos extras)
Es importante actualizar los dato porque el ciudadano debera de incorporar y registrarlos datos renovados dentro del sistema de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)
Con cuántos días de anticipación debo renovar la modalidad de aseguramiento
Antes de iniciar con la renovación de modalidad de aseguramiento es necesario completar el Formulario de Solicitud de Beneficio Familiar, el cual servirá para iniciar con la renovación.
Cuando te encuentres cerca de tu fecha de vencimiento de tu modalidad de aseguramiento deberás de renovarla, los días de anticipación para renovarla es de 15 días antes de la fecha final de vencimiento
¡Gracias por leernos!