Cómo saber cuántas cuotas tengo en el SSCR: Procedimiento

Te has preguntado alguna vez ¿Cómo saber cuántas cuotas tengo en el SSCR? el Seguro Social de Costa Rica es un ente rector social muy importante en el país

trámites de la seguridad social

Son mas de 3 millones de beneficiarios al año del Seguro Social, esta cantidad se va incrementando al pasar de los años debido a la gran demanda de pensionados y población vulnerable registrada en el sistema social del territorio nacional

Las cotizaciones, cuotas y las consultas patronales son tramites que generan un tramite importante, si posees dudas de como realizar este procedimiento y  cuales son sus requisitos, no te preocupes más

sigue leyendo este articulo para manejar esta información perfectamente

ÍNDICE DE CONTENIDO

Cómo saber cuántas cuotas tengo en el Seguro Social Costa Rica

Llevar un control de las cuotas en el Seguro Social de Costa Rica debe de ser primordial para todos el régimen contributivo, la pregunta mas realizada por la población es ¿Cómo saber cuántas cuotas tengo en el SSCR?

Por este motivo el SSCR implemento un sistema de correo electrónico para que los usuarios consulten sus cuotas restantes, y el particular ingrese sus datos para cotizar estas deudas y no tener ningún tipo de atraso.

costos de la revision

Para conocer cuántas cuotas usted tiene en el Seguro Social tendrá que tener un correo electrónico (preferiblemente gmail), debido a que al consulta se realiza via internet.

La organización del Seguro Social efectuó un correo electrónico el cual servirá de consulta para conocer las cuotas que le faltan los usuarios

El correo electrónico para consultar sus cuotas faltantes es: ivm-servicios@ccs.sa.cr

Procedimiento

El procedimiento para consultar sus cuotas es muy sencillo y lo puedes realizar desde tu hogar con una computadora conectada a internet

  1.  Para comenzar con la consulta deberás de tener un correo electrónico personal.
  2. Al tener tu correo electrónico debes de redactar tu solicitud de consulta y enviarla a este correo ivm-servicios@ccs.sa.cr
  3. Una vez enviado el mensaje el este procederá a entregarle una Clave de Acceso la cual sera utilizada dentro del portal web del Seguro Social de Costa Rica 
  4. Cundo tengamos nuestra clave de acceso ingresamos al portal web del Seguro social  y hacemos clic en “Patrono del Día / Consulta Morosidad”Caja costarricense
  5. Al estar en la la Consulta de Morosidad ingresamos nuestra Clave de Acceso y el sistema nos mostrara nuestras cuotas restantes a cotizar

Nota: Tu clave de acceso te permitirá ingresar al sistema todas las veces que quieras y totalmente gratuito, si olvidas tu clave de acceso no te preocupes, ya que el sistema te enviara un correo electrónico (2) veces al año de un recordatorio.

Qué es la oficina Virtual SSCR

En la actualidad la tecnología avanza y crece cada día más, lo que anteriormente se realizaba a través de oficinas o locales de tramites.

Pero la mayoría de estas gestiones se realizan virtualmente y la Oficina virtual del Seguro Social de Costa Rica no es la excepción de los avances tecnológicos.

oficina SII

Gracias a la oficina virtual son mas de 700 mil usuarios que utilizan este servicio cada año, las funciones que cumple este portal son muy importantes, entre ellas se encuentran:

  • Consultar cotizaciones registradas
  • Gestionar turnos y solicitudes de aseguramiento
  • Conocer su estado de cotizaciones y deudas
  • Pagar deudas atrasadas (la modalidad de pago es establecido por el portal dependiendo el caso)
  • Revisar todos sus aportes al sistema de seguro social

¿Como me registro en la oficina virtual?

El registro dentro de la Oficina virtual del Seguro Social en Costa Rica es totalmente gratuito y muy fácil de realiza, con tan solo tener conexión a internet puedes iniciar con el registro

Para registrase en la oficina virtual haz clic aquí

A parte de todas las funciones que cumple la oficina virtual usted puede generar su Certificado Digital, este documento servirá para realizar tramites de alta relevancia en el Seguro social

¿Cómo cambiarme de operadora de pensiones?

Las operadores de pensiones administran y registran sus actividades dentro del Seguro Social, cada operadora habilita y maneja su administración individualmente.

En caso de que su operadora no maneje sus respectivos tramites y administre sus fondos e forma eficaz, o por voluntad propia usted decidió cambiarse de operadora debera de cumplir con algunos tramites necesarios para el trasladoQué es la Ley de Pensiones

El Sistema Centralizado de Recaudación (SICERE), es la entidad encarga de realizar estos traslados, esta organización habilitó su portal web para que los usuarios soliciten su traslado y esta entidad los supervise y los apruebe.

Pasos a Seguir

Realiza estos pasos para que tramites tu cambio de operadora de forma rápida y virtualmente

  1. Primero deberás de dirigirte a la pagina oficial del  Sistema Centralizado de Recaudación (SICERE), en la cual iniciaras con el procedimiento1
  2. Una vez estés dentro del portal ingresaras a la Oficina virtual del SICERE, donde es necesario registrase para solicitar el cambio
  3. Cuando estemos registrados aceptamos los términos y condiciones
  4. Al aceptar los términos y condiciones explicamos porque necesitamos el cambio de operadora, se la enviamos al sistema y esperamos nuestra aprobación de cambio

Recuerda que si tu cambio de operadora no fue aprobado por el SICERE, no tendrás que preocuparte, ya que puedes realizar nuevamente otra solicitud

¿Qué es la orden patronal y cómo descargarla?

Preguntas-Frecuentes

Cuando nos referimos a la orden patronal estamos hablando de aquellos registros y aportes que realizan los trabajadores independientes o empresariales.

La Caja del Seguro Social de Costa Rica otorga una orden patronal a los trabajadores contribuyentes, esta orden es entregada mensualmente.

En este documento podemos encontrar diversas informaciones muy importantes, las cuales son:

  • Vinculación de componentes al salio mensual del contribuyente
  • Registro de cotizaciones
  • Registro de aportes dentro del Seguro Social costarricense
  • Consulta de cotizaciones atrasadas
  • Verificar la operadora de pensiones en la cual el ciudadano se encentra afiliado

Existen tres formas para descargar la orden patronal, en las cuales no es necesario dirigirte a una oficina de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)

  1. Esta primera vía para obtener la orden patronal es de forma presencial y deberás de dirigirte a la oficina más cercana a tu municipio de la CCSS
  2. Ingresando al portal web del Seguro Social de Costa Rica y dirigendote al enlace de Servicios en Linea
  3. También podrás registrare por via vortual en el sistema del Sistema Centralizado de Recaudación (SICERE) y el portal le indicara los pasos a seguir

¡Éxito!