Cómo saber cuál es mi operadora de pensiones: Todo lo que no te han contado

Aquí conocerás  cómo saber cuál es mi operadora de pensiones, ya que es muy importante si te encuentras en estado de afiliación a alguna pensión deberás de estar al tanto de tu estatus de pensionado.

jubilados y pensionados de argentina

Llegar a tener una pensión es una ayuda muy grata para muchas personas de la tercera edad las cuales necesitan esta ayuda económica para sus gastos personales.

Si tienes dudas como lo son ¿Cómo saber cuál es mi Operadora de Pensiones?, cuales son sus tramites, no te preocupes más en este articulo encontraras esta y mucha mas información de alta relevancia

ÍNDICE DE CONTENIDO

Cómo saber cuál es mi operadora de pensiones

En la actualidad existen más de 15 millones de pensionados en Costa Rica, esto conlleva a que los sistemas de seguridad social se enlacen a diversos operadores de pensiones.

pension

La Superintendencia de Pensiones de Costa Rica (SUPEN) registra y analiza a todos los operadores de pensiones en el país, con el fin de brindar ayuda a la población de jubilados

¿Cómo saber cuál es mi operadora de pensiones?. Para conocer cual es su operador de pensiones es muy fácil y sencillo, ya que gracias a los avances tecnológicos en pocos minutos podemos saber que operador maneja nuestra pensión

Es importante mencionar que en el territorio nacional existen tres diversas formas de operar una pensión, estas son:

  • Régimen patronal impreso
  • Afiliados al SICIERE
  • Afiliados al SUPEN

Para mas información de las operadores de pensiones puedes visitar la oficina principal del órgano rector de pensiones SUPEN, la cual esta ubicada en:

  1. Ciudad de San Jose, entre las avenidas 13 y 17, calle 3a, Edificio ODM piso 6
  2. Horario de atención; Lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 4:00pm
  3. Numero telefónico de atención: 2243-4400

Pasos a seguir

A continuación te mostraremos los pasos a seguir para que puedas generar tu consulta de operador dentro del portal web de la Superintendencia de Pensiones de Costa Rica (SUPEN).

  1. Primero debemos de dirigirnos a la pagina principal de SUPEN, allí iniciaremos con nuestra consulta online1
  2. Cuando estemos dentro del portal a la sección de “Su Pensión” y nos dirigimos a la suscripción de consulta en linea de SUPEN
  3. En caso de que no te encuentres registrado hacemos clic en Crear Cuenta, esta cuenta nos permitirá consultar nuestro operador de pensiones
  4. Al hacer clic en crear cuenta el sistema nos habilitara para crear un registro personal en el portal web de SUPEN

Cuando tengamos nuestra cuenta creada podemos acceder al sistema y verificar cual es el operador que nos compone y gestiona nuestra pensión

Nota: recuerda que la consulta es gratuita y no tiene costo alguno, ya que la puedes realizar vía internet

Cómo se compone la pensión

Dentro del sistema de la Superintendencia de Pensiones de Costa Rica (SUPEN), existen diversos factores de composición los cuales se dividen de cuatro pilares los cuales son determinados por el sistema

pensionados dos

Estos cuatros pilares de composición tienen como objetivo centralizar a cada uno de los contribuyentes o no contribuyentes según su categorías de afiliación.

Componentes de la pensión

  • 1 (Pensión contributiva básica)

Este primer componente de pensiones va dirigido a los trabajadores los cuales realizan todos sus aportes de forma obligatoria, y aquellos afiliados al sistema de pensiones en el país, la documentación y jubilaciones son registrados y dirigidas por la Administradores del Régimen Básico de Pensiones.

  • 2 ( Pensión complementaria obligatoria)

Esta pensión se rige por la capitalización particular, ya que los aportes registrados y los tramites necesarios para gestionar esta pensión son establecidos por la CCSS, para mas info haz clic aquí 

  • 3 (Pensión complementaria voluntaria)

La pensión complementaria voluntaria es aquella que sirviera para gestionar un ahorro el cual es tramitado por el trabajador con el fin de aumentar y mejorar su pensión

  • 4 (Pensión no contributiva)

Como lo indica su nombre esta cuarta pensión es cotizada para aquellas personas que no han realizado ningún tipo de aportes al sistema de seguro social, ya sea por motivos justificados a la entidad

Los componentes de las pensiones conlleva a la administración y atribución para todos los ciudadanos del país dentro del sistema de seguridad social  para lograr la inclusión de todas las personas de la tercera edad dentro del programa de pensiones

Quién administra mi pensiónsitios web

La Administración de su pensión va dependiendo de aquel tipo de régimen y operador que tenga su tipo de ayuda económica.

Los tipos de administración que manejan las pensiones cada una tiene un objetivo principal el cual es brindar seguridad social a toda la población

Tipos de administración de pensiones

Al hacer clic en cada una de las administradoras te dirigirá al enlace de su operador de administración

Cuáles son los tramites para pensionarmeTramites

Claramente para obtener una pensión es necesario realizar una serie de gestiones y documentación solicitadas por la SUPEN

  1. Verificar que todos los datos se encuentren en correcto estado
  2. Una ves que usted revise que cumpla con todos sus datos que solicita  la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)
  3. Al tener todos los documentos a la mano usted debera de dirigirse a cualquiera de las oficinas que existen en el país de la CCSS
  4. Cuando presente la documentación el personal encargado lo recibirá y aprobara su solicitud

Al culminar con el tramite usted tendrá que esperar un correo electrónico o llamada telefónica el cual le informe si su pensión fue aprobada.

¿Cómo obtener una mejor pensión?

Muchas personas se realizan esta pregunta, igualmente ¿Cómo saber cuál es mi Operadora de Pensiones?, debido a las diferentes quejas y reclamos de los usuarios pensionados

Es importante conocer que para obtener una mejor pensión el Régimen Voluntario necesitara tener un registro de sus aportes, para conocer un poco mas de estos registros haz clic aquí 

Debidamente una vez presentado el registro en la SUPEN  el pensionado entrara en una modlaida d de ahorros para si mejorar su estatus de pensión, ya que los ahorros establecidos y el registro de aportes abonara un mejor resultao dentro del pago del sistema

Cómo recibo mi pensión si no he realizado aportes

Pensión

Al ser ciudadano registrado en el Régimen No contributivo (R C N) usted podrá recibir su pensión cumpliendo con las siguientes funciones:

  • Ser adulto de mayor 65 años
  • Tener alguna discapacidad la cual lo habilite para trabajar
  • Ciudadanos huérfanos menores de edad
  • Individuos que tengan la entre 18 y 21 años de edad huérfanos de padres y no tengan ingresos suficientes para vivir
  • Certificar su estatus social y percibir necesidad por parte de las entidades gubernamentales del país
  • No ser titular de alguna propiedad que sobrepase los 440 metros en la ciudad y si se encuentran en un lugar rural esta propiedad no podrá pasar los 1000 metros cuadrados, de suceder lo contrario usted no podrá recibir esta pensión

¡Éxito!