Si estas planeando viajar a Estados Unidos, tienes que tener en cuenta que tramitar la Visa no es tarea fácil. Debes hacerlo con tiempo para asegurar la entrada al futuro país. Gestionar el trámite de la Visa es tarea complicada. Puesto que pueden aprobarla o negarla. Sin embargo, te dejamos los Requisitos para sacar la visa en Colombia.
Estados Unidos, según cifras obtenidas, es un país que recibe cada año más de 80 millones de turistas provenientes de todas las partes del mundo.
En estos momentos, el establecimiento de extranjeros se ha incrementado por la cantidad de personas que se van debido a la situación que atraviesan diferentes país. Los más conocidos son los de Venezuela. Pero, también se pueden encontrar argentinos, dominicanos, peruanos, españoles y una cantidad enorme de personas que buscan una mejor calidad o experiencia de vida.
Otros, quizás, no viajan para establecerse sino para conocer, pasear, trabajo.
Es por esto que en los últimos años, se han aumentado los procedimientos de seguridad y control de entrada y salida de extranjeros. Y es por eso mismo que se ha hecho tan difícil tramitar la Visa.
Se han visto casos donde muchos optan por irse sin papeles. Lo cual es complicado. Una vez que llegas a inmigración te hacen una serie de preguntas para ver si estás apto para entrar al país o no. Si no consideras que tengas lo necesario para entrar a USA, te devuelven. Por eso es tan importante que tengas todos los papeles al día.
Si quieres viajar al extranjero, vas a necesitar dos cosas básicamente. El pasaporte colombiano vigente y una visa expedida por el país a donde vas a ir.
Para saber si requieres una visa, tienes que saber si dicho país te exige una visa previa para ingresar a su territorio.
En este caso, Colombia sí requiere una visa. Está dentro de la categoría B1 y B2 donde explican que los ciudadanos colombianos son elegibles para recibir visas de negocios y turismo por un periodo de diez años.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué quiere decir Visa B1 y B2?
Actualmente, hay dos maneras de solicitar la Visa.
Está la categoría “ESTA” que es sólo disponible para 38 países elegibles que forman parte del programa de Exención de Visa. Sin tener la necesidad y obligación de tramitar un visado regular a USA a través de la Embajada. La solicitud se realiza sólo por Internet.
Y está la categoría de las visas de no inmigrante. En esta, entra Colombia.
La visa de no inmigrante más común es la visa B.
Existen dos clases de visas americanas B: B-1 para visitantes de negocios y B-2 para turistas.
¿Cómo puedo aplicar para una visa americana B-1 de negocios?
Este tipo de visas sólo está disponible para aquellas personas que
- No tienen intención de abandonar Colombia.
- Visitan temporalmente Estados Unidos para realizar negocios. En teoría el permiso se otorga por un año, pero la mayoría de admisiones por visas americanas B-1 son aprobadas justo por el periodo de tiempo necesario para realizar los negocios, y normalmente no se les permite quedarse más de 3 meses.
¿Cómo puedo aplicar para una visa americana B-2 de Turista?
Más de las tres cuartas partes de las personas entran como turistas. Las razones son si visitan a familiares o amigos, visitas por razones médicas, participación en conferencias, participación en cursos académicos cortos u otros motivos.
Sin embargo, a los turistas normalmente se les otorga un periodo de estadía de seis meses que en algunas circunstancias puede ser extendido por un periodo adicional de seis meses más-
RECUERDA:
El proceso de obtención de una visa americana puede ser muy sencillo o extremadamente difícil.
Todo depende de la nacionalidad de origen del aplicante, la edad, estatus marital y los lazos familiares y económicos dentro de su propio país y en Estados Unidos.
A continuación te dejamos saber cómo debes hacer para tramitar la visa a Estados Unidos:
Pasos para Solicitar la Visa
De forma detallada, te mostramos los requisitos para tramitar la visa por primera vez:
- Seleccione la visa. En primer lugar, necesita saber cuál es la visa que necesita. Como mencionamos anteriormente, la más frecuente es la visa de turismo, tipo B, con la que podrá estar hasta 6 meses en Estados Unidos.
- Tramita tu visa. Una vez conozca su visa, debe llenar el formulario de solicitud DS-160.
Lo puede encontrar en el sitio web de la Embajada Americana. Más información sobre el formulario ds 160, consultar el link.
- Completar los siguientes pasos de solicitud para coordinar una cita en la Sección Consular:
- Crea una cuenta de usuario en el sitio web
- Ingresa el número de confirmación DS-160 para cada uno de los solicitantes de Visa.
- Completa el proceso de envío de documentos por servicio de mensajería.
- Paga los aranceles de solicitud de Visa
- Solicita una cita en la Sección Consular
- Configure el recibo de documentos. Al llenar el formulario, debe indicar el lugar al que quiere que le llegue su pasaporte con la visa americana. Puede recogerlo en las oficinas que DHL tiene por todo el país. Y puede pedir que le llegue a su casa, pero tiene un coste adicional.
- Pague. Recibirás un código de confirmación para efectuar el pago.
Puede abonar el pago con tarjeta de crédito en la misma web de la embajada o el consulado. También puede pagar en efectivo en el Helm Bank llevando la hoja de pago y el pago se hará efectivo en tres días hábiles.
- La cita. Una vez registrado el pago, usted podrá pedir una cita en el día y la hora que prefiera con la Embajada de Estados Unidos.
- Entrevista. Después debes asistir a la entrevista en la embajada.
Debes llevar pasaporte y los documentos requeridos.
- Confirmación de la solicitud. Se le notificará en ese momento si se aceptó su visa, si continúa pendiente por precisar información adicional, un proceso administrativo u otros motivos, o si se le rechaza.
- Recepción de la visa. Si le fue aprobada, solo necesita esperar para ir a buscarla. Puede hacer el seguimiento del envío desde el sitio web de la embajada o consulado. Suele tardar 8 días hábiles.
Para menores de edad
Todos aquellos menores de edad que necesiten una Visa, siguen el mismo procedimiento de cualquier otro aspirante.
La única excepción la tienen los menores de 14 años, quienes pueden estar exentos de una entrevista si están solicitando una visa de turista y son residentes colombianos.
NOTA:
Si al niño se le ha negado anteriormente una visa, debe posteriormente haber recibido una visa válida para estar exento de una entrevista.
Para Adulto Mayor
El adulto mayor sigue los mismos pasos mencionados en el primer punto.
La excepción la tienen los mayores de 80 años. Que, en el mismo caso de los menores de 14 años, están exentos de una entrevista si están solicitando una visa de turista y son residentes colombianos.
¿Qué documentos se necesitan para Solicitar la Visa?
Realmente, en Colombia, no se requieren muchos requisitos.
Lo que sí debes tener vigente es el pasaporte válido y la hoja de confirmación de cita de la visa.
¿Cuánto cuesta Sacar la Visa?
Al realizar el pago, lo que se cancela es el costo de la entrevista, no el de la visa.
Cada tipo de visa requiere un tipo diferente de estudio, por lo que cada entrevista tiene un costo diferente.
Consejos para Obtener la Visa
La clave de todo: Decir la verdad.
Si muestras mucho nerviosismo, te niegan la visa instantáneamente.
- Debes contar por qué deseas ir a Estados Unidos.
- Responder las preguntas del funcionario consular sin vacilaciones, con sinceridad y absoluta honestidad.
- Si no entiendes una pregunta, pide amablemente que te la repitan.
- Si tienes un contrato de trabajo en ese país y la empresa te ha solicitado, puedes optar la visa de negocios.
- En caso de poseer una beca de estudio o la inscripción en un centro de estudio.
- Por no ser la primera vez que vas a ese país y tienes varias visas en tu pasaporte.
- Ser miembro de una organización internacional reconocible.
- En matrimonio con un nacional de ese país o tus hijos nacieron en ese territorio.
- Hijo de un nacional de ese país.
- Tienes invitación por una organización, empresa, institución o entidad educativa de ese país.
Luego de examinar tu caso, te dirán si fue aprobada o no.
¿Qué hacer en caso de ser negada la Visa?
Si la visa le fue negada, no existe un tiempo fijo que debas esperar antes de volver a solicitar la visa.
Sin embargo, recomendamos la calma y paciencia ante esta situación tan dura.
Habla tranquilamente con el oficial consultar o espera ciertos años para volver a solicitarla.
¿Por qué rechazan la Visa?
Debes tener en cuenta que la Visa la rechazan por muchos motivos. No todos son claros, sólo ellos saben porqué tomaron esa decisión, sin embargo, algunos factores que fomentan el rechazo de la Visa son:
- Si eres desempleado.
- Si tienes un nivel de educación muy bajo.
- Los varones tienen mayores dificultades que las mujeres para obtener visa.
- Los jóvenes tienen mayores dificultades que la gente mayor para obtener visa.
- Si tienes problemas legales o tuviste en algún momento.
- Primera vez que vas a ir al exterior.
- Deportado de algún país.
- En algún momento te rechazaroo la visa previamente.
- Parientes en ese país que han tenido problemas de migración u otras dificultades.
- Tus datos son imprecisos o engañosos.
Tienes que tener muy claro que esas no son la únicas razones para que nieguen la visa. Por eso te recomendamos que tengas todos tus documentos de forma muy ordenada.
- Si conoces a alguien que ha ido a ese país, pide su consejo.
- Tómate tu tiempo para llenar los datos que te solicitan en el formulario.
- No mientas. Todo aquél que mienten y lo descubren.
- No falsifiques documentos.
- Adjunta otros documentos que no sean solicitados. Por ejemplo, cartas de recomendación de la empresa, la organización a la que perteneces, la universidad, que puedan dar al cónsul una idea de tu persona y tus intenciones al visitar el país.
Todos estos consejos te ayudarán a que puedas realizar tu trámite de la visa con seguridad. Recuerda seguir todos los pasos y Requisitos para sacar la visa. ¡Mucho éxito!