¿Cuáles son los requisitos para viajar a España estando en Colombia?

Sabemos que viajar a España es realmente una locura. No por todos los recaudos que necesitas. Sino por lo hermosa y extraordinaria que puede llegar a ser. Para muchos, este país es de sueños y si tienes planificado viajar en algún momento, bien sea para establecerte o sólo para conocer, debes tener en cuenta los Requisitos para viajar a España.

Este país es conocido por su historia, su arte, corridas de toros, flamenco, playas y tantas horas de sol al año.

Es y ha sido desde hace muchísimo tiempo uno de los centros culturales de Europa. Es por eso que se ha convertido para muchos en un perfecto destino turístico. Y no sólo turístico, muchas personas deciden hacer vida en este país por todos los beneficios que brinda.

Ahora bien, te preguntarás ¿cómo viajar a España? ¿qué se necesita para viajar?

requisitos-para-viajar-a-españa

A continuación te explicamos los documentos para viajar a España:

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Cuáles son los requisitos para viajar a España estando en Colombia?

Hoy en día existen diversas facilidades para viajar no solo a dicho país, sino a varias naciones europeas.

Desde que se suspendió el visado en el 2015 a los colombianos para ingresar a países de Europa como España, los viajes hacia tales lugares se han incrementado en cantidades grandes.

Antes, por las limitaciones y toda la tramitación que debían seguir las personas para poder viajar, se terminaba cancelando la planificación.

Ahora, si tienes en mente viajar próximamente a España, debes saber cuáles son los documentos:

  • Pasaporte o documento de viaje válido al menos hasta tres meses después de la fecha prevista de salida del territorio europeo.

Aunque ya no necesitas Visa, debes tener en cuenta que una vez en el país, te van a preguntar por datos como tus ingresos, patrimonio y tu propósito del viaje.

Si ven alguna inconsistencia, pueden negarte totalmente o parcial el ingreso.

LEA TAMBIÉN: Pasos y Requisitos para Sacar la Visa en Colombia

RECUERDA: Se te permitirá entrar siempre que entres como turista y tu estancia sea menor a 90 días.

  • No se aceptan los pasaportes o documentos de viaje renovados cuya primera expedición tuvo lugar hace más de 10 años.
  • El pasaporte o documento de viaje debe tener al menos dos páginas en blanco.
  • Los documentos de viaje visiblemente deteriorados, dañados total o parcialmente, con alguna de sus hojas desprendidas o rasgadas o que no tengan banda de lectura magnética serán rechazados.
  • Reserva de pasaje de ida y vuelta
  • Justificar el objeto y las condiciones de entrada y estancia del viaje.

Debe presentar la reserva de hotel, contrato de alquiler, carta de invitación.

  • Presentar documentos que justifiquen la disponibilidad de recursos económicos propios

Por ejemplo, si el solicitante es dependiente económicamente, la documentación será la de los padres, cónyuge o hijos.

  • Debe presentar el seguro médico de viaje que cubra, durante el periodo previsto de estancia los gastos que pueda ocasionar su vuelta por motivos médicos o por defunción.

Aunque no se requiera el visado, es necesario protegerse en caso de alguna eventualidad.

Visado-Schengen-para-viajar-a-Espana

Documentos que pueden exigir según el motivo del viaje:

Para fines profesionales: 

  • La invitación de la empresa o autoridad expedida.
  • Documentos de los que se desprenda la existencia de relaciones comerciales vinculadas a su actividad.
  • Tarjeta de acceso a ferias y congresos.

Para viajes turísticos o privados

  • Documento justificativo del lugar donde se hospedará. Si es en un hotel, mostar la reserva del lugar.
  • En caso de quedarse en casa de un familiar o amigo, deberá tener una carta de invitación de esa persona. No es válida una carta emitida a través de un documento privado o una carta de invitación notariada. La única permitida es la previamente indicada, la cual debe solicitarse ante la comisaría de Policía Nacional correspondiente según el domicilio del invitante en España. Carta de invitación para viajar a España.
  • De ser su caso, confirmación de la reserva de un viaje organizado como un tour.

Para viajes académicos

  • Matrícula o la documentación de la admisión en la institución.

 Para otros fines

  • Invitaciones, reservas, programas.
  • Certificados de participación en eventos relacionados con el viaje.
  • Tarjetas de entrada o recibos.

Situaciones especiales

Si quieres vivir en España para estudiar o trabajar, deberás poseer un visado de larga duración.

Estos visados habilitan para residir, residir y trabajar, estudiar o investigar en España.

Todos los extranjeros que deseen entrar en España para los fines mencionados necesitan contar con un visado de este tipo, a menos que se trate de ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.

Asimismo, para viajar con contrato de trabajo, es necesario solicitar una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena. Para conseguirla, tienes que contar con una oferta de empleo de España y estar en tu país.

¿Cómo escribir una carta de invitación?

La carta debe contener los siguientes datos:

  • Nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, número del DNI,  pasaporte, tarjeta de identidad de extranjero o número de identidad de extranjero.
  • Manifestación expresa de su voluntad de invitar y de acoger a la persona invitada, bien en su domicilio principal.
  • Relación o vínculo que mantiene con el invitado.
  • Nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, lugar concreto de su residencia o domicilio y número de pasaporte del invitado.
  • Período durante el cual está prevista la estancia del invitado, especificando, de manera aproximada, el primer y el último día de la misma.
  • Antes de la firma, deberá constar que el invitante declara que la información expuesta es verídica.

¿Por qué demostrar los medios económicos?

Viajar-a-Espana

Te preguntarás porqué tenemos que rendirles cuentas de nuestros medios económicos. Fácil.

Existe una resolución que solicita hacer los cálculos para tener la cantidad mínima por cada uno de los miembros que viajarán con usted.

Los extranjeros deberán acreditar que disponen de recursos económicos. Mediante exhibición de los mismos por efectivo, o mediante la presentación de cheques certificados, cheques de viaje, cartas de pago, o tarjetas de crédito, que deberán ir acompañadas del extracto de la cuenta bancaria o una libreta bancaria puesta al día

RECUERDE: No se admitirán cartas de entidades bancarias ni extractos bancarios de Internet.

Preguntas comunes por extranjería al ingresar a España

Como en todos lados, los encargados de los aeropuertos suelen realizar ciertas preguntas a la persona que entrará al país.

Algunas de estas preguntas son:

  1. Motivo de su visita
  2. ¿Cuánto tiempo estará aqui?
  3. ¿Viaja por cuenta propia?
  4. ¿Cuánto dinero posee?
  5. ¿En cuánto estima los gastos de su viaje?
  6. ¿Cuál es su profesión?
  7. ¿Trabaja en su país de origen?
  8. ¿Viaja solo o acompañado?
  9. ¿Ha reservado y pagado su hospedaje en España?
  10. ¿Posee carta de invitación?
  11. ¿Tiene amigos, familiares o conocidos en España?
  12. ¿Cuenta seguro médico con cobertura dentro de España?

Para todo lo que le pregunten debe tener sus respectivos documentos a la mano.

Por ejemplo, si te preguntas sobre la estadía, debes mostrar dónde piensas quedarte. Igual con los demás requisitos.

Muéstrate siempre seguro de ti mismo, no te pongas nervioso. Una mala palabra o un dato incorrecto puede ser motivo suficiente para que te rechacen la entrada al país.

Si me niegan la entrada, ¿qué hago?

Primero que nada, no pierdas la calma. Ten paciencia.

En caso de que tu entrada sea denegada, tienes que saber que tienes derecho a un abogado.

Este te ayudará a que te dejen entrar a territorio español o evalúen tu caso de manera inmediata.

Espera mientras hacen las asignaciones correspondientes y luego te darán respuesta de tu entrada al territorio.

IMPORTANTE:

Los vuelos hacia España desde Colombia, dependiendo de donde inicien su vuelo, realizan escalas.

Si inicias tu viaje en un aeropuerto que no sea el principal, vas a tener que dirigirte a uno de acción internacional.

Por ejemplo, inicias tu viaje en la ciudad de Cali, vas a necesitar desplazarte a Bogotá al Aeropuerto El Dorado, donde finalmente vas a poder abordar un avión directo a España.

RECUERDA: 

Algunos países a los que los colombianos podrán viajar sin visado son:

  1. España
  2. Alemania
  3. Austria
  4. Bélgica
  5. Dinamarca
  6. Finlandiapaises-sin-visado
  7. Francia
  8. Grecia
  9. Hungría
  10. Islandia
  11. Italia
  12. Holanda
  13. Polonia
  14. Portugal

Sin embargo, debes presentar todos los Requisitos para viajar a España. De esta manera, podrás entrar de forma segura y correcta y no habrá espacio para que duden de tu entrada al lugar.