Si usted desea viajar a chile desde Colombia, entonces aquí le estaremos dando información acerca de todos los documentos necesarios.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para viajar a Chile desde Colombia
Gracias a que es conocido que existen buenas relaciones del tipo diplomáticas entre estos países, son menores la cantidad de los requisitos solicitados.
Por lo tanto es más sencillo realizar viajes hacia chile, así que les explicaremos los requisitos necesarios para poder realizar este viaje
Debes tener en cuenta que los colombianos no tenemos necesidad de la visa de turista para el ingreso.
Solamente es necesario que presente su documento de identificación que se encuentre vigente.
Al momento del ingreso tiene que poder demostrar una buena solvencia económica.
Mostrar el boleto que certifique su regreso al país del origen.
Una carta de su invitación que le haya dado una persona del país o de una empresa.
La reserva en el hotel de estadía
Para el momento de su ingreso, la policía internacional perteneciente a chile le hará entrega de una tarjeta de turismo, esta posee validez de noventa días
Ese es el tiempo máximo en el cual podrá permanecer en el país, debes cuidarla ya que debes presentarla al momento de salir del país.
Solicite un seguro de viajes, este requerimiento no es obligatorio sin embargo sería bueno presentarlo.
Ya que así tendrá la confianza de que te encuentras realizando un viaje seguro.
Si tienes que viajar con niños debes presentar la documentación de ellos y las medicinas de ellos de ser necesario
Documentación requerida
Entre los documentos que tiene que presentar puede encontrar los siguientes:
Presentar su pasaporte vigente y valido
Que no haya participado anteriormente de algún programa que presente el estado de anfitrión
Tiene que poder demostrar la adecuada solvencia económica
Debe poseer su pasaje de regreso e ida.
Cumplir todos los requisitos que exija la salud en el país correspondiente
Es necesario que posea su seguro medico
Qué está permitido llevar a Chile y que no se permite
No son solo los alimentos lo que poseen algunas restricciones, también existen medicamentos algunos productos cosméticos.
Que no deben ser llevados a chile.
Los elementos que no pueden ser llevados aquellos que posean un origen del tipo vegetal, como pueden ser los corchos.
El carbón vegetal y sus derivados, también los tableros, tablas, madera que se encuentren contra chapadas.
O aquellos tableros que poseen partículas o algún tipo de fibra
Para el caso que desee llevar mascotas que necesiten medicamentos no podrá llevar: estupefacientes psicotrópicos.
Ketamina, tiopental sódico, propofol, soluciones para la eutanasia, ivermectina, ni anabolizantes.
Tampoco podrá ser los cosméticos o los medicamentos que contengan propóleos, miel, jalea real, cera no se encuentran autorizados.
Esto es debido a que de acuerdo con el SAG, algunos delos productos biológico, químicos o los fármacos para los animales igual que ciertos alimentos.
Pueden ocasionar la propagación de las enfermedades que no existen ya en chile, trayendo de esta manera especies invasoras o cuarentenas
¿Colombia tiene acuerdos diplomáticos con Chile?
Las relaciones entre Colombia y chile actual mente son bastantes buenas.
Ambos países de Sudamérica actualmente pertenece a la comunidad de los estados latinos y los caribeños, también en la organización de los estados de américa.
En el grupo de rio y están en la unión de las naciones de Sudamérica, además de que poseen ambosalgunos lazos diplomáticos con MERCOSUR.
Esta es una instancia en la cual ambos se encuentran asociados, de esta misma manera estos países se encargaron de impulsar.
La adecuada creación de la alianza en el pacifico en conjunto con México y Perú
Acerca de la Embajada de Chile en Bogotá
La relación de comercios entre estos dos países es muy significativa.
Esto gracias a la liberación del total de los aranceles que explican el acuerdo del libre comercio, en el marco de la alianza en el pacifico.
Colombia fue trasformada según el orden en el segundo de los destinos que son más importante de todos los chilenos en el mundo.
Es a partir del año 2016 que en el intercambio comercial que poseen ambos países entre si se encargó de ascender, a los 1.540 millones de dólares estadounidenses.
Entre los principales productos que fueron exportados se encuentran: cigarros, alambre de cobre,
Qué vacunas debo tener para entrar a Chile
Vacunas | Recomendación | Comentarios |
Tétanos-difteria o la de Tétanos-difteria-tos ferina | Recomendado | Generalmente es recomendada de manera independientemente de realizar un viaje. |
Triple Vírica que contiene Sarampión, rubeola, parotiditis | Recomendado | Generalmente es recomendada independientemente de que vaya a realizar un viaje. |
Hepatitis A | Recomendado | Generalmente recomendada. |
Hepatitis B | Solo para las situaciones especiales | Situaciones especiales, que pueden variar según las características del viaje o viajero. |
Fiebre tifoidea | Situaciones especiales | Situaciones especiales, según las características del viaje. |
Rabia | Situaciones especiales | Situaciones especiales, según las características del viaje. |
Gripe | Situaciones especiales | Situaciones especiales, según las características clínicas del viajero. |
Neumocócica | Situaciones especiales | Situaciones especiales, según las características clínicas del viajero. |
Tiene que recordar que debes de encargarte de acudir a uno de los centros de vacunación especializado para que le sean prescriptos las vacunas.
Sitios para visitar en Chile
Valparaíso, el puerto principal de Chile
Es un emblemático puerto de chile que posee una vida bastante intensa que se encuentra a la vanguardia del diseño.
Gastronomía y hermosos hoteles de boutique. El bajar y subir por los cerros es considerado una verdadera experiencia de estar al aire libre.
El cual podrá sentir en todas las áreas, debido a las formas que posee las arquitecturas y que se encuentra construido en algunas laderas.
Le dieron en el año 2003 su categoría como el patrimonio cultural de la humanidad que le dio la Unesco.
Santiago de Chile
De una manera silenciosa la capital de chile se ha encargado de ocupar los primeros lugares que se encuentran en los rankings de mejor calidad de vida
Es el carácter urbano el que se encargó de identificar a todo el pueblo del sur lo cual le ha dado de manera in mejorable una alta calidad.
Debido a que es una ciudad limpia, ordenada y segura, teniendo a la majestuosa cordillera de los andes esta ciudad ha sabido como modernizase.
Sin perder aun así su encanto de provincia, preservando así su encanto colonial.
Esta ciudad posee muchos barrios que fueron formados por medio de distintos modos de su interacción social.
Que es lo que le ha dado vida a más que el simple conjunto de los árboles, viviendas y calles.
Muchos de estos barrios poseen una gran calidad en su arquitectura, lo que ha terminado de convertirles en los iconos de esta ciudad.