Requisitos para un negocio de comida rápida en Colombia: Todo lo que debes saber

Estas por cumplir tu sueño de tener un negocio de comida rápida en Colombia, pero no sabes cuales son los requisitos necesarios. ¡TRANQUILO! Acabas de entrar al portal que te va aclarar todas tus dudas.

Requisitos para un negocio de comida rápida en Colombia: Todo lo que debes saber

Es muy importante cumplir con todas las normativas que Colombia exige para poder abrir un sitio de comida rápida.

Sobre todos Los interesados en cumplir su sueño de tener este local.

 Requisitos para un negocio de comida rápida, según Decreto 1879 de 2008

Para comenzar un nuevo local de comida rápida en Colombia, se necesitan algunos documentos importantes, a continuación te mencionares algunos de ellos:

Requisitos para un negocio de comida rápida, según Decreto 1879 de 2008

1-Matricula de mercantil vigente.

2-Certificado Sayco&Acinpro.

3-Registro Nacional de Turismo.

4-Concepto sanitario.

Para una mayor información de estos requisitos puedes ingresar a la siguiente pagina web 

Normas adicionales

Es necesario que cumpla con todas las normas que se expidan en sitio donde se va establecer el comercio referente a los usos del suelo. Entre otras cosas:

  • Uso del suelo
  • Registro de publicidad exterior visual o una Certificación de intensidad auditiva.

Algunos otros de los requisitos obligatorios del decreto 1879 del año 2008, son los siguientes:

  • Concepto técnico de seguridad humana
  • Protección contra algún incendio.
  • Listado de precios
  • RUT (inscripción).
  • RIT (inscripción)
  • Certificado de manipulación de alimentos
  • Deposito de la enseña comercial (este trámite es totalmente voluntario).

Normas adicionales

Para una mayor información ingrese al sitio web 

Requisitos de carácter obligatorio no estipulados en el Decreto 1879 de 2008

En el siguiente artículo serán mencionados los Requisitos de carácter obligatorio no estipulado en el Decreto 1879 del año 2008

Requisitos de carácter obligatorio no estipulados en el Decreto 1879 de 2008

Click aquí

Cuánto cuesta montar un negocio de comida rápida

Cuánto cuesta montar un negocio de comida rápida

Lo primero que debes hacer para saber en ciencia cierta cuanto te puede salir montar un negocio de comida rápida.

Debes trabajar en una simple lista de gastos, además de una diferencia entre los fijos, ¿de qué hablamos? , alquiler, los suministros con los que debes contar, el personal que vas a contratar.

Recuerda que ellos serán la imagen de tu negocio.

También la variable que son los proveedores de toda la comida que tendrás, y la bebidas no olvides eso.

Importante: los impuestos deben estar implícitos en todo esto.

Contar con un gestor de va ayudar en todo esto, te dará concejos para poder llevar tu negocio de la mejor manera.

Además de ponerte al día con las obligaciones que tengas.

Un consejo que te podemos dar es que “desvíes” a variables los gastos que sean necesarios.

Por ejemplo una parte del salario de tu personal este puede ser variable como los bonos o las comisiones que les ofrecerás por su buen trabajo.

Recordamos que esto solo son concejos que te estamos administrando, ya que el presupuesto exacto no te lo podemos dar.

Dependerá de ti y cada uno de los modelos de negocios, que es un mundo.

Para más ayuda e información del gasto que debes hacer para abrir un negocio de comida puedes ingresar a la siguiente página web

 Ten en cuenta cuál es la necesidad del mercado

Cada uno de los empresarios, ¡los nuevos empresarios! Deben estar claros de cuál es su enfoque de su negocio. Además de concepto de esto.

Ten en cuenta cuál es la necesidad del mercado

También deben realizar un estudio del mercado, este los va ayudar a identificar cual será el público que se dirigirán.

Es decir el público objetivo. Además verán que está ofreciendo la competencia, el valor agregado a este o el diferencial de tu restaurante.

Debes tener en cuenta que justo en este momento el mercado de comida rápida está un poco saturado.

Por ende, los productos que ofrecen deben ser de muy buena calidad, y un precio bastante competitivo.

El sitio debe tener una ubicación prudente.

Recuerda que debes considerar que los clientes, comen mucho por la vista y debes considerar una decoración apropiada para el gusto de todos.

La receta de los platos también debe ser constante y realizar compañas publicitarias para atraer a la mayor clientela posible.  

Click aquí

 Elementos claves para emprender un negocio de comida rápida

Aquí tramos para ti 5 elementos claves para emprender un negocio de comida rápida, lee cuales son:

1

1- Tipo de comida

Primero que todo debes tener en cuenta cual es el tipo de comida tapida que vas a vender en tu negocio.

Básicamente cuando piensas en comida rápida lo primero que pasa por tu cabeza, son hamburguesa.

Y realmente este negocio tiene bastantes opciones.

2- Franquiciar o no

Si estás pensando en comprar una franquicia, o algún local propio de comida rápida.

Una de las primeras cosas que debes considerar es capital que vas a tener para ellos, recuerda que es justo después de tomar la decisión de que es lo que quieres.

3- Selecciona una buena ubicación

Es muy importante la ubicación que tenga tu negocio, ya que de esta va a depender la cantidad de personas que puedas atender y tener.

Si el restaurante está ubicado en un lugar con poco tráfico, y poca visibilidad.

Te aseguramos que lo más probable es que no tenga mucho éxito el negocio.

Los dueños de locales de comida rápida, siempre tratan de ubicar su restaurante en avenidas principales.

Centro comerciales, muy cerca de otros centros de comida. Ten en cuenta esto.

También están las universidades, colegios o escuelas, son buenos sitios para emprender un negocio.

4- Aumentar el capital

Piensa bien cuál es la capital que necesitas para poder abrir tu local, y de forma puedes recaudar este capital.

Considera que puedes pedir préstamos o alguna subvención.

Crea un plan negocio es la mejor herramienta que puedes utilizar para obtener el capital necesario.

Este plan debe incluir si quieres abrir tu propio local o compraras una franquicia.

En el caso de que sea una franquicia debe tener un plan de negocios.

5- Códigos de salud

Ponte en marcha a reunir todo la información sobre los reglamentos federales.

Además de los reglamentos estatales, los cuales debes cumplir al pie de la letra antes de abrir un local de comida rápida.

Recuerda que cada uno de los estados cuenta con sus propios reglamentos y sus propios códigos.

También las licencias y permisos correspondientes que debes tener.

Dirígete al departamento de licencias y regulación de tu estado.

Gracias por siempre confiar en nosotros