Si desea iniciar en el mundo laboral y es de su preferencia la DIAN, por ser una entidad de prestigio además de ser conocida. Tanto por emitir ciertos documentos, como por ser recaudadora de ciertos impuestos.
Si usted desea conocer más aquí le explicaremos que requisitos necesita para trabajar en la DIAN.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es la DIAN
La Dirección de Impuestos y Aduanas, mayormente conocida como la DIAN por sus siglas, es una UAE unidad del tipo administrativa especial de Colombia. Esta es una de las entidades gubernamentales, especializadas y técnicas que poseen un carácter nacional, y además posee de ser persona jurídica.
Que tiene una autonomía particular de su presupuesto y de la administración que se encuentre totalmente adscrito frente al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Originalmente la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, fue para constituirse como una de las Unidades Administrativas Especiales.
Por medio del decreto de número 2117 que fue emitido en el año 1992, desde la fecha 1 de junio del 1993, ya que es fusionada la Dirección de los Impuestos Nacionales (DIN) con la Dirección de las Aduanas Nacionales (DAN).
Luego por medio del decreto número 1072 del año 1999 se le da una de las nuevas estructuras y a partir de ese momento es organizada la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
Es de esta misma manera que el 22 de octubre del año 2008, gracias al decreto número 4048 que se modifica la estructura. Haciendo que nuevamente sea una parte de la Unidad Administrativa en la Dirección de los Impuestos y las Aduanas Nacionales.
En la fecha del 26 de abril del año 2011 por medio del decreto número 1321 es modificado y añadido el decreto número 4048 del año 2008.
Este se encuentra relaciona por medio de la estructura que posee la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos Aduanas y Zonas Nacionales.
Respecto a su Naturaleza jurídica
La DIAN fue organizada para ser una de las Unidades Administrativas Especiales, que poseen un orden nación de carácter totalmente especial y técnico.
Que posee una categoría como persona jurídica que tiene una autonomía en la administración y el presupuesto con su propio patrimonio, esta se encuentra adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Su Objetivo Principal
El objetivo principal que posee la DIAN es el garantizar la seguridad fiscal por parte del estado colombiano.
Y también la protección que corresponde al orden económico y público de su nación, por medio de la administración y su control.
Con el debido cumplimiento de sus obligaciones de carácter tributarias, cambiarias y aduaneras, para facilitar todas las operaciones en el comercio exterior.
Para que de esta manera mantenga todas las condiciones de la transparencia, la equidad, o legalidad entre las aduanas extranjeras y las de Colombia.
Con respecto a la materia tributaria es la DIAN quien se encarga de administrar de la manera adecuada el impuesto de la renta y su complementario.
También el impuesto de las ventas, el impuesto de su timbre en la nación y todos los demás impuestos que estén internos con el orden de la nación.
Ya que su competencia no se encuentra en absoluto asignado a las demás entidades que posee el estado.
Además se encarga de recaudar todos los derechos de las aduanas y los demás que están relacionadas al impuesto exterior y sus sanciones cambiarias.
Requisitos para trabajar en la DIAN
En la DIAN ya se encuentra disponible el proceso de la vinculación para poder fortalecer su planta con las vacantes para.
Los directores seleccionados y los de gestión, que se declararon desiertas por medio de los nombramientos provisionales.
Es por esto, que teniendo como principal objetivo el poder garantizar la igualdad y transparencia de las elecciones serán solicitados.
Solo los profesionales que sean idóneos o competentes que pueda cumplir con aquellos perfiles que han sido establecidos en cada uno de los cargos.
Que posean las experiencias y las más elevadas calidades en las personas para brindar el servicio público.
¿SABES CÓMO PUEDES PARTICIPAR?
Tienes que ingresar por medio de la página web que posee la entidad, dirigiéndose al siguiente link.
Allí podrá realizar el registro completo de al menos su hoja de vida.
Una vez que ya se hayan recibido las respectivas hojas de vida de las personas que se encarguen de cumplir con los requisitos de estudios.
Y además la experiencia, luego les corresponde presentar algunas pruebas para poder evaluar su conocimiento e integridad de acuerdo al cargo.
Con respecto a la vinculación y su nombramiento se debe encontrar sujeto con que apruebe todas las etapas en el proceso.
De esta forma la selección se realizara para aquellos que cumplan todos los requisitos
ES IMPORTANTE QUE SEPA:
No tiene que existir ninguno de los tipos de las prelaciones con relaciones familiares o de afinidad de personas.
Una vez que ya haya sido provistas todas las vacantes este proceso será considerado como cerrado el proceso de la selección.
Por ello serán informados de ser esa la circunstancia.
Convocatorias actuales en la DIAN
En cualquiera de los cargos que están siendo ofertados para este concurso de los méritos, existen para el nivel asistencial.
Pero también para los niveles de técnicos y los profesionales.
Todos los que se encuentran interesados podrán también ser parte de la convocatoria del territorio del año 2019 –II siguiendo estos requisitos que son generales:
Tiene que leer todos los acuerdos que posee cada proceso para la selección.
Regístrese en el sistema que corresponde al Sistema del Apoyo, que corresponde a la Igualdad, Oportunidad y el Mérito.
Tiene que cumplir todos los requisitos mínimos en el empleo que haya elegido como aspirante, que se han señalado en la Oferta Publica.
Con los empleos de la carrera en todas las entidades.
Que acepte totalmente las reglas que fueron establecidas para los acuerdos.
Tiene que tener en cuenta que tiene que realizar el pago para el derecho de su participación que actualmente posee un valor de $27.650,
En el caso de los niveles que sean asistenciales, técnicos y para el nivel profesional un costo de $41.450.
Para poder realizar los pagos correspondientes con las oficinas bancarias, de los ciudadanos que pueden encargarse de realizar las consignaciones.
¡Éxito!