Es probable que conozca acerca del subsidio familiar de vivienda, si no es así aquí le explicaremos. Conocerá que es el Minvivienda, las funciones que posee y como puede solicitar el subsidio que le nombramos.
ÍNDICE DE CONTENIDO
- 1 Qué es Minvivienda
- 2 Cuáles son las funciones de Minvivienda
- 3 Qué es el Subsidio Familiar de Vivienda
- 4 Quiénes pueden postularse para el Subsidio Familiar de Vivienda
- 5 Cuáles son los requisitos para postularse para el Subsidio Familiar de Vivienda
- 6 Tiene que solicitar el subsidio que se encuentra en esa caja.
- 7 Quiénes otorgan subsidios familiares de vivienda
Qué es Minvivienda
El ministerio de la vivienda la ciudad y el territorio perteneciente a Colombia es la cabeza del sector de la vivienda y del territorio. Su objetivo principal es poder lograr siempre con el marco de la ley y sus respectivas competencias adquiridas por ser ministerio poder adoptar, dirigir, formular, coordinar, ejecutar las políticas públicas.
Los planes y sus proyectos con respecto a la materia del desarrollo del tipo urbano y territorial que se planifique en el país.
De este modo se crearan patrones para el uso eficiente y que sea sostenibles del suelo, tomando en cuenta las condiciones.
Del acceso, financiación de su vivienda, además de la prestación de los servicios como lo son el agua potable y el saneamiento de carácter básico.
Cuáles son las funciones de Minvivienda
Puede dirigir, formular y coordinar todo lo que son los planes, programas, políticas y las regulaciones que son tomadas con las materias de las viviendas y su financiación.
Su ordenamiento del tipo territorial con respecto a la utilización del suelo en marco de las competencias que le corresponden.
Además del agua potable, su saneamiento básico como de las normas y su respectiva implementación.
Serán formuladas todas las políticas que se refieren a la renovación de los urbanismos, el mejoramiento de los barrios.
Esta es una de las calidades de su vivienda, el urbanismo con respecto a las construcciones de la vivienda sostenible con el equipamiento y espacio público.
Qué es el Subsidio Familiar de Vivienda
Es conocido popularmente como el Subsidio Familiar de la Vivienda a un aporte que puede dar el estado en dinero o en algún tipo de especie que le puede ser entregado una sola vez al hogar beneficiario.
Este no puede ser restituido y constituido como un tipo de complemento para pueda adquirir más sencillo una nueva vivienda, construcción en un sitio propio. O mejorar una vivienda debido a algún tipo de interés social.
Esto es de una manera excepcional, que será permitido únicamente a aquellas familias que a su vez son poblaciones vulnerables.
Como lo pueden ser los desplazados, los que son las víctimas de los actos terroristas que son afectados para algunas situaciones de calamidad.
Aplican este tipo de subsidio para poder realizar la compra de una vivienda al menos usada, para los hogares que están en estas situaciones.
Como los desplazados y los damnificados por medio de atentados de los terroristas.
Quiénes pueden postularse para el Subsidio Familiar de Vivienda
Se puede realizar la solicitud para la asignación de los subsidios del tipo familiar de vivienda para el interés social.
El hogar se encarga de carecer de los recursos que puedan ser sufrientes para poder mejorar, adquirir o construir la única solución de vivienda.
Siempre que sus ingresos mensuales no sean mayores a 4 salarios mínimos que sean legales que estén cumpliendo todas las leyes y las normas vigentes.
Cuáles son los requisitos para postularse para el Subsidio Familiar de Vivienda
Los requisitos que están principales de acuerdo con lo que se encuentran con la norma que está vigente, el hogar tiene que cumplir lo siguiente:
- Aquellos ingresos mensuales que perciba el hogar no deben ser mayores a los equivalentes a 4 salarios mínimos.
- Que sean totalmente legales y vigentes
- No tienen que ser propietarios de una vivienda que se encuentra en el territorio de la nación.
- Tiene que no haber sido beneficiario anteriormente de algún subsidio familiar de la vivienda.
- Si el caso es para la construcción o la adquisición de un sitio que sea considerado como propio, tampoco en este caso.
- Ninguno de los miembros de ese hogar debe poseer su vivienda en el momento de poder postularse.
- Si es para el caso del mejoramiento en la vivienda esta no debe encontrarse localizada en algunos de los desarrollos que son ilegales
- O las zonas del riesgo, ninguno de los miembros debe ser propietario de una vivienda en el momento de la postulación.
- Si el caso es que planea construir en un terreno que sea propio, la localización de la vivienda no debe tener un desarrollo ilegal o zona de riesgo.
- Alguno de los miembros del hogar tiene ser el propietario del terreno en el cual se desea construir para que sea válido.
- En caso de que alguno de los miembros de la casa se encuentre con la afiliación a la Caja de Compensación Familiar.
Tiene que solicitar el subsidio que se encuentra en esa caja.
No tiene que haber sido el beneficiario que se encuentra en el subsidio familiar de vivienda que es otorgado por el Gobierno de la Nación.
Que fuese aplicado de manera correcta, con la salvedad de los que hayan perdido la vivienda por la falta del pago.
Esto se encuentra establecido en el artículo 33 en la ley número 546 en el año 1999 o cuando la vivienda haya sido totalmente destruida.
Por cualquier tipo de fenómeno natural, emergencia, calamidad pública o haya sido totalmente inhabitable para la vida humana.
Que no haya sido beneficiario en ningún momento y bajo ninguno de los títulos de las coberturas que se encuentran en la tasa de interés.
De acuerdo con todas las normas que se estén modificando, reglamentando, sustituyendo y adicionando.
Puede contar con un crédito que ya esté aprobado para poder adquirir una solución para la vivienda, con lo cual se estará acreditando con su carta de la aprobación.
Esto consistirá en una evaluación del crédito que sea totalmente favorable que esta emitida por el establecimiento del crédito.
O en caso por un leasing de hábito, que esta emitida por otro establecimiento del crédito.
Quiénes otorgan subsidios familiares de vivienda
Los subsidios familiares de vivienda con normalidad son entregadas por medio de las cajas de compensación Familiar a todos sus afiliados.
Con sus respectivas contribuciones del tipo parafiscal que están administrados por ello.
Por otro lado también el Fondo Nacional de la vivienda otorga el subsidio para la vivienda urbana si no posee caja de compensación.
Es de esta misma manera en que los subsidios para aquellas viviendas que se ubican de forma rural son asignados por medio de.
Del Banco Agrario de Colombia S.A., y de los demás entes de carácter territorial otorga todos los recursos que son complementarios.
Todo esto se realiza para tener el Subsidio Familiar de Vivienda que posee interés social.
¡Éxito!