Necesitas los Requisitos para ser profesor en Colombia, entraste al portal correcto ¡Sigue leyendo y entérate de cuales son!
Optar por ser profesor es una de las opciones que mas escogen los estudiantes que tiene el deber de elegir que quieres estudiar.
Además de ser unas de las elegidas es una de la más difíciles y sacrificadas.
Gracias al numeroso grupo de personas con la que cuenta la educación infantil, segundaría, de inglés, matemática, física, entre otras.
Esta es una de las opciones que más les llama la atención a los estudiantes.
Teniendo un poco de conociendo al respecto de esta atractiva carrera, ¿Qué es lo que debes saber para estudiar este hermosa carrera?
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para ser profesor en Colombia
A continuación te mencionares los requisitos necesarios para ser profesor en Colombia, sigue leyendo:
Antes de conocer cuáles son los requisitos, debes descartar primero que toda la rama de magisterio.
Es necesario que todas las personas tengan una licenciatura. Cada requisito va a variar en la medida de la especialidad a escoger.
Requisitos para ser maestro de Educación Infantil:
- Superar las pruebas selectivas en la rama de ciencias sociales y también jurídicas.
- Haber cursado una licenciatura de maestros en Educación Infantil.
- Tener todo el dominico posible por las lenguas de la comunidad autónoma, donde van a llevar a cabo su profesión.
- En el caso de querer ejercer en una escuela pública, deberán superar varias oposiciones que esta les pondrá como educador en Educación Infantil.
Requisitos para ser maestro de Educación Primaria:
- Superar cada una de las pruebas selectivas en la rama de ciencias sociales y también jurídicas.
- Tener una licenciatura en Educación primara o grado en esta.
- Todo el dominico posible por las lenguas de la comunidad autónoma, donde van a llevar a cabo su profesión.
- En el caso de querer ejercer en una escuela pública, deberán superar varias oposiciones que esta les pondrá como educador en Educación Primaria.
Requisitos para ser profesor de Educación Segundaria y Bachillerato:
- Deben contar con un titulo de licencia, graduado, ingeniero o también puede ser arquitecto.
- Contar con varias especialidades, como arte escénica, música, fisiquita, biología, química, matemática, entre otras.
- Máster de profesorado de secundaria o como antes era llamando cuso de adopción pedagógica.
- Contar con el título de Máster el cual habilita al candidato a ejercer como profesor de Educación Secundaria, esto es obligativo.
Además de bachillerato, formación profesional e idiomas.
Requisitos para ser Profesor de Universidad:
Para poder ser Profesor Universitario es de forma obligaría que tengas estudios en Licenciatura o en su defecto grado
Además de Máster y contar con un doctorado.
También es necesario que realices un trabajo de investigación el cual es llamado “Diploma de Estudios Avanzados”.
Qué carreras puedo estudiar para ejercer la docencia
Ahora te vamos a mencionar 20 careras que puedes estudiar para ejercer la docencia en Colombia, son las siguientes:
- Geografía
- Medicina
- Ingeniería Electrónica, de minas, Telecomunicaciones
- Estadísticas
- Química farmacéutica
- Ingeniería mecánica, eléctrica e informática
- Ingeniería de sistema y computación, electrónica, de producción, industrial, administrativa, de sistema y relaciones económicas internacionales
- Finanzas y comercio internacional
- Bacteriología y Laboratorio clínico
- Enfermería
Universidades dónde puedo estudiar para ser Profesor
Te mencionares algunas de las universidades donde puedes estudiar para ser profesor en la ciudad de Colombia, a continuación:
Institución Universitaria Politécnico Grancolobiana
Católica de Manizales
Antioquia
De Antioquia
Para tener mas información acerca de estar universidades y otros, puedes ingresar a la pagina web que colocaremos a continuación.
Cuánto gana un docente en Colombia
Vamos hablar un poco de cuánto gana un docente en Colombia.
El estatuto del 2002 de 1278, fue actualizado. Este está en la nomina del Estado, desde febrero del 2018. Un estipulado 161.915 profesores es decir 51,32% de cada uno de los educadores. Este nivel docente se combina los grados con varios niveles salariales.
Depende de los estudios con el que cuente el profesor, y el grado de superación que estuvo en sus evaluaciones.
Estos son los docentes en cada escalafón, a continuación:
- Grado numero 1: 16,128 Tiene un salió entre $1.552.156 y $3.161.917
- Número 2: 128,128 cuentan con un salió de $ 1.953.944 a $4.630.086
- 3: 16.667 cuentan con un salió de $3.269.585 a $ 7.379.349
Esto incluye las asignaciones del escalafón, y las bonificaciones. Estas cifras salariales no cuentan incluidas los descuentos de ley, como son la salud y la pensión. Así que en ciencias ciertas los profesores reciben un poco menos de lo que el cuadro les está reflejando. Según el Ministerio de Educación, la mayor parte de los profesores son licenciados o son profesionales. En el grado 2A tiene un sueldo de $ 1.896.063
Deberes y obligaciones de los Docentes en Colombia
Estos son los principales deberes y obligaciones que lo Docentes deben cumplir en Colombia:
- Cada uno de los profesores tiene todo el derecho de dictar sus clases en un ambiente cómodo, armonioso.
- Deben recibir y dar un trato cariñoso, y respetuoso a sus colegas y viceversa.
- Existir respeto integral físico y de forma mortal. Debe ser respetada la dignidad de los profesores ante cualquier situación.
- Cuentan con todo su derecho a la libertad de expresión sin tener ningún prejuicio, y menos que provenga de la comunidad educativa.
- Respecto a la institución donde trabajan.
- Todos los docentes cuentan y tiene el derecho de seguir perfeccionando todo el conocimiento con el que cuenta, y así mejorar el desarrollo personal y profesional.
- Ser respetadas sus creencias, tanto religiosas, morales como ideológicas.Además de su intimidad en lo que se trata de sus pensamientos y decisiones.
- Siempre deben trabajar en equipo. Todos los profesores deben trabajar juntos para crecer personas mente como profesionales. Enriquecer todo su conocimiento, intercambiar estrategias, entre otras cosas.
¡Gracias por siempre confirmar en nosotros!