Requisitos para ser notario en Colombia: Todo lo que no te han contado

Traemos para ti los Requisitos para ser notario en Colombia, y muchas cosas más que te debes estar preguntando sobre ser un notario público. ¡Sigue leyendo y llénate de información!

Requisitos para ser notario en Colombia: Todo lo que no te han contado

Escrituras públicas, son unos documentos públicos en los cuales se escriben las decisiones que los notarios toman sobre cosas de suma importancia.

Vender, comprar una casa, crear una empresa, decidir a quien deja los bienes o elegir  la persona que quieres que los represente cuando ellos no puedan realizar sus cosas, en el caso de estar enfermos.

Al haberlos incluidos en esos documentos pueden estar tranquilos y seguros.

Los notarios ayudan a las personas a realizar las cosas que quieran, de la manera en que las personas hagan lo correcto de la mejor manera posible y respetando las leyes.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos generales para ser notario

Traemos para ti los requisitos con los cuales debes contar para ser notario, a  continuación:

Requisitos generales para ser notario

  • Acredita los requisitos de calidad, profesionales, práctica y honorabilidad.
  • Tener patente registrada de aspirante registrada.
  • Solicita la inscripción al examen de oposición
  • Ejecuta el pago de derechos
  • Obtén el primer lugar en el examen.
  • Rendir la protesta
  • La autoridad competente los publicara en la gaceta

Requisitos para ser notario en círculos de primera categoría

Requisitos con los cuales debes contar para ser notario en círculo de primera categoría, a  continuación:

Requisitos para ser notario en círculos de primera categoría

Estatuto del notario, (Decreto ley 960 de 1970), artículo 153.

1-Los primeros requisitos que deben estar al pie de la letra son ser abogado titulado, además de haber ejercido el cargo de notario.

O registrador de instrumentos públicos por un tiempo estipulado no menos de 4 años.

También puede presentar la judicatura o en dado caso el profesorado universitario (en derechos de eso debe estar claro).

Por seis años si quisiera, o debe tener un mínimo de 10 años en haber ejercido la profesión.

2-No siendo abogado, tuvo que haber ejercido con mucha eficiencia el cargo de notario o el de registrador en un círculo de dicha categoría.

Esto tuvo que ser por un tiempo no menor de 8 años, o en el caso de que sea de menor categoría debe ser por doce años mínimo.

Requisitos para ser notario en círculos de segunda categoría

Requisitos con los cuales debes contar para ser notario en círculo de segunda categoría, a  continuación:

Requisitos para ser notario en círculos de segunda categoría

Estatuto del notario, (Decreta ley 960 de 1970), artículo 154.

1-Ser abogado titulado y haber sido Notario durante dos años, o ejercido la judicatura, o el profesorado universitario en derecho, al menos por tres años.

2-No siendo abogado, tuvo que haber ejercido el cargo en círculo de igual o por lo menos una superior categoría  por un tiempo de 6 años, o uno de una inferior categoría por un tiempo no menos de 9 años mínimo.

Requisitos para ser notario en círculos de tercera categoría

Requisitos con los cuales debes contar para ser notario en círculo de tercera categoría, a  continuación:

Requisitos para ser notario en círculos de tercera categoría

Estatuto del notariado, (Decreto ley 960 de 1970), artículo 155.

1-Ser abogado titulado.

2-No siendo abogado, tiene que haber sido notario por un tiempo de dos años mínimo.

Tener experiencia judicial, término no menor de cinco años.

 Qué debe estudiar un notario

4

Este tema es bastante extenso  y por mucho o poco lleva bastante tiempo de preparación. Lo principal que suele hacer un abogado que está interesado en presentar esta opción, es ir al colegio de notarios. Por supuesto el que quede más cerca de su vivienda.  Para una mayor comodidad.

Debe ser en su ciudad recuerde, allí podrá buscar un tutor, recuerda que debe ser un notario profesional. Este será el encargado de ayudarte a preparar dicha oposición.

Primordialmente se divide en 4 ejercicios, los que incluyen los temas siguientes:

  • Derecho civil y legislación Fiscal
  • Derecho Mercantil, legislación hipotecaria, Legislación Notarial, Derecho procesal y Derecho Administrativo.
  • Resolución y exposición de un caso práctico jurídico
  • Matemáticas financieras.

Como mencionamos anteriormente llegar a prepararse para ser notario es bastante largo, demás demando mucho de tu tiempo.

También todo el esfuerzo posible que puedan poner, recuerden que después de tanto todo tiene su recompensa.

El mundo necesita de sus conocimientos y funciones para ayudar a la sociedad.

Qué debe estudiar un notario

Funciones de un Notario público

Las principales funciones de un notario son las siguientes:

3

1-Es el principal encargado de elaborar los tramites de escritura pública.
Para cada uno de los hechosy cada aspecto que la ley disponga.

2-Son además los encargados de las escrituras públicas para las cancelaciones de hipotecas.

3-Se encarga de reconocer documentos privados, dejando así constancias de la manifestación del dicho intestado.

Funciones de un Notario público

4-Se encarga de los testimonios escritos de supervivencias de las personas (fe de vida).

5-Escritura pública, expedición de ellas.

6-Realizan notas de referencia.

7-Se encargan de corregir los errores que pueden tener las escrituras públicas.

8-Cada uno de los archivos notariales, los guardan y conservan por si son necesarios.

Normas generales del Notario

Para saber cuáles son las normas generales del notario, le dejamos un documento PDF a continuación.

Normas generales del Notario

Click aquí

El cual aclarara todas sus dudas al respecto.

¡Éxito!