Si usted es un comerciante es bastante probable que haya escuchado el término ser un gran contribuyente. En caso de que no conozca que implica ser llamado de esta manera, o sus requisitos aquí le explicaremos, ¡continúe leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos o condiciones para ser considerado un gran Contribuyente
Si usted desea ser calificado como un gran contribuyente entonces tiene que saber que debe cumplir con algunos requisitos. Estos son necesarios para la calificación y tienen efecto para cumplir algunas obligaciones tributarias de carácter formal.
Es la Dian quien posee la facultad para poder calificar a designar como un gran contribuyente a cualquier contribuyente. Esto se respalda en conjunto con las condiciones que se presentan en la resolución de número 48 emitida el 10 de octubre en el año 2018
Todo aquel contribuyente que acabe cumpliendo con al menos uno de los siguientes requisitos, entonces calificara como gran contribuyente:
Las propiedades, equipos o plantas, aquellas propiedades que sean de activos clasificados o de inversiones. Así como los No Corrientes mantenidos para su venta por sus siglas ANCMV, que hayan sido informados en la respectiva declaración del impuesto de renta.
Que sea complementario o de algún ingreso o patrimonio perteneciente al año anterior a su clasificación superen a las 3.000.000 en sus unidades del valor tributario. Aquel patrimonio líquido que igualmente sea mayor a las 3.000.000 unidades de su valor tributario.
Que cualquier ingreso bruto que se haya informado a través de la declaración del impuesto de la renta o su complementario. Sean mayores a las 2.000-000 de las unidades en el valor tributario.
Aquel valor que es su totalidad del impuesto que se haya encargado de informar ante la declaración del impuesto de renta complementario. Y el de ingresos o patrimonio que se encontrase antes de ser gran contribuyente sea mas alto que 50.000 unidades en el valor tributario.
Que en el total de todas las retenciones que se informe en aquellas declaraciones de retención cada mas en las fuentes del año antes de ser calificado.
Pudiese ser superior a las 300.000 unidades en el valor tributario. Que todo el total del impuesto que se haya generado por las operaciones gravadas y debidamente informadas. Sea más elevado que las 250.000 unidades en el valor tributario.
Cuál es el procedimiento para ser calificado como contribuyente
Aquella calificación para ser un gran contribuyente que pueda ser realizado por medio de la DIAN, de acuerdo a lo expuesto en su resolución.
Podrá poseer una vigencia de inclusive dos años a menos de que sea necesario un mayor control por parte de las actividades económicas.
Que por medio de su resolución podrá decidir variar el total de toda su vigencia.
Como ya le dijimos esta calificación es totalmente realizado por la DIAN.
Sin embargo esto se encontrara vigente hasta el momento que se deje de cumplir aquellos requisitos que se encargaron de darle la calificación.
Y obviamente hasta que no le hayan excluido de la lista en que se colocan a los grandes contribuyente utilizando la resolución.
Cuáles son las atribuciones con las que debe cumplir un gran contribuyente
Es por medio la resolución número 14.097 de fecha 30 de diciembre del año 2010 es la DIAN quien se encargó de determinar las entidades. Que podrán perder, adquirir o mantener la condición de ser un gran contribuyente a partir de la fecha en la que comienza su vigencia.
Por medio de esta calificación podrá acabar adquiriendo ciertas obligaciones las cuales nos encargaremos de explicarle. Debido a que debe comenzar a cumplirse desde el momento en que sean calificados como un gran contribuyente:
Al empezar se encuentran en la obligación de presentar todas las que serán sus declaraciones y los recibos de los pagos.
Por aquellos servicios informáticos electrónicos que haya establecido la Dian en los plazos para los grandes contribuyentes. De acuerdo con la relación que impone la respectiva declaración en el impuesto sobre la renta, tiene que tenerse en cuenta. Que la cancelación de la primera cuota tiene que ser realizada con lo correspondiente al último digito de su NIT.
Una vez que el impuesto dado por el anticipo que es definitivo con respecto a la declaraciones de los valores para pagar. Le será restado el pago total de su primera cuota y lo restante tiene que ser pagado en al menos dos cuotas diferentes. La adecuada presentación con respecto a la declaración de su impuesto sobre la renta podrá ser realizada desde el 1 de marzo.
Las declaraciones acerca del impuesto colocado sobre la renta, los impuestos sobre sus ventar y también la retención en la fuente.
Debe ser diligenciado indicando de manera correcta en la casilla de clase de declarante, identificándose como gran contribuyente.
Tiene que realizar la actualización correspondiente de su RUT o Registro Único Tributario para indicar que es un gran contribuyente.
Son parte de los agentes retenedores de los impuestos obtenidos por las ventas de acuerdo a lo expresado en el estatuto tributario.
Acerca de los grandes contribuyentes que puedan ser responsables o no acerca del IVA de igual forma tienen que ser agentes retenedores de esto impuestos.
Desde la adquisición de los servicios gravados y adquisición de los bienes, de acuerdo que sea parte del régimen simplificado o el común.
Si se tiene el caso de las operaciones de la prestación de servicios o las ventas de los bienes entre los grandes contribuyentes.
O con las entidades emisoras con las tarjetas de crédito o débito, además de las entidades, no poseerá el lugar efectuar esta retención.
Se tiene que poder indicar en la factura emitida que se figura como un agente retenedor de los impuestos sobre sus ventas.
En el distrito capital podrán únicamente las entidades que son del estado pueden practicar la adecuada retención para los grandes contribuyentes.
Para el momento que deseen adquirir algún servicio o un bien.
Poseerán la calidad de un agente auto retenedor en el rendimiento financiero que sea originado en sus títulos o por los ingresos que se hayan originado en las operaciones.
Ya sean de forward, operaciones con un plazo de cumplimiento financiero y algunos futuros.
Tienen la total obligación para poder reportar en su totalidad la información que le soliciten a través de los medios magnéticos de la DIAN.
Esto en conformidad con lo expuesto en la resolución número 8660 de fecha 30 de agosto del año 2010, dentro del plazo.
Este se encontrara definido a través del último número de su NIT.
Quiénes puede ser calificados como grandes contribuyentes
Todas las empresas pueden ser calificadas como un gran contribuyente, pero para ellos debe cumplir con al menos uno de los requisitos.
Esto será de acuerdo con la información que esté disponible en la DIAN, acerca del año anterior al que se desee realizar su calificación:
Aquellas propiedades de equipo, planta, o de inversiones de los activos que se hayan clasificado como no corriente pero mantenidos para la venta.
Que se hayan informado en la respectiva declaración del impuesto sobre la renta o de los ingresos de patrimonio puedan ser mayor a 3.000.000 de UVT
Aquel patrimonio líquido que se haya informado en la respectiva declaración del impuesto de su renta o de los ingresos en el patrimonio mayor de 3.000.000 UVT
Que los ingresos brutos que se hayan informado por medio de la declaración de sus impuestos sobre la rente o de los ingresos.
De patrimonio que puedan ser mayores a los 2.000.000 de tipo UVT.
O cualquiera de los que le mencionamos anteriormente, de este modo no tendrá ningún inconveniente al momento de solicitar su calificación.
¡Éxito!