Quieres saber cuáles son los requisitos para renovar resolución facturación DIAN ¡Sigue leyendo este portal e infórmate de todo lo que necesitas para ello!
La resolución facturación DIAN se trata de una factura que tiene los mismos efectos legales que una en papel. Esta se es recibida y expedida de forma electrónica.
En pocas palabras, se trata de un documento que operativamente tiene un lugar en los sistemas computarizados. El cual permite que cumplan con todas las características y las condiciones en relación con la expedición, los recibos, el rechazo y conservación de esta.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para renovar resolución facturación DIAN
DIAN tiene una serie de servicios en línea, en las cuales puede autorizar, habilitar e inhabilitar grandes cantidades de facturas.
Cuenta con muchas modalidades de factura, las cuales son: papel, por computadora la cual debe ser solicitado a través de Alegra, y también cuenta con la máquina registradora POS.
Los requisitos necesarios para la renovación de la resolución facturación DIAN, son los siguientes:
- Debe contar con un usuario en DIAN, este debe estar habilitado.
- En el caso de no tenerlo puede solicitarlo aquí.
- Tener el mecanismo de firma totalmente Vigente.
- Debe estar seguro que la información de RUT está totalmente actualizada.
Especialmente las de obligación a facturar y representante.
Cómo solicitar la resolución de facturación
A continuación te mostraremos los pasos para una nueva facturación:
Procedimiento
- Primero que todo debe ingresar a la página de la Administración tributaria, en la opción de usuarios registrados.
- Ahora debe ingresar a la cuenta registrada
- En el menú de la página de DIAN, ahora debe selecciones la opción de número de factura.
- Ahora vuelva a seleccionar donde dice número de facturación.
- Una vez que seleccione la opción antes mencionada, la pagina le mostrara una imagen que le dirá “Recuerde tener actualizado el RUT para evitar sanciones”
- Haga clic en el botón aceptar, saldrá todo la información de la compañía, estos no pueden ser modificados.
- Ahora debe “ingresar”. Este le mostrara la resolución que la compañía tiene próximas a caducar.
- Dependiente del trámite que la compañía requiera debe seleccionar unas de estar opciones:
Autorización de rangos: debe seleccionar esta opción cuando la compañía necesite un rango de facturación, el cual este no pudo hacer la solicitud en la Administración con rango de anterioridad.
Habilitación rangos: esta se elegirá cuando se deba habilitar los rangos de facturación sin utilizar.
Estos es cuando la resolución esta vencida.
Inhabilitación de facturación: esta es para la cancelación de algún rango de facturación, el cual no a ser utilizado por la compañía.
- Una vez que seleccione el que necesita, será diligenciado la información solicitada.
Muy bien ahora elija, la opción que dice “borrador” y la opción “definitivo”, en la cual se tiene que firmar.
- Ya finalizado dicho proceso debe firmar, será mostrado un mensaje, donde dice que el documento fue guardado con éxito.
- Cuando el archivo PDF sea generado, haga clic en “aceptar”.
Cómo tramitar la resolución en línea
Sigue los pasos para obtener la resolución DIAN en línea:
1- Ingresa a la página oficial de la DIAN www.dian.gov.co
2- Ubica la opción que dice “Usuarios registrados” y haz clic en ella.
3- Completa el formulario con los datos de acceso (tipo, numero de documento de empresa, el usuario y la contraseña) y haz clic donde dice “ingresar”
4- Dirígete al número ubicado en la parte izquierda. Elige la opción que dice “Numeración de Facturación” y nuevamente “Numeración de Facturación”
5- Ahora haz clic en “Solicitar numeración de Facturación”
6- El sistema confirmara tus datos, y harás clic en “Ingresar”
7- Para solicitar una nueva numeración o ampliar la actual, haz clic en “Autorizar rangos”.
El sistema te pedirá informar o actualizar los datos de una cuenta bancaria.
Ingresa por cada rango los datos relacionado y haz clic en “Agregar”, genera el borrador para revisar la solicitud.
Haz clic en opción “Definitiva” y luego en “firmar”
8- Para habilitar rangos previamente autorizados próximos a vencer y que no han sido utilizados. Haz clic en “Habilitar rango”.
Edita el rango “desde”, genera el borrador para revisar la solicitud, revísela y fírmale.
9- Para inhabilitar rangos, haz clic en “Habilitar rangos”.
Edita el rango “desde”, y elige la causa de inhabilitación, genera el borrador para revisar la solicitud, revísela y fírmale.
10- Haz clic en “firmar documentos de salida” este paso es indispensable para formalizar la solicitud y generar el documento 1876 que contiene la decisión de la numeración para ingresar en Alegra.
Vigencia de la resolución de facturación
Una vez que el rango de la facturación de algún contribuyente expida, la cual tiene una vida de 2 años máximo.
Como lo dice el artículo 3 de la resolución 055 del año 2016.
La vigencia de este como la mencionamos es de 2 años máximo. Pero DIAN en algunos casos particulares darle una vigencia menor.
Esta figura en la respectiva resolución de autorización.
La vigencia de este documento se inicia desde la fecha en la cual es expedido. La cual está escrita en la misma resolución.
Resolución de autorización de numeración para facturas de venta
En el año 2018, para ser más específicos el 16 de abril de este mismo año. La dirección de impuesto y aduanas naciones.
Elaboro el concepto 479, donde se encargó de estudiar la obligación de informar la resolución de autorización y habilitación de rangos en la facturas de venta, el cual es expedido por cada uno de los vendedores.
Los cuales se conocen como generadores de ingresos y en las facturas de las ventas que sean soportes de costos.
En este es destacado lo mencionado a continuación:
Los requisitos que deben reunir la factura de venta, la cual es expedida por todos los vendedores de bienes y servicios, son los previstos por el artículo 617 de E.T.
Adicional a este citado en el artículo 5 de la resolución 55 del años 2016.
Si alguna de estas facturas es expedida por algún vendedor incumple los requisitos necesarios, será sancionado como indica el artículo 657 de ESTAR.
Gracias por confiar en nosotros