El servicio militar en Colombia, se presta tanto en el Ejército Nacional, como en el INPEC, si se cumplen algunos requisitos. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es el INPEC?
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, es el ente encargado de asegurar que los privados de libertad, cumplan la pena que les haya sido impuesta por el delito cometido.
El personal encargado de reorganizar y orientar el tratamiento de resocialización de los reclusos, es el Cuerpo de Custodia y Vigilancia Nacional. Integrado por Bachilleres Auxiliares y Alumnos, Suboficiales, Dragoneantes, Oficiales, que presten el servicio militar en la institución.
Este El INPEC es una institución adscrita al Ministerio de Justicia y del Derecho.
Requisitos para prestar el servicio militar obligatorio en el INPEC
Los requisitos para ingresar al INPEC, son objetivos, sencillos y buscan que la mayoría de los aspirantes encuentren un lugar en las filas del Cuerpo de Custodia y Seguridad de esta institución.
Mas allá de ello, se debe tener en cuenta, que sin importar que se cumplan los requisitos y documentos exigidos, si no se aprueba el examen físico, el alistamiento será negado.
Los requisitos que se solicitan son:
- Ser de nacionalidad colombiana.
- Registro Civil de Nacimiento certificada.
- Haber cumplido los 18 años y ser menor de 24 años.
- Ser soltero.
- Estar acreditado como Bachiller, con el diploma y acto de grado.
- Haberse inscrito en el Ejercito Nacional, a través del sistema Fenix.
- Aprobar el proceso de selección, realizado por la Subdireccion del Cuerpo de Custodia.
- No cumplir con ninguna de las exoneraciones para prestar el servicio militar obligatorio.
Documentación
Los documentos que se deben consignar son los siguientes:
- Dos fotos, tamaño 3×4, fondo azul.
- Una foto fondo azul 7×8.
- Ampliadas en 150%, traer 4 fotocopias de la Cédula.
- De igual forma, 1 copia de la cedula de los padres ampliada en 150%.
- Es de carácter obligatorio, tener la copia del carnet del SISBEN.
- Estar acreditado como Bachiller, con el diploma y acto de grado.
- Copia de los grados 10 y 11 de parte del observador.
- Imprimir los formatos anexos PR1, PR2 y FV1, los cuales pueden ser ubicados en la página.
- Todo debe ir perfectamente archivado en una carpeta celuguia, tamaño oficio.
Los formatos deben ser llenados con bolígrafo negro, los cuales deben ir adjuntos en la misma carpeta.
El INPEC solicita todos los requisitos anteriores, y aunado a ello, los aspirantes deben asistir en ropa deportiva, llevar su hidratación, lápiz, lapicero negro y comida mientras transcurre el proceso de preselección.
Incorporaciones al Ejército Nacional
Inicia un cambio en tu vida, incorporándote al Ejercito Nacional de tu país, se tú la diferencia e inscríbete. El ejercito ofrece cuatro (04) programas de formación:
- Oficiales.
- Suboficiales.
- Soldados Profesionales.
- Servicio Militar Obligatorio.
Si deseas ampliar o aclarar dudas, puedes ingresar al portal
Escuela Militar de Cadetes
La Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, tiene la finalidad de formar a los futuros oficiales del Ejército en diferentes áreas; como comandantes líderes de pelotón, profesionales en ciencias militares.
Dispone de dos (02) cursos de Oficiales: Curso de Oficial Administrativo y Curso de Oficiales de la Armas, en los que podrán participar si así lo desean.
Oficiales Administrativos
Por medio de la Escuela de Cadetes en concordancia con la oficina de incorporación, se realiza el llamado a los profesionales con experiencia, para convertirse en Oficiales en el campo Administrativo del Ejército.
Poniendo en práctica la experiencia y conocimientos ya adquiridos, en el proceso y creación del Ejercito Multimisión, formando pare de la institución mas grande y exitosa del país.
a.- Tiempo de duración: 6 meses
b.- Ascenso al grado de Subteniente del Ejército de Colombia.
1.1.- Requisitos Generales.
- Tener nacionalidad colombiana.
- Al momento del ascenso como subteniente, ser menor de 30 años.
- Cuando suceda el ascenso como teniente, no debería ser mayor de 35 años.
- No poseer antecedentes de ningún tipo, que tachen la buena conducta.
- Enseñar la certificación del Título Universitario profesional por el Ministerio de Educación.
- Del examen de Estado ICFES, se requerirá el certificado.
- Así mismo, mostrar el acta y diploma de grado del bachillerato.
Oficiales de las Armas
Para la incorporación tanto de hombres como mujeres, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad colombiana.
- Tener edades comprendidas entre los 16 y 21 años.
- Poseer el Certificado del examen de estado ICFES para los que ya se graduaron.
- No poseer antecedentes, que tachen la buena conducta.
- Haberse graduado como bachiller, o estar en el ultimo grado, teniendo fecha de graduación entre julio y diciembre, tomando en cuenta la fecha de presentación.
Escuela de suboficiales
La Escuela de Suboficiales Sargento Inocencio Chincá, tiene la finalidad de impartir las nociones fundamentadas en los principios y valores institucionales, preparándolos como tecnólogos en Gestión y Entrenamiento Militar.
Todo esto inspirado en la vocación de servicio, dentro del sistema militar terrestre, formando líderes con capacidad para conducir, guiar, comandar, administrar un escuadrón.
En la actualidad ofrece cinco (05) carreras de corta duración.
Curso de las Armas
La Escuela Militar de Suboficiales ‘Sargento Inocencio Chincá’ tiene un periodo de formación no mayor a dos años, tiempo en el que los estudiantes reciben las nociones académicas mediante la Dirección Tecnológica de Gestión y Entrenamiento Militar.
Aunado a ello, y en complemento tendrán el estudio de programas que fortalezcan el día a día del futuro Suboficial Ejército Nacional.
Para aclarar dudas al respecto, o ampliar la información, recomendamos visitar el siguiente enlace
Convocatoria actual
La Escuela de Cadetes General José María Córdova, abre la convocatoria, tanto para hombres como para mujeres, que ya se hayan graduado de bachilleres y que deseen participar y formarse como Oficiales del Ejército Nacional de Colombia.
Curso Bachilleres
Para ello, deberás presentar lo siguiente:
- Examen de estado de ICFES, en las áreas de: Lenguaje, sociales y matemáticas en un 45% o más.
- En un rango comprendido entre los 16 y 21 años.
- Colombianos de nacimiento.
- No tener antecedentes que tachen una buena conducta.
- Haberse graduado de bachiller.
En cuatro (04) años de carrera, aprenderán ciencias militares, asi como tendrán la posibilidad de hacer una especialización como complemento, tal como:
- Derecho.
- Administración Logística.
- Relaciones Internacionales.
- Educación física militar.
- Ingeniería Civil.
Beneficios
Entre los beneficios que disfrutaran los que decidan inscribirse en las filas del Ejército Nacional de Colombia, están el de la estabilidad económica y laboral, tanto para la familia como para la persona que e inscribió, así como ser insertado en el régimen de pensiones, tendrá solución habitacional.
Aparte recibirá formación y capacitación interna y externamente, con posibilidad de viaje al exterior para ampliar la formación y convertirla en una educación complementaria en concordancia con la Universidad Militar de Nueva Granada.
Aunado a ello tendrán la oportunidad de disfrutar de un merecido descanso en centros vacacionales para si mismo y los familiares.
Prestar el servicio militar en Colombia, es de carácter obligatorio desde el año 1.886. Cuya intención es que todos los varones colombianos sean capaces de defender en armas los entes nacionales.
¡Nos leemos!