Requisitos para Mi Casa ya: Todo lo que debes saber

¿Quieres adquirir una vivienda a través de Mi Casa ya y enterarte de los Requisitos para ello? Entraste al portal correcto ¡Sigue leyendo y entérate de cuales son!

Requisitos para Mi Casa ya: Todo lo que debes saber Si estas buscando vivienda, no cuentas con una casa propia debes consultar los programas de vivienda que ofrece el gobierno nacional. Tienes ingresos a 8 salarios mínimos, es decir, 6.625.000.00 pesos. No has si has sido ningún miembro de subsidios para vivienda. Este es el menor momento para cumplir tus sueños.

Gracias al programa mi Casa ya millones de colombianos pueden acceder a beneficios. Hoy te presentamos el programa de subsidios Mi Casa Ya y sus diferentes fases.

Son 160 mil cupos en todo el país asegura el tuyo.

Qué es Mi Casa ya

Programa de vivienda mi cada ya

Qué es Mi Casa ya

Mi Casa ya es un programa de vivienda del gobierno, que otorga subsidios a los colombianos.

Para facilitar la compra de vivienda propia, esta dividida en tres fases.

De qué trata el programa Mi Casa ya

mi-casa-ya

El programa Mi casa de qué trata, la compra de vivienda nueva entre 45 y 93 millones de pesos.

Requisitos para Mi Casa ya

¿Cuáles son los requisitos de esta?

  • No puede ser propietario de una vivienda
  • Tampoco ser beneficiario de otro subsidio
  • No estar reportado en centrales de crédito

A quién está dirigido el programa Mi Casa ya

¿A quién va dirigido el programa Mi Casa ya?

A quién está dirigido el programa Mi Casa ya

Familias con ingresos interiores superiores a los dos salarios mínimos y menores a los 4 salarios mínimos mensuales legales.

Cómo es el trámite

Cómo es el trámite

  • Debes dirigirte a la sala de venta de los proyectos de vivienda de interés social.
  • Preguntar por Mi casa ya
  • Solicitar el crédito hipotecario

Es decir que para vivienda de interés prioritario, en un plazo de 20 años puedes tener una cuota de 232 mil pesos.

Y para vivienda de interés social, con plazo de 20 años, puedes contar con una cuota de 420 mil pesos.

Muchos menos de lo que se paga por un arriendo.

Beneficios

¿Cuál es el beneficio?

Beneficios

  • El gobierno brinda un % de la cuota inicial de la vivienda
    Subsidio hasta 30 salarios mínimos es decir 24.847.000 pesos
  • Cobertura de 5 puntos en la tasa de crédito en pesos: 8.6 millones en 7 años para la vivienda de interés propio.
    Esto quiere decir, que entre un 30% y un 40% de las cuotas mensuales.
  • Coberturas de 4 puntos en tasa de crédito en pesos 15 millones distribuido en 7 años para vivienda de interés social.

Qué es el Fondo Nacional de Ahorro

¿De qué se trata el Fondo Mi casa ya para ahorradores?

Qué es el Fondo Nacional de Ahorro

Primero que todo cuenta con barios beneficios como los son los siguientes:

El gobierno brinda una cuatro inicial de la vivienda y subsidia 5 puntos porcentuales en la tasa de interés del crédito que se adquiera.

¿Para quién es?

Familias con ingresos iguales o menores a dos salarios mínimos

¿Para qué es?

Para comprar alguna vivienda de 48 millones de pesos o menos de eso.

¿Cuáles son los requisitos de esta?

  • No puede ser propietario de alguna vivienda
  • Tampoco ser beneficiario de otro subsidio
  • No estar reportado en centrales de créditos

Mi Casa ya y el Subsidio a la tasa de interés

El beneficio de este Subsidio es el siguiente:

El gobierno subsidia 2.5 puntos porcentuales de la tasa de interés del crédito que contrata con el banco.

¿Para quién es?

Este dirigido a las familias con ingresos superiores a los 4 salarios mínimo y menores a los 8 salarios mínimos mensuales legales que cuenten con la cuota inicial.

¿Para qué es?

Para comprar vivienda nueva  entre los 93 y 231 millones de pesos

¿Cuáles son los requisitos de esta?

  • No puede ser propietario de alguna otra vivienda
  • Tampoco beneficiario de otros subsidios
  • No estar reportado en centrales de créditos por alguna razón.
  • Tener la cuota inicial del inmueble

Como funciona Mi casa ya

Como funciona Mi casa ya

Primero que todo debes enamorarte de algún proyecto de vivienda. El cual debe constar entre $48 y 93 millones.

Si ya has escogido ya vivienda a tu gusto, dirígete al banco que te sientas más cómodo y de tu preferencia.  Y solicita el crédito requerido. Todos los bancos del país participan en programa, incluido el fondo nacional de ahorro. Solo con tu cédula, el banco en tan sólo 5 minutos le diré si usted es apto o no para tener este crédito.

Para poder resultar habilitado usted deberá

  • Tener ingresos familiares de 4 hasta 4 salarios mínimos
  • No ser propietario de vivienda
  • Tampoco haber sido beneficiario de un subsidio del gobierno
  • No estar reportado en centrales de riesgo

Si cumple con todos los requisitos y fue habilitado, solo tendrá que esperar el estudio y aprobación del crédito.

Allí se comprobara si usted cuenta con la capacidad de pago.

El banco termina el estudio comprueba nuevamente a través de CIFIN que usted continua cumpliendo con los requisitos iniciales.

FONDOVIVIENDA realiza el desembolso del subsidio

Todo esto se hace de manera electrofónica.

Así de fácil puede tener   casa propia sin sorteos, sin mayores trámites de manera ágil y segura.

Mi Casa ya

Esto es gracias a la plataforma creada con CIFIN

Mi casa ya continuara en hasta el 2023 y en 2019 entregara 63 mil subsidios

Mi Casa ya

Consulta los requisitos en la entidad financiera, y empieza tu búsqueda de casa propia en la siguiente web: Click aquí

Y para más información de Mi Casa ya puedes visitar haciendo click aquí

¡Gracias por siempre confiar en nosotros!