Requisitos para licencia de construcción en Zona Rural: Todo lo que necesitas saber

La licencia de construcción es el permiso que otorga la institución competente en la materia para el encerramiento de predios, construcción o demolición de estructuras. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

icono-construccion

Requisitos para licencia de construcción en Zona Rural

En la zona rural,  el ente competente no otorga licencias,  básicamente porque estas zonas carecen de servicios públicos, y aunado a ello, no se encuentran dentro del plan de ordenamiento territorial.

El Secretario de Planeación Municipal Luis Eduardo González Martínez afirma que, en caso de otorgar la licencia en una zona rural, este lote de terreno debe tener una hectárea como mínimo y poseer los servicios, ya que lo que se busca es solventar y no crear más problemáticas sociales.

Requisitos para una licencia de construcción por Ampliación, Modificación o Adecuación

contruccion

Ampliación: Es el permiso para extender el area que se construye de una edificación.

Modificación: Es el aval que otorga el ente competente para realizar cambios en la estructura.

Adecuación: Es el permiso para modificar el uso de una edificación o parte de ella, manteniendo el resto de la edificación en su estado original.

  • Gestionar el Formulario Único de Solicitud de parte del interesado.
  • Copia del Certificado de libertad y tradición.
  • Copia del documento de identidad.
  • Autorización correctamente otorgada presentada legalmente por el
  • Listado de direcciones de los sectores aledaños al proyecto.
  • Copia de la aprobación de la licencia anterior.
  • Copias de planos aprobados en gestiones anteriores (fachadas, Cortes, plantas, cuadro de áreas y localización).
  • Copia de la declaración privada del impuesto del último año.
  • Copia del documento de administración de la propiedad horizontal.
  • Resolución expedida por el Ministerio de Cultura.
  • Planos aprobados por el Ministerio de Cultura, el Instituto Distrital Patrimonial.
  • Presentación del proyecto, conteniendo este: Fachada Localización., Plantas, Alzadas de la Edificación referido a vía privada o pública y cuadros de áreas.

En el caso que el proyecto tenga modificaciones en la estructura e debe anexar lo siguiente:

  • Categoria III y IV: copia de los planos estructurales, de los estudios de suelos y geotécnicos firmados por los profesionales pertinentes, y del diseño original.
  • Categoria I y II: Copia de los planos firmados y rotulados por el personal competente (quien lo elaboro)

Requisitos para una licencia de construcción cerramiento

de construcción cerramiento.

Cerramiento: Se refiere a la aprobación de realizar un encerramiento momentáneo a un conjunto residencial o para una construcción.

Los requisitos son:

  • Gestionar el Formulario Único de Solicitud de parte del interesado.
  • Copia del Certificado de libertad y tradición.
  • Copia del documento de identidad.
  • Certificado de representación Legal y Existencia.
  • Autorización correctamente otorgada presentada legalmente por el
  • Copia de la aprobación de la licencia anterior.
  • Copias de planos aprobados en gestiones anteriores (fachadas, Cortes, plantas, cuadro de áreas y localización).
  • Listado de direcciones de los sectores aledaños al proyecto.
  • Copia del documento de administración de la propiedad horizontal.
  • Presentación del proyecto, conteniendo este: Fachada, Localización, Plantas, Alzadas de la Edificación referido a vía privada o pública y cuadros de áreas.

Requisitos para solicitar una licencia de construcción de reconocimiento

de construcción de reconocimiento

Reconocimiento: Se otorga por medio de la autoridad municipal, quien es el encargado de autorizar la licencia, si y solo si,  la edificación fue construida cinco (05) años, previo de la solicitud de reconocimiento,  con el fin de determinar si las estructuras arquitectónicas se construyeron sin licencia aprobada cumpliendo con la normativa vigente.

Los requisitos son:

  • Gestionar el Formulario Único de Solicitud de parte del interesado.
  • Copia del Certificado de libertad y tradición.
  • Copia del documento de identidad.
  • Certificado de representación Legal y Existencia.
  • Autorización correctamente otorgada presentada legalmente por el.
  • Listado de direcciones de los sectores aledaños al proyecto.
  • Declaración de cantidad de años de construida la edificación.
  • Descripción arquitectónica detallada, referente a: Localización Fachada, Cortes de la Edificación referente a la vía privada o pública.
  • Presentación del proyecto, conteniendo este: Fachada Localización., Plantas, Alzadas de la Edificación referido a vía privada o pública y cuadros de áreas.
  • Copia del resultado del perito.

Requisitos para solicitar una licencia de construcción de reforzamiento

trabajo

  • Gestionar el Formulario Único de Solicitud de parte del interesado.
  • Copia del Certificado de libertad y tradición.
  • Copia del documento de identidad.
  • Autorización correctamente otorgada presentada legalmente por el.
  • Certificado de representación Legal y Existencia.
  • Listado de direcciones de los sectores aledaños al proyecto.
  • Copia del documento de administración de la propiedad horizontal.

Requisitos para verificar una prorroga de licencia

Requisitos

Prorroga: Es la extensión del lapso cumplido sobre la vigencia de la misma.

Los requisitos son:

  • Copia del Certificado de libertad y tradición.
  • Carta de solicitud.
  • Copia del documento de identidad.
  • Autorización correctamente otorgada presentada legalmente por el.
  • Certificación de inicio de obra.
  • Copia de la aprobación de la licencia anterior.
  • Copia de la matricula de los profesionales que intervienen en la construcción de la obra.

En caso que ocurra un cambio de constructor, se deben consignar los siguientes documentos:

  • Carta de solicitud del cambio de constructor responsable.
  • Carta de aceptación del constructor responsable.
  • Copia de la matricula de los profesionales que intervienen en la construcción de la obra.
  • Además de ello, se debe sumar la certificación de vigencia de las matriculas.
  • Si el cambio se realizó antes, se debe entonces agregar la resolución respectiva.

2da Prorroga: Se formulara entre los treinta (30) días, previo al vencimiento de la primera prorroga, si y solo si, el constructor responsable demuestra que la obra tiene un avance mayor o igual al 20% de ejecución.

Urbanizaciones en zona rural no tienen permisos.

urbanización

A la hora de otorgar licencias y permisos. en las zonas rurales,  las instituciones que tienen inherencia en el tema, niegan estos permisos ya que, estos lotes de terreno en su mayoría no disponen de servicios, y aunado a ello, no se encuentran dentro del plan de ordenamiento territorial.

Referente a las urbanizadoras, en zona rural, podrán construir un acueducto, si y solo si, cumplen con la norma de planeación, que el espacio tenga luz, alcantarillado, vías.

Si no ha de ser así, se estaría creando un problema social para el municipio.

El secretario de Planeación Territorial Luis Eduardo González Martínez, informó  que desde el año 2008.

Existen más de 25 urbanizadoras que se encuentran registradas en esta secretaria, pero también acotó que solo una de ellas no cuenta con los documentos para otorgarle la licencia.

¡Nos leemos!