Requisitos para Legalizar un Predio: Infórmate de lo que debes saber

Todos los Trámites y Requisitos para Legalizar un Predio deben de cumplirse a cabalidad  y de forma legal para tener éxito en las gestiones. ¡Sigue leyendo!

Requisitos para comprar una casa usada: Como hacer el trámite

En nuestro país existen millones y millones de inmuebles los cuales pertenecen a algún predio debido a la gran magnitud de inmuebles o propiedades que existen en la actualidad

Cada ciudadano debe de estar al tanto de su número predial y cuál es el tipo de predio en el que está ubicado su propiedad para gestionar muchos trámites legales

Te has preguntado alguna vez ¿Qué tipo de predios existen en nuestro país?, o ¿cuáles son los requisitos para legitimar uno?, no te preocupes más

¡Continúa leyendo para descartar dudas!

¿Qué es un Predio?

Como lo mencionamos anteriormente en el territorio nacional se registran miles y miles de inmuebles al año en los sistemas prediales.

Colombia es un país muy extenso el cual cuenta con diversas localidades, municipios, barrios, fincas,  propiedades, entre otros espacios.

Para conocer más a fondo el significado del predio debemos de estar al tanto el significado  de la palabra “predio”.

ni-comprar-ni-alquilar-acceder-a-una-casa-mision-imposible-para-los-jovenes

Cuando nos referimos a la palabra predio estamos haciendo significado de algún inmueble, finca, propiedad o un campo los cuales pertenecen a un limitado espacio

Los predios son utilizados por sus dueños para agilizar muchos trámites, entre estos se encuentran:

  • Instalar un servicio domestico
  • Identificar a la propiedad en el catastro
  • Registrar a la propiedad en algún servicio fijo con alguna compañía telefónica
  • Ubicar al propiedad en el Sistema de Catastro
  • Inscribir a la propiedad en un Avalúo catastral (los cuales son establecidos según los estratos residenciales)
  • Legalizar a un natural o jurídico de alguna propiedad ubicada en el territorio nacional con todos los estatus legales

Nota: los Requisitos para legalizar son de forma generalizada, pero dependiendo de la localidad o el estrato se solicitaran algunos requisitos extras a los ciudadanos

Cuáles son los tipos de Predios

Las leyes habitacionales se dedican a combatir las estafas de alquileres y adjudicación de parcelas, fincas o inmuebles de forma falsa e ilegal, por este motivo es importante conocer los tipos de predio

Existen diversos tipos de predios los cuales manejan una información de forma particular.

Entre los tipos de predios en nuestro país se encuentran:

  • Los predios residenciales: aquellas residencias, complejos urbanísticos, o conjuntos residenciales habitacionales se caracterizan por su predio residencial
  • Predios comerciales: el sector comercial (negocios, parcelas o fincas comercializadas, ) preside sus predios
  • Financieros e industriales: Los predios financieros pertenecen a las entidades financieras, bancarias e instituciones industriales
  • Rurales: las zonas rurales del país manejan su predio de forma administrativa y judicial
  • Depósitos y almacenes: los depósitos y almacenes los cuales son dirigidos por industrias de comercialización manejan su sistema predial
  • Sectores no urbanizables: Zonas sin habitantes o sectores no habitables deben de estar registrados en el sistema predial
  • Fincas : Las fincas se manejan en las zonas rurales iguales que los feudos y tierras de manejo rural comercializado

Cabe destacar que los predios se adecuan según el tipo de localización y estado en el cual se encuentra la propiedad la cual se va a evaluar

Cuáles son los requisitos para Legalizar un Predio

Todos los certificados y legalizaciones deben de adjuntar requisitos originales y copias para registrar un respaldo de solicitud en el sistema

Legalizar las bienes raíces o bienhechuría es una gestión primordial para los titulares de estos inmuebles para registrar dicha propiedad en el Gobierno Municipal

requisitos

Para poder legalizar un predio por supuesto se debe de conllevar al ciudadano a adjuntar una serie de requisitos los cuales se deben de cumplir a cabalidad

Los requisitos que los particulares que deseen legalizar un predio son los siguientes:

  • Carta de exposición de motivo en la cual se exponga la solicitud de legalización
  • Original y copia de la Cédula de Identidad del titular del inmueble
  • En caso de que los titulares sean conyugales los dos deberán de adjuntar una copia de la cédula de identidad
  • Certificado del debido uso del suelo (este documento es otorgado por la entidad estatal)
  • Copia y original de los recibos de luz, agua, gas internet u otro servicio domestico
  • Un plano el cual deberá de contener las medidas y el aérea del terreno
  • Posesión del inmueble (original y copia)
  • Correo electrónico (preferiblemente gmail)
  • Número telefónico personal y fijo (en caso de no tener alguno de estos el usuario podrá registrar algún numero de una persona de un familia)
  • Constancia de residencia

Estos documentos anunciados van rígidos por el ente mayor  El Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT), los cuales son legalizados por el Gobierno Municipal

Cómo Legalizar un Predio

Entre los ámbitos de legalización de un predio se debe acordar que tipo de legalización se va a realizar, ya sea el cambio de un titular o el traspaso de forma consciente de un propietario

Los entes gubernamentales encargados en realizar este trámite son:

  • Los Gobiernos Municipales
  • El Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT)
  • Secretaria de Planeación de Colombia

Las entidades nombradas con anterioridad son las que realizan el trabajo de certificación de forma legal de los predios al nivel nacional.

La legalización de un predio juega un papel muy importante para el destino del titular principal del inmueble o espacio a legalizar

Para legalizar un predio es necesario que con anterioridad el titular adjunte los requisitos par legalizar un predio

Pasos a seguir

Cuando ya hayamos cumplido con los requisitos para legalizar un predio ahora debemos de realizar los siguientes pasos:

  1. En una carpeta (preferiblemente tamaño oficio de color marrón), adjuntar los requisitos de forma ordenada
  2. Verificar los recibos y documentos del predio
  3. Acudir a la oficina estatal más cercana a tu localidad para verificar todos los documentos
  4. Una vez verificado los documentos se deberá de registrar la solicitud de legalización en la Oficina de Planeación

El objetivo principal de las autoridades a la hora de legalizar  y solicitar los requisitos para Legalizar un predio es dar a termina un titular a aquellas propiedades al nombre del estado

Qué costo tiene el trámite

Esta pregunta se la realizan muchos ciudadanos a la hora de legalizar un predio debido a los costos que esta gestión posea el particular deberá de empezar a cotizar

Es importante aclarar que las tarifas establecidas para legalizar un predio va obedeciendo según los siguientes parámetros:

  • Características completas de dicha propiedad
  • Tamaño y longitud del inmueble
  • Estrato del titular
  • Servicios fijos que este inmueble posea al momento de realizar el estudio de costo
  • Según la categoría que ocupe el predio en el Catastro digital de Colombia mas información clic aqui
  • La ubicación y zona predial

1

Los costos deben de ser cotizados según las circunstancias de pago que se le adjudiquen al predio, estos cosos no suelen superar los $ 839.703.000 (en algunos rangos si)

Vale mencionar que una vez otorgado el monto de pago el individuo tendrá que solicitar una constancia de pago a la autoridad competente para as registrar un resguardo de cotización

Cuál es la importancia de Legalizar un Predio

Son muchas las importancias de legalizar un predio, ya que este es un trámite muy importante para muchos ciudadanos colombianos.

Entre las características mas importantes de legalizar un predio se encuentran:

  • Otorgar una titularidad legal a un bien raíz
  • Acabar con las falsificaciones de titularidad
  • Legitimar las titularidades de forma correcta
  • Registrar en el Catastro Digital información civil de los predios

requisitos Uber

La importancia mas resaltaste de las nombradas anteriormente es la finalidad principal de la legalización es culminar con la falsificación tanto de titulares que de documentación

¡Nos vemos en otro artículo!