Si desconoces cuales son los Requisitos para formar un Partido Político en Colombia o necesitas información sobre los partidos políticos estas en el lugar perfecto
El sector político de un país es un componente muy importante para las decisiones de una nación y Colombia no se queda atrás por sus factores socios políticos
Todos los ciudadanos del mundo tienen opiniones y gustos diferentes lo cual es algo normal y natural, por este motivo las decisiones políticas son diferentes
Te has preguntado ¿Cuáles son los requisitos para formar un partido político?, o desconoces cuantos partidos políticos existen en nuestro país, no te preocupes más
¡Sigue leyendo para descartar todas tus dudas!
ÍNDICE DE CONTENIDO
Que es un partido político
Cuando hacemos referencia a los partidos políticos estamos definiendo a aquellas sociedades de interés público nacional las cuales otorguen el derecho de opinión política a los ciudadanos
Los partidos políticos se constituyen debió a la masiva participación ciudadana en los centros electorales, debió a esto existen diversas instituciones políticas para desarrollar proyecto de interés y labores sociales
Cada inicio de un partido es totalmente de forma voluntaria y legal para poder conllevar a instalar un partido político es necesaria recorre una serie de gestiones y documentos establecidos por las leyes colombianas
La finalidad principal de los partidos políticos es hacer llegar un mensaje e incitar a la población unirse a un sector político el cual representa dicho partido, esto con el fin de obtener una suma de simpatizantes a la hora de elecciones políticas
Claramente todos los que deseen constituir un partido político deben de estar al tanto de la situación socio política del país, en la mayoría de los casos los partidos políticos nacen en campañas electorales
cuales son las funciones de un partido político
Organizar acudir a reuniones y acordar acuerdos para mejorar el buen funcionamiento del partido político son algunas de las muchas funciones que cumplen estas entidades políticas
Cabe destacar que los partidos políticos aparte de cumplir con una serie de funciones principales, estos tienen como diversos objetivos a largo y corto plazo
A continuación te mostraremos las funciones más destacadas de los partidos políticos, entre estas se encuentran:
- Designar actividades de cumplimiento a los ciudadanos que estén laborando dentro del partido
- Promover una campaña publicitaria para un movimiento electoral, (presidencial, estatal, municipal, entre otros)
- Estimular a los ciudadanos y localidades mas cercanas a acudir a sus reuniones públicas
- Otorgar una serie de labores sociales mayormente sin fines de lucro
- Informar a los ciudadanos los objetivos y finalidades que tiene el partido para la nación y así lograr mayor inclusión dentro de la misma entidad
- Verificar el estatus de sus candidatos electorales y otorgarle a estos candidatos apoyo social
- Implementar un ideal político, social, económico y cultural
- Adaptar la visión y los objetivos del partido a la sociedad colombiana
- Supervisar el buen funcionamiento de todas las sedes del partido
- Verificar que en las gestiones electorales todo este en buen funcionamiento
Cada partido tiene derecho a manejar su propia visión y adoptar un ideal político de forma independiente, pero sin que estos ideales sean de forma racista y ofensiva para la sociedad
Lo que mencionamos anteriormente es muy importante, ya que si los entes legales revelan algún partido el cual imparta la discriminación en todo sus ámbitos este partido quedara automáticamente destituido y sancionado
Cuales son los requisitos para formar un partido
Vale mencionar que los requisitos para formar un partió político se deben de cumplir con total cabalidad, ya que cada uno de los documentos deben de estar registrados legalmente
Antes de comenzar a nombrar los requisitos para formar un partido es importante mencionar que las personas interesadas en formar uno deben de verificar si cumplen con todos los requisitos solicitados para lograr la inscripción de forma eficaz
Los requisitos para formar e inscribir un partido político de forma legal son:
- Carta de exposición de motivo la cual explique la solicitud de registro ante el Consejo Nacional Electoral de la república
- Relato de los fundadores principales del partido el cual deberá de ser redactado en una Acta de Fundación
- Cedula de identidad (original y copia) de todos los fundadores principales del partido
- No incitar a la violencia, discriminación racial, sexual, entre otros derivados (de lo contrario será negada la inscripción ante el CNE)
- Planificación ya realizada para un Programa de Gobierno dentro e la entidad
- Tener un símbolo, emblema o distintivo original el cual represente al partido a representar
- Cuadro nominal de recaudo de firmas de aceptación social (esta nómina deberá de contener los nombres y apellidos completos, la cedula de identidad y la firma de los usuarios)
- Certificado del Regimen orgánico
Nota: El Consejo nacional Electoral verificara todos los documentos que los fundadores entreguen y dictara la aprobación o negación para la inscripción del partido dentro del sistema
Como formar un partido político
Aunque suene muy complejo formar un partido político se puede realizar de forma fácil y eficaz, esto si se cumplen con los documentos solicitados y se gestiona de forma acorde lo que indica la ley
Si deseas formar un partido político conjuntamente con otras personas nosotros te recomendamos que le echen un vistazo a las leyes electorales de Colombia y lean las siguientes recomendaciones:
- Organizar ideas como un equipo de trabajo
- Ejecutar diversas reuniones las cuales servirán de aportes y mejoras para el partido
- Indagar en las leyes electorales del país para estar al tanto de los ámbitos legales
- Hacer campañas publicitarias, ya se por vía internet o en la localidad donde se vaya a fundar el partido
- Verificar que todos los documentos que solicite el CNE este a la regla para evitar inconvenientes
- Empezar a realizar campañas de labores sociales para empezar a presentar el partido y darlo a conocer
Ya sea para transmitir o apoyar un ideal político formar una organización política desde un principio se debe de trabajar duro para poder cumplir con los objetivos planteados
Pasos a seguir
Para formar un partido político toma apuntes de los siguientes pasos que debes de realizar, estos son:
- Contar con suficientes miembros los cuales te sirvan de partidarios principales
- Realizar reuniones dentro de la organización para determinar puestos de trabajo
- Hacer conocer el partido en la sociedad
- Tener una nomina de asistencia
- Adjuntar los documentos solicitados por el CNE
- Una vez que se hayan verificado los documentos se deben d presentar ante el CNE e iniciar con la inscripción
Nota: Muchas compañías privadas o públicas buscan ayudar a los partidos políticos en algún financiamiento especial para apoyar las campañas sociales
Cuales son los partidos políticos mas importantes de colombia
Colombia es un país muy extenso por lo cual en sus diferentes localidades los ciudadanos comparten diferentes opiniones políticas
Las leyes de nuestro país insinúan que realizar el derecho al voto en las campañas electorales debe de ser un derecho para todos los ciudadanos
A continuación te mostraremos los 15 movimientos politicos con mas alta relevancia en Colombia:
- Colombia Justa Libres CJL
- Opción Ciudadana
- Alianza Social Independiente ASI
- Unión Patriótica UP
- Colombia Humana
- Polo Democrático Alternativo
- Partido Liberal Colombiano
- Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común
- Movimiento Independiente de Renovación Absoluta Partido MIRA
- Partido Verde (Colombia) Alianza Verde
- Partido Cambio Radical
- Partido de la U
- Autoridades Indígenas de Colombia AICO
- Partido Conservador Colombiano
- Movimiento Alternativo Indígena y Social MAIS
Recuerda que votar es tu derecho ay que tu elegís el futuro del país que queremos
¡Gracias por leernos¡