Probablemente haya escuchado hablar acerca del programa llamado familias en acción. Si es así aquí le estaremos explicando que necesitara para poder obtener la información necesaria acerca de este tema.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es Familias en Acción
El programa de la Prosperidad Social llamado Familias en Acción es ofrecido a cualquier familia que tenga niños y adolescentes menores de los 18 años.
Que por cualquier razón estén requiriendo un apoyo económico para obtener la alimentación saludable, permanencia en su sistema escolar. Los controles del crecimiento, para que tenga un desarrollo adecuado.
Este programa que le nombramos se encarga de apoyar a todas las familias por medio de las transferencias monetarios. Con la condición de que sea utilizado para la salud o en la educación. El programa de las Familias en Acción, se encarga de entregar los incentivos en la educación, de formas diferenciadas.
Como son entregados
Estos se condicionan de una manera independiente por medio del grado, la edad o las condiciones de sus participantes:
Quienes se encuentran entre los grados desde el 1 hasta el 11, podrán recibirlos únicamente un máximo de 3 de los participantes por la familia.
Para Bogotá serán incentivadas de manera adecuada desde los grados desde el 6 hasta el 11 de manera única.
Con todos los adolescentes, niñas o las niñas con la discapacidad que se encuentran estudiando y ya se han registrado.
Entre el Ministerio de Salud y Protección Social para la protección de todo el Sistema de Matrícula Escolar.
Para Bogotá este incentivo no le será entregado entre los grados del 0 hasta el 5.
En las transiciones de los grados cero para todas las niñas y los niños que se encuentren cursando el grado correspondiente teniendo de los 4 a 6 años de edad.
Este es uno de los incentivos que es independiente de aquel que les será dado de manera independiente del dado a los niños que cursa entre grado 1° y 11°.
Le recordamos que esto no se entrega en Bogotá.
La poblacion que se ha demarcado por objetivo se encuentra es:
Cualquier familia que tenga niños y adolescentes menores de los 18 años. Los controles del crecimiento, para que tenga un desarrollo adecuado.
Que por cualquier razón estén requiriendo un apoyo económico para obtener la alimentación saludable, permanencia en su sistema escolar.
Cuáles son los objetivos de Familias en Acción
El Programa Familias en Acción fue proyectada para cumplir los siguientes objetivos:
- Mantener vinculados a los menores de edad en el sistema de la educación.
- Apoyar con el ingreso de las familias con niños menores de los 7 años, mejorando así su alimentación.
- Mejora las prácticas para el cuidado
- Aumentar la atención en la salud en los niños de menos de 7 años.
Cuáles son los requisitos para inscribirse en Familias en Acción
Entre los requisitos que le serán solicitados para que pueda ser inscrito en el programa Familias en Acción se encuentran:
Ser una familia que tenga a hijos que sean menores de los 18 años y que se encuentren perteneciendo al nivel 1 del SISBEN
Que sea una familia que se encuentra en la condición de los desplazamientos que se incluyen desde el Registro Único de Población Desplazada sus siglas RUPD
Pueden ser también familias indígenas que se encuentren registrados en los censos del Ministerio del Interior y Justicia
Los Documentos que le deben solicitar:
La copia y su original del documento de la identidad de la madre en el hogar.
Si el caso es que ella falleció entonces podrá realizar el registro el padre de la familia.
Los registros civiles o los comprobantes de nacimiento que puedan comprobar la filiación con los menores.
Las constancias de que se encuentran estudiando los niños y adolescentes desde los 7 años hasta los 18 años que cursen desde el 2º hasta 11º grado.
El nombre de la entidad que se encuentra prestando el servicio al cual perteneces con menos de 7 años.
La información con su teléfono y la dirección del hogar.
¿Cómo puede encargarse de agendar su cita?
Podrá agendar su cita por medio de las líneas de telefonía gratuitas nacionales que se encuentran en el Centro de Atención Telefónica del DPS.
Por medio de los siguiente números de teléfono 01 8000 95 11 00 y en Bogotá el 595 44 10, los días del lunes hasta el domingo.
En los horarios de las 8 de la mañana hasta las 7 de la noche, de igual manera podrán enviar los mensajes al código 85954
¿La inscripción puede ser realizada internet?
Si, se puede realizar por medio de la página web que posee la DPS, se encontrara con disponibilidad para poder agilizar las citas.
Por aquí es que quienes se encuentren interesados pueden ingresar a la web haciendo click aquí y en el lado derecho de la página podrá ver el registro.
¿Qué debo hacer si deseo evitar las filas y colapsar las líneas?
Con el motivo de tener que agendar su cita y que no sean colapsadas las líneas de teléfono se utiliza el sistema llamado pico y placa.
Eso lo que quiere decir es que el solicitante tiene que llamar solo en los días que le corresponda basándose en el número de su cedula.
En caso de que la llamada la realice el día que no le corresponde no podrá realizar el proceso.
Cómo inscribirse en Familias en Acción
Según el digito en la terminación de su cédula debe agendar su cita en el día correspondiente así:
- Las Cédulas terminadas en 1 – Lunes y jueves
- Las Cédulas terminadas en 2 – Lunes y viernes
- Cédulas terminadas en 3 – Martes y viernes
- Las Cédulas terminadas en 4 – Martes y viernes
- Cédulas terminadas en 5 – Martes y sábado
- Las Cédulas terminadas en 6 – Miércoles y sábado
- Cédulas terminadas en 7 – Miércoles y sábado
- Las Cédulas terminadas en 8 – Miércoles y sábado
- Cédulas terminadas en 9 – Jueves y domingo
- Las Cédulas terminadas en 0 – Lunes, Jueves y domingo
Qué beneficios ofrece Familias en Acción
Al ser beneficiario del programa Familias en acción podrá:
- Recibir un apoyo del tipo económico
- Acceder a los servicios de la salud.
- Registrarse en un programa de los subsidios.
- Beneficiarse con el acceso a la compra de los útiles necesarios para la escuela.
- Puede obtener los controles para el crecimiento y el desarrollo que corresponden a la edad.
- Podrá asistir con regularidad a clases y estudiar adecuadamente.
- Se alimentara de una manera más sana.
¡Éxito!