Requisitos para exportar en Colombia: Acá podrás encontrar la información que necesitas

Necesitas saber cuáles son los Requisitos para exportar en Colombia, ¡te topaste con el portal indicado! Sigue con  nosotros y te aclararemos todo lo que debes saber de este tema.

5

ÍNDICE DE CONTENIDO

Qué es el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

El ministerio de Comercio, Industria y Turismo ¿Qué es? Se trata de un ministerio de la gran República de Colombia.

Qué es el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

La  cual tiene como principal función apoyar a las actividades empresarias que se llevan a cabo.

Al igual que la productora de bienes, los servicios y la tecnología de esta.

Dentro de todas sus funciones también cuenta con la responsabilidad de las gestiones turísticas de diferentes regiones.

Cuáles son las funciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Una de todas las funciones que tiene en Ministerio de comercio, Industria y Turismo es la de la formulación, dirección.

mincomercio

y la coordinación de todas las políticas generales en todo el desarrollo económico y social de la gran Colombia.

Qué son las Exportaciones

Que son las Exportaciones, muy fácil, esto se refiera a cualquier bien o servicio el cual sea vendido o enviado con fines solamente comerciales a cualquier país del extranjero.

Qué son las Exportaciones

Para ser un poco más claro, las Exportaciones se tratan de cualquier tráfico de bienes o servicios los cuales sean propios del país donde los están realizando.

Con el fin de uso o algún comercio en otro país.

Esta exportación puede generar varios fenómenos fiscales ojos con ellos, ya que, cualquier producto que estés enviando más allá de cualquier frontera del país el cual te encuentres.

Cuáles son los requisitos para exportar en Colombia

Los documentos necesarios para poder exportar en Colombia son los siguientes:

Debes contar con el registro como dicho exportador

Un estudio de mercado y la localización de la demande potencial

Subpartida arancelaria (ubicación de esta)

Cuáles son los requisitos para exportar en Colombia

Aquí dejamos un sitio para que te empapes de un poco mas de información sobre estos requisitos

Click aquí

 Cuáles son los trámites que debo realizar para poder exportar en Colombia

Lo  primero que debes hacer para exportar en Colombia es lo siguiente:

Cuáles son los trámites que debo realizar para poder exportar en Colombia 2

Estudio de mercado y localización de la demanda

Analizar, el o los mercado potenciales en los que se quiere incursionar

identificando sus principales características, como hábitos de consumo, costo, la competencia interna y la legislación.

También tener en cuenta los factores diferentes de los productos, con los cuales se puede asegurar el éxito.

Registro ante la cámara de comercio y obtención del NIT.

El registro mercantil es una función de las cámaras de comercio

consistente en llevar a un certificado de matrícula, existencia y representación legal de los comerciantes.

Inscripciones en el registro único tributario (RUT)

Registro único tributario RUT, constituye en único mecanismo de información, que permite tener datos actualizado de clasificación e identificación de todos los contribuyentes.

Costeo.

Beneficios de realizar un adecuado análisis de costos al explotar.

  • Garantizar competitividad en el mercado internacional
  • Cumplir con los objetivos de la organización
  • Establecer políticas de negociación internaciones (Icoterms)

Solicitud de cotización internacional

Es un documento mediante el cual el vendedor o exportador, envía una propuesto comercial al comprador en el país destino, en el cual se especifican todas las condiciones de venta del producto.

Aceptación de la cotización y establecimiento del medio de pago.

Se debe establecer el medio de pago de las exportaciones, a fin de evitar el máximo el incumplimiento de las obligaciones por parte del comprador.

Solicitud de premisos de exportación o vistos buenos.

En Colombia existe 3 regímenes de exportación

  • Régimen de libre exportación
  • Exportaciones sujeta a vistos buenos
  • De prohibida exportación.

Deseas más información sobre esto puede ver este vídeo

Cuáles son los trámites que debo realizar para poder exportar en Colombia

Click aquí

¡Empápate de información!

Cuál es la importancia de las Exportaciones

La exportación es de suma importancia ya que se ha creado en una industria bastante robusta.

La cual con el pasar del tiempo ha incrementado significativamente en todo el crecimiento económico de cada uno de los países.

Cuáles son los trámites que debo realizar para poder exportar en Colombia

Todo el volumen de exportación es muy bueno para cada país, además de la economía.

Este ayuda a incrementar las ofertas de trabajo en el país.

Gracias por leer nuestro portal