Requisitos para entrar al Ejercito Colombiano: Leenos e infórmate de todo lo referente al tema

Pertenecer al Ejército Nacional de Colombia, puede ser un sueño para muchos colombianos. Formar parte de este  ente de defensa puede proveer una gran cantidad de beneficios al militar y su familia, además de ser un motivo de orgullo nacional.

En esta oportunidad, traemos para ti un contenido con todo lo que debes saber acerca de cómo ingresar al Ejército Nacional, los requisitos que debes poseer, entre otros datos de interés.

Ejercito Nacional de Colombia

¿Qué es el Ejercito Nacional de Colombia?

El Ejercito Nacional de Colombia (EJC) es el ente de fuerza militar terrestre de carácter legítimo, que opera en el territorio colombiano. La misión del EJC se basa en la defensa de la soberanía, independencia y la integridad de la República de Colombia, estableciendo funciones que garanticen el orden constitucional en la nación.

El Ejército Nacional de Colombia conduce y ejerce operaciones militares para velar por la protección de la población colombiana, y proteger los recursos privados y estatales, con la finalidad de generar una atmósfera de seguridad, paz y desarrollo, que promueva el orden constitucional de la nación.

Esta fuerza militar remota sus orígenes al sistema defensivo instaurado  por la corona española, alrededor del siglo XVIII, el cual se constituía por unidades fijas, las cuales estaban compuestas por soldados veteranos. Este sistema a medida del paso del tiempo se fue modificando, hasta dar paso al Ejército Nacional de Colombia.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Ejercito Nacional de Colombia?

Para la incorporación de nuevos integrantes al Ejército  Nacional de Colombia, la Jefatura de Reclutamiento  se encarga de gestionar diversas tareas para poder satisfacer las necesidades y expectativas de la población colombiana.

Ejercito Nacional de Colombia

En Colombia existen tres escuelas militares, que brindan la formación necesaria para formar parte del Ejército Nacional de Colombia. Las cuales son: Escuela Militar de Cadetes, Escuela de Suboficiales y Escuela de Soldados Profesionales.

Escuela Militar de Cadetes

La Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova es una institución establecida para formar a  los aspirantes a oficiales del ejército,  logrando que estos se preparen como lideres comandantes de pelotón, profesionales en ciencias militares, entre otras especialidades.

Ejercito Nacional de Colombia

Para ser un oficial del Ejército de Colombia puedes optar por ingresar a esta institución para cursar una carrera de 4 años y ser un oficial del ejército.

En caso de querer acceder, debes cumplir con los requisitos que se presentan a continuación:

  • Ser colombiano de nacimiento.
  • Poseer entre 16 a 21 años.
  • No contar con antecedentes penales, de carácter disciplinario o de tipo administrativo.
  • Haber cursado y aprobado el bachillerato.
  • Certificado del ICFES.

¿Cuál es la documentación requerida?

Es necesario suministrar la siguiente documentación:

  • Certificado de antecedentes.
  • Documentos que acrediten los ingresos de los padres o comprobantes de pago de los dos últimos meses.
  • Certificado emitido por la Contraloría.
  • Constancia de haber practicado y cursado natación.
  • Certificado de notas.
  • Fotocopia a color del documento de identificación personal del aspirante, con 150% de ampliación.
  • Fotocopia de color del documento de identidad de los padres del aspirante con un 150% de ampliación
  • Diploma y acta de grado de bachiller, en fotocopia.
  • Pasaporte vigente, presentado en fotocopia.
  • Resultados del ICFES.
  • Acta de nacimiento.
  • Solicitud de ingreso tramitada.

¿Cómo ingresar al Ejercito Nacional de Colombia?

  1. Una vez  tengas todos los requisitos solicitados, debes seguir los siguientes pasos, para poder ingresar al Ejército Nacional de Colombia:
  2. Para comenzar, debes tramitar la preinscripción, para ello ingresa al sitio web correspondiente haciendo clic aquí.
  3. Tramita el formulario de preinscripción y guárdalo, para que el sistema emita un archivo en formato PDF, el cual será enviado a su dirección de correo electrónico.
  4. Debes poseer toda la documentación solicitada y entregarla.
  5. Luego debes realizar los exámenes médicos correspondientes.
  6. Debes esperar a que se te notifique el resultado del proceso.

Ejercito Nacional de Colombia

La Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova  ofrece dos cursos los cuales son:

Curso Oficial de las Armas

Para ingresar a este curso, es necesario cumplir con una serie de requisitos, los cuales son:

  • Poseer la nacionalidad colombiana.
  • Tener entre 16 a 21 años de edad.
  • Presentar el certificado del ICFES para los aspirantes ya graduados.
  • No poseer antecedentes penales, disciplinarios o administrativos.
  • Haberse graduado de Bachiller.

Curso Oficial Administrativo

Debe poseer y presentar los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad colombiana.
  • El aspirante no puede contar con algún tipo de antecedente penal, disciplinario o de carácter administrativo.
  • No pasar de los 30 años de edad para el ascenso como subteniente sin especialización.
  • No pasar de los 35 años de edad para el ascenso  como teniente.
  • Título profesional, el cual sea válido delante del Ministerio de Educación.
  • Certificado ICFES.
  • Diploma y acto de grado del bachillerato.

Escuela de Suboficiales

La Escuela de Suboficiales Sargento Inocencio Chincá, es una institución encargada de la formación y capacitación de los futuros suboficiales. Dicha institución ofrece cursos para la corresta preparación de los aspirantes.

Ejercito Nacional de Colombia

Curso suboficial de las Armas

Destinado para hombres bachilleres, los aspirantes deben presentar los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad de colombiano.
  • Edad entre 16 a 23 años como máximo.
  • Ser graduado de bachiller con registro académico.
  • Haber efectuado las pruebas correspondientes: Sabes 11 (ICFES).
  • Certificado de Natación.
  • No poseer antecedentes penales, disciplinarios o administrativos.
  • Poseer una condición física y psicológica apta.

Curso Suboficial Administrativo

Este curso esta destinados para aquellos profesionales hombres o mujeres, tecnólogos o con alguna carrera técnica:

¿Cuáles son los beneficios de pertenecer al Ejército Nacional de Colombia?

Pertenecer al Ejército Nacional de Colombia, posee diversos beneficios. Podemos empezar por la estabilidad laboral y económica que genera, los servicios de salud para el militar y su familia, la solución de vivienda y pensiones y el ofrecimiento de una formación integral en las áreas técnicas, tácticas, física, psicológica, social y espiritual.

Ejercito Nacional de Colombia

También se recibe educación complementaria, la oportunidad de viajar y disfrutar los periodo vacacionales en las exclusivas instalaciones de la Fuerza Militar de Colombia.

Si deseas formar parte del Ejército Nacional de Colombia, toma en cuenta toda la información del contenido y realiza tu proceso con éxito.