En Colombia el ICETEX, es el Instituto de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDO
- 1 ¿Qué es ICETEX?
- 2 ¿Qué es un crédito ICETEX?
- 3 ¿Qué es el ICFES?
- 4 ¿Que son las Pruebas Saber 11. ICFES?
- 5 Requisitos para créditos ICETEX
- 6 Requisitos del deudor solidario
- 7 Documentos para legalizar la aprobación del crédito
- 8 ¿Cuando abren las convocatorias del ICETEX?
- 9 Tipos de créditos y préstamos educativos ICETEX
- 10 Pasos para actualizar y renovar el crédito ICETEX
¿Qué es ICETEX?
Entre sus funciones se mencionan:
- Impulsar los estudios en la Educación Superior.
- Dar becas para estudios a nivel superior, a estudiantes con escasos recursos económicos y buen rendimiento académico.
- Facilitar a los estudiantes de Educación Superior la posibilidad de realizar estudios en otros países.
¿Qué es un crédito ICETEX?
Es una ayuda que proporciona el ICETEX, a los estudiantes de Educación Superior de bajos ingresos económicos y alto rendimiento académico, con el fin que puedan continuar y finalizar sus estudios.
¿Qué es el ICFES?
El ICFES, es el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior.
Tiene como fin:
- Realizar las investigaciones sobre los factores que inciden en la educación.
- Presentar las alternativas para lograr que la educación tenga una excelente calidad.
- Presentar evaluaciones en todos los niveles de la educación.
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior es un ente adscrito al Ministerio de Educación Nacional.
¿Que son las Pruebas Saber 11. ICFES?
Son las evaluaciones que se le realizan a los estudiantes que están por finalizar los estudios en Educación Media, con el fin de:
- Conocer hasta que nivel han desarrollado sus competencias.
- Presentar la información a las instituciones de Educación superior, de los aspirantes y de los que ingresan; para planificar y aplicar programas de nivelación y evitar la deserción.
Requisitos para créditos ICETEX
Para obtener un crédito ICETEX, es necesario reunir ciertos requisitos y presentar la documentación exigida:
- Tener la nacionalidad colombiana.
- Haber sido aceptado en un programa tecnológico, técnico profesional o universitario.
- Debe tener un Deudor Solidario que haya sido aprobado por ICETEX, que sirva de aval al crédito.
- Si el estudiante solicita un crédito teniendo otro vigente es necesario haber cancelado el 50% del primero y demostrar la capacidad de pago para los dos.
- No se otorgan dos créditos para una misma carrera. Solo un crédito complementario.
- Se deben firmar los documentos: la Carta de Instrucciones y el Pagare, de ambas partes, tanto el estudiante como el Deudor Solidario.
- Reunir los méritos académicos exigidos:
a.- Para el primero y segundo semestre, un puntaje de 238 en la Prueba Saber 11 ICFES.
b.- Del tercer semestre en adelante un rendimiento académico de 3.4. Acumulado o del último periodo cursado.
- Ingresar a la página
- Seleccionar la línea de crédito acorde con las necesidades.
- Continuar con solicitar crédito.
- Validar la información y dar a ingresar.
- Seleccionar el tipo de Deudor.
- Llenar los datos socioeconómicos.
- Aceptar las condiciones y dar a continuar.
- Tramitar el formulario y llenar los datos que allí se exigen.
- Tramitar el formulario del Deudor Solidario y llenar los datos que allí se exigen.
- Enviar la información y se habilitara en la pantalla el recibo del CIFIN, Central de Informacion Financiera. Se imprime y el deudor debe cancelar lo exigido..
- La información sobre la aceptación del deudor solidario tarda 24 horas.
Requisitos del deudor solidario
Los requisitos que debe cumplir el deudor solidario de un crédito ICETEX, depende si es persona natural o persona jurídica.
Si es persona natural
- Tener residencia permanente en Colombia
- Debe tener capacidad legal para contraer obligaciones.
- No ser deudor moroso en ICETEX.
- En el momento de la solicitud del crédito, no tener mas de 60 años de edad.
- Como deudor solidario no puede tener mas de 2 beneficiarios.
- No puede tener historial moroso en ICETEX, como deudor solidario
- Sus ingresos deben ser un aval para garantizar la deuda contraída.
- Si esta pensionado, debe presentar ingresos diferentes o bienes inmuebles , con valor superior al valor del crédito. Estos bienes inmuebles no pueden ser patrimonio familiar.
- Su historial financiero y crediticio debe ser favorable.
- No tener calificación negativa por alguna central de riesgos financieros.
Si es persona jurídica
- Tener residencia permanente en Colombia.
- Debe tener capacidad legal para contraer obligaciones.
- No ser deudor moroso en ICETEX.
- Debe estar autorizado por los Socios o Junta de Accionistas. para servir como Deudor Solidario y con el monto máximo permitido.
- El patrimonio neto debe ser superior al valor del crédito.
- El historial financiero y crediticio, debe ser favorable.
Documentos para legalizar la aprobación del crédito
Los documentos exigidos por ICETEX para legalizar la aprobación del credito son.
- Formulario de solicitud.
- Fotocopia ampliada de la carta de ciudadanía.
- Copia del recibo de pago, que conste el valor y periodo a cursar.
- Certificado de la Prueba Saber 11, para los que ingresan al primero o segundo semestre. Promedio de calificaciones certificadas por la IES, para los que ingresan al tercer semestre en adelante..
- Copia de un recibo de pago (servicio público).
- Formulario del deudor solidario, firmado por ambos.
- Documentos que avalen la información del deudor solidario.
- Carta de Instrucción y Pagare, legalizados.
¿Cuando abren las convocatorias del ICETEX?
Las convocatorias para los créditos de ICETEX, se hacen a través de la pagina
Generalmente se hacen semestralmente. Los estudiantes interesados deben estar atentos a dicha información.
Tipos de créditos y préstamos educativos ICETEX
ICETEX presenta diferentes tipos de créditos:
Crédito para Pregrado
1.1.- A corto plazo. El 100% del valor del crédito se paga mientras se estudia.
- Se aceptan estudiantes de todos los estratos sociales.
- Es necesario un puntaje de 240 en la Prueba Saber 11ICFES, para estudiantes de primero y segundo semestre y un promedio de 3.4, para los estudiantes de tercer semestre en adelante.
1.2.- A mediano plazo.
- Entre 30% y 60% esta el costo del financiamiento que se tiene que pagar.
- El resto se cancela al terminar los estudios. El plazo para cancelarlo es el mismo tiempo que dure el estudio.
- La tasa efectiva anual es mas alta cuando el porcentaje es más bajo.
- Se aceptan estudiantes de todos los estratos sociales.
- Si el porcentaje para cancelar el crédito es de 30%, se requiere un puntaje de 260 en la Prueba Saber 11 ICFES para los estudiantes de primero y segundo semestre y un promedio de 3.4, para los estudiantes del tercer semestre en adelante.
- Si el porcentaje para cancelar el crédito es de 40% o 60%, el puntaje en la Prueba Saber 11ICFES debe ser 240 para los estudiantes de los dos primeros semestres y un promedio de 3.4, para los estudiantes del tercer semestre o mas.
1.3.- A largo plazo.
- Para los estratos sociales 1, 2 y 3.
- Se puede no cancelar nada del crédito 0 cancelar el 25%, durante el estudio
- Al culminar los estudios se cancela el resto. Se cancela en un tiempo doble de lo que dure el financiamiento.
- Si no se cancela nada del crédito durante el estudio se requiere el puntaje de SISBEN. Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, y un puntaje de 310 o más en la Prueba Saber 11 ICFES, para los estudiantes de primero y segundo semestre.
- Si el cancela el 25% del crédito durante el estudio se requiere un puntaje de 270 o más en la Prueba Saber 11 ICFES, para los estudiantes de primero y segundo semestre.
- Se requiere un promedio de 3.4, para los estudiantes de tercer semestre o más.
Crédito para Postgrado
2.1.- En el país.
- Se cancela el 20% del crédito durante el estudio..
- El resto se cancela al terminar de estudiar, y el plazo para cancelarlo es el doble tiempo de lo que dure el estudio.
- Puede ser con Deudor Solidario o sin Deudor Solidario.
- Es necesario cumplir con los requisitos de solicitud y de legalización del crédito.
- El programa a estudiar debe estar reconocido por el Ministerio de Educación Nacional.
- Se debe autorizar a ICETEX para que consulte los antecedentes crediticios del solicitante.
2.2.- En el exterior.
- No se cancela nada del crédito durante el estudio, sino al finalizarlo. Se tiene un plazo de 5 años para pagarlo.
- El programa a estudiar debe estar reconocido por el Ministerio de Educación Nacional.
- Se puede elegir un Deudor Solidario y que sea reconocido por ICETEX.
- Se autorizar a ICETEX, para que consulte los antecedentes crediticos del solicitante.
- Es necesario cumplir con los requisitos de solicitud y de legalización del crédito.
Pasos para actualizar y renovar el crédito ICETEX
Al finalizar cada periodo académico y en las fechas indicadas por ICETEX, se debe renovar y actualizar el crédito. Para ello debes:
1.- Ingresar a la página www.icetex.gov.co
2.- Seleccionar Estudiante y Gestión de Crédito.
3.- Escribir correo electrónico, contraseña y clave de seguridad.
4.- Seleccionar Renovar y se presentaran los datos del estudiante.
5.- Hacer click en número de solicitud y la pantalla reflejara el formulario.
6.- Renovar datos. Si es necesario. Si no Guardar Cambios.
7.- Revisar el formato e imprimir.
8.- Dirigirse a la Oficina de ICETEX para entregar:
- 2 copias del formulario de renovación.
- Copia de la Carta de Ciudadanía.
- Copia del último recibo de pago de un servicio público residencial.
- Certificado de notas del periodo que acaba de cursar. El promedio debe ser mayor 0 igual a 3.
¡Nos leemos!