Necesitas saber cuáles son los requisitos para comprar un arma en Colombia, ¡Sigue leyendo y entérate de cómo hacerlo!
El departamento control comercio de armas, municiones y explosivos, se conoce como la mayor entidad que la cual está encargada del control y autorizar la venta de las armas en Colombia.
También el de venta de municiones y explosivos. Esto solo en el cumplimiento de los requisitos necesarios.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para comprar un arma
Los requisitos para comprar un arma en Colombia, son los siguientes a continuación:
- Debe tener el formulario debidamente diligenciado, con sus respectivas fotos, firma huella y Certificado judicial original
2. Fotocopia de la cédula, esta debe ser amplia y legible en todo. - Copia de certificado judicial con fecha actualizada
- Copia de la libreta militar. Primera o segunda cual tenga a la mano.
5. Debes tener el Curso de manejo de armas para compradores (presentarlo)
6. Una Carta dirigida al Jefe de Estado Mayor de la Décima Primera Brigada
En la cual debe decir para que necesite la novación dicha arma. - Certificado médico con su respectivo sello, también firmado y tu post firma.
8. Certificado psicológico. - Debe llegar Dos Recomendaciones comerciales o también puede ser personales en el cual debe incluir dirección actual, teléfono tanto de casa como personal, fotocopia de cédula de la personas que lo recomienda.
Pasos a seguir
Para poder lograr tener un arma en Colombia se deben cumplir con los siguientes pasos:
1- Primero que todo tener más de 25 años de edad
2- Solicite el estudio en el departamento que le corresponda.
3- En el mismo momento debe hacer la solicitud al departamento de estado.
Este también se puede solicitar al jefe del estado mayor de la brigada o al que se encuentre en ese momento de segundo comandante de batallón.
Dicha solicitud debe contar con su dirección actual, teléfono (cada o personal), cedula de identidad y correo electrónico en uso frecuente.
4-Debe adjuntar declaraciones juramentada de los ingresos.
En este debe mencionar ocupaciones, el certificado médico, y un examen psicológico que debe estar actualizado.
Al igual que el certificado de manejo de armas y video de este.
5-También es su deber justiciar la adquisición de estar con documentos que deben certificar que se requiere para defensa personal
6-Si cumple con todos estos pasos antes mencionados, el departamento de control de Armas, municiones y explosivos.
Va a decidir si otorga o no el porte de dicha arma.
Gracias a este porte de armas la persona en cuestión puede tener dicha arma en cualquier parte de su hogar, siempre y cuando sea lejos de los menores de edad.
Siempre y cuando tenga el porte de arma para poder moverse con ella.
Este permiso se debe renovar cada seis meses, esto también debe depender del tipo de arma que porte.
Qué tan fácil es comprar un arma en Colombia
Te debes estar preguntando en tan fácil es comprar un arma en Colombia, RCN radio hablo con varias personas compradores de armas, y aseguro que comprar un arma es muy fácil.
Según estas entrevistas, las personas aseguraron que pueden conseguir en cuestiones de horas, entre 6 o 7 horas.
Aseguran que en estas horas pueden conseguir pistolas y revolver.
Cuántas armas puedo portar en Colombia
Las armas que puedes portar en Colombia son las siguientes:
- Pistolas
- Revolver
- Escopetas
- Fusiles
Estas pueden ser adquiridas de forma legal.
Sin embargo, recordemos que los requisitos, además de las autorizaciones para porte de armas y la tenencia deben ser por escrito.
En la ciudad de Colombia se fabrican exclusivamente 3 tipos de armas, las cuales son:
- Largas
- Cortas
- De defensa personal
Pistolas Cordova, escopeta Santander (un solo tiro), revolver llama Gabilondo, Fusiles Galin Ace 21,22 y 23 y Lanzagranadas de 40 MM y mortero de 60 MM.
Las últimas dos son utilizadas por Las fuerzas Militares de Colombia.
Armas que puedes adquirir legalmente en Colombia
Como hemos mencionado anterior mente, las armas que legalmente se puede adquirir en Colombia, son:
Primero se fabrican solo tres (3) tipos de armas en Colombia, armas largas, cortas, y con fines de defensa personal.
Las cuales se llaman:
- Pistolas Cordova
- Escopeta Santander (un solo tiro)
- Revolver llama Gabilondo
- Fusiles Galin Ace 21,22 y 23
También se fabrican, Lanza granadas de 40 MM y mortero de 60 MM.
Las cuales son utilizadas solamente por las Fuerzas Militares.
¿Puedo comprar un Arma por Internet?
La respuesta es no. No se puede adquirir un arma por internet en Colombia.
Solo se puede hacer adquisición de esta a través de INFUMIl, además este trámite es personal e intransferible a otra persona.
Puedes entrar a la web haciendo click aquí y averiguar todo sobre este tema.
¿Tengo un arma ilegal la puede legalizar en Colombia?
Claro que no. Si el arma no tiene un registro en DCCA esta no puede, ni permiten que la legalicen en Colombia.
¿Cuántas armas puede portal en Colombia?
Las personas naturales pueden y tiene el derecho de portar 5 armas, las cuales 2 son para porte, otras 2 para tenencia y la última para uso restringido como Mini UZI.
Quién se encarga de controlar el comercio de armas
Las personas encargadas de la única autorización de ventas de Armas, municiones, explosivos y sustancias químicas son el Departamento Control Comercio de Armas, conocido don las siglas DDCA.
El cual pertenece al comando general de las Fuerzas Militares de Colombia.
Por otra parte, INDUMIl se encuentra encargado de los procesos iniciales y finales de: fabricación de las armas, y la entrega de ellas, además de servicios posventa.
El costo de un arma en Colombia puede estar entre los seis y doce millones de pesos.
Esto va a depender de la nacionalidad del fabricante.
¡Nos leemos pronto!