Requisitos para cambio de servicio público a particular: Documentación requerida

Este es uno de los trámites que va dirigido a todas aquellas personas que por lo general quieran conocer Requisitos para cambio de servicio público. Asimismo, a los propietarios que tengan un vehículo automotor que deseen intercambiar o cambiar por uno público a uno particular.

Para cada uno de los documentos de legalización de cualquier tipo de cambio de servicios, la persona debe  realizarlos en base a una resolución vigente o de amnistía.

Así que si te preguntas ¿cuáles son los Requisitos para cambio de servicio público a particular?, aquí podrás conocer todo acerca del proceso y mucho más.

¡Si quieres saber más acerca de los Requisitos para cambio de servicio público a particular, solo continua leyendo!

Requisitos para cambio de servicio público a particular

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para cambio de servicio público a particular

Cada una de las personas que por su parte quieran tramitar este proceso deben tener al tanto cuales son los Requisitos para cambio de servicio público a particular.

Los mismos deben cumplirse al pie de la letra, para que el trámite no se presente con algún error. Estos mismos son:

  1. Cada una de las personas debe revisar que los documentos se encuentren en orden, y que a su vez estén vigentes.
  2. Presentar la FUN, la cual debe estar debidamente diligenciada y ubicada con las respectivas improntas.
    1. Asimismo debe encontrarse cada uno de estos documentos con la firm del propietario del automotor.
  3. Llevar una fotocopia del seguro de la propiedad que la persona quiera cambiar, este mismo debe estar vigente.
  4. Por otro lado cada una de las personas debe encontrarse en paz yy a salvo, con todo su concepto, para que así puedan tramitar este contrato de forma sencilla y rápida.
  5. Para los casos de los vehículos, el servicio Público, se encuentra disponible para todo tipo de desvinculación por cambio de servicio.
    1. Este mismo debe tener presente el Número de la resolución que posee el automotor.
    2. La fecha, la laca y cada una de las características que la misma posea.
    3. As como la empresa y el nombre de la persona que es propietaria del mismo.
  6. Los mismos deben presentar una revisión que sea técnicamente mecánica y unificada.
  7. Por otro lado las personas deben enviar cada una de las documentaciones que se puedan elaborar en base a las placas para los diferentes cambios de los servicios Públicos a particulares, por medio del intercambio transito.
  8. Las personas deben pagar cada uno de los reajustes que se puedan tener por el cambio de servicio.
  9. En los casos en donde los propietarios lleguen a ser personas jurídicas, pues el intercambio de existencia y representación legal, puede definirse como:
    1. El nombre de la institución o identidad de la persona.
    2. Nombre de cada uno en los representantes legales que se encuentren en el momento.
    3. Tener la firma que cada uno de los formularios que sean únicos y nacionales, y que a su vez se encuentren condiciones para su representación.

Requisitos para cambio de servicio público a particular

Estos son todos los Requisitos para cambio de servicio público a particular, en caso de que se tenga alguna duda, las personas pueden dirigirse a una de las sedes principales de transito.

Por la misma manera se puede decir que estos requisitos son los que tienen que llevar a cabo todas las personas, tanto físicas como morales.

Documentación requerida

Las personas que ya tengan los Requisitos para cambio de servicio público a particular, deben tener al menos algunos de los siguientes documentos:

  • Presentar algunas de las credenciales para que puedan votar.
  • Cartilla que haga referencia uno de los servicios militares nacionales.
  • Tener el pasaporte vigente.
  • Contar con al menos una cédula de identidad, por la misma manera esta se debe presentar en original y llevar  una fotocopia de ser necesario.
  • Cada una de las personas de forma obligatoria debe contar con una licencia de conducir, siempre y cuando cada una de ellas sean expedidas para la CDMX.
  • Para todas aquellas personas que se extranjeras, pues deben presentar un documento migratorio que pueda llegar a acreditar algunas de las instancias legales en dicho país.

2) Documentos de acreditación de personalidad jurídica de Requisitos para cambio de servicio público 

Estos son cada uno de los documentos que representan a los diferentes tipos de acreditación de personalidad jurídica.

Estos documentos se deben cumplir tanto la personas fisicas como juridicas que se encuentren en Colombia.

Para ello en el caso de las personas morales, las mismas deben:

  1. Presentar algunas de las actas constitutivas que se encuentren vigentes para ese momento.
  2. Presentar algunas de las credenciales para que puedan votar.
  3. Cartilla que haga referencia uno de los servicios militares nacionales.
  4. Tener el pasaporte vigente.
  5. Contar con al menos una cédula de identidad, por la misma manera esta se debe presentar en original y llevar  una fotocopia de ser necesario. Requisitos para cambio de servicio público a particular
  6. Poseer un poder notarial y por lo menos algunas de las identificaciones oficiales para los representantes o apoderados.

En en caso de las personas que sean Físicas, pues las mismas deben llevar:

  1. En primer lugar deben llevar una carta de poder que se encuentre firmada por esa misma persona o por el propietario, para aquellos casos en donde las personas que vayan a realizar dicho trámite.
  2. Presentar algunas de las credenciales para que puedan votar.
  3. Cartilla que haga referencia uno de los servicios militares nacionales.
  4. Tener el pasaporte vigente.

3) Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor de 90 días

Una vez que los demás requisitos y documentos se encuentren completos, y consolidados, las personas deben cumplir con los siguientes comprobantes:

  1. Presentar algunas de las boletas que se encuentren relacionadas con los impuestos prediales, más importantes para el momento.
  2. Tener un recibo de la luz, así como una boleta del agua, por lo menos de uno 3 meses anteriores.
  3. Presentar el estado bancario de cada una de las personas que vayan a realizar este trámite,  que por su parte sean propios del vehículo.
  4. Llevar cada uno de los estados de cuenta que sean parte de los servicios telefónicos, estos deben estar vigente de por lo menos hace 4 meses.

4) Pago de derechos de acuerdo al trámite a realizar

Para que la personas puedan descargar cada uno de los formatos múltiples, de los pagos de impuestos, pues ambos deben corresponder como algunos de los requisitos de cambio vehicular.

Por ello las personas pueden obtener en línea cada una de las capturas que se encuentren proporcionadas por los diferentes Locales o de la misma manera por alguna de las páginas oficiales de Colombia.

Uno de los métodos más fáciles, que tienen la personas para poder pagar son los siguientes:

  1. Por medio de algunas de las instituciones o entidades bancarias.
  2. También se pueden usar algunos de los centros comerciales que se encuentren autorizados por los mismos.
  3. Algunas personas se suelen dirigir a una de las administraciones tributarias, que se ubican en cualquier provincia de Colombia.
  4. Por medio de algunos de los centros de servicio de las teorías, siempre y cuando, los documentos lo lleve el mismo propietario. Requisitos para cambio de servicio público a particular
  5. De igual forma, las personas suelen realizar el pago por medio de algunos kioscos de las tesorerías, que para el momento se encuentren trabajado.

5) Comprobante de propiedad

De igual forma las personas deben contar con cada uno de los comprobantes de propiedad, siempre y cuando sean del vehículo nuevo.

Para ello las personas deben cumplir con lo siguientes requisitos:

  1. Presentar algunas de las facturas, que las entidades denominen como liberadas, en caso de que se haya pagado en su totalidad.
  2. EN caso de que el mismo se encuentre en crédito, pues deben llevar algunas de las cartas de facturas que estén vigente, por lo menos de 30 días.
    1. Algunas de las personas suelen acompañarla con una copia de la factura de origen, en caso de que la soliciten.
  3. Para aquellas personas que no se encuentre definidas como único duelo, pues deben presentar  cada una de las facturas que tengan con la otra persona, de igual forma pueden llevar copias del documento.
  4. En los casos en donde se haya extraviado el comprobante o lo hayan robado, las personas deben presentar cada uno de los acuerdos admisorios de los diferentes juicios de las jurisdicciones voluntarias.

6) Tenencia o refrendo

Para aquellas personas que por su parte quieran cumplir con cada uno de los Requisitos para cambio de servicio público a particular, pues deben tener al día cada uno de los documentos.

Por otro lado, los impuestos y las deudas, también se deben encontrar canceladas, con respecto a los diferentes pagos de las tenencia o de los refrendos.

En el caso de las impresiones de cada una de las tenencias que fueron pasadas, pues las personas pueden llegar a consultarlas en algunas de las partes de la pagina oficial de finanzas de Colombia.

7) Tarjeta de Circulación

Por Último las personas deben cumplir con la tarjeta de circulación de cada uno de los vehículos automotores que los mismos posean. auto

Por ello los ciudadanos colombianos deben tener la tarjeta de circulación de automóvil, en caso de que:

  1. Se pueda producir algún tipo de extravío, las personas deben presentar las diferentes cuentas de circunstanciadas ante algunos de los ministerios públicos, presentes.
  2. Para los casos en los que se haya producido un robo, las personas deben acudir con una acta de denuncia de alguno de los ministerios públicos.

¡Gracias por leernos!