Requisitos para abrir un Jardín Infantil particular en Colombia: Importancia

Tener un jardín, lleno de muchos niños y alegria, podría darle ese giro a tu vida que tanto buscas; entérate aquí de cuáles son los Requisitos para abrir un jardín infantil particular en Colombia, y mucho más...

Requisitos para abrir un Jardín Infantil particular en Colombia

Qué es el Ministerio de Educación

El departamento de Educación Nacional de Colombia o también conocido como MinEducación, es el ministerio de la República de Colombia responsabilizado de manifestar la política de enseñanza regional e impulsar el crecimiento de una enseñanza competitiva y, de carácter produciendo conveniencia de prosperidad y evolución. Sin embargo, cooperan a sellar los orificios de inequidad.

Corresponde

Al Ministerio de Educación Nacional la acción del procedimiento de salvaguardia de la cualidad de la enseñanza superior, la propiedad de los proyectos, la valoración duradera, la eficacia y nitidez del trámite para permitir la modernización de los establecimientos de enseñanza superior. Pero, implementar un prototipo empleado por la asignación de recursos.

Cuáles son las funciones del Ministerio de Educación

Requisitos para abrir un Jardín Infantil particular en Colombia

  • Manifestar la política regional de enseñanza, común y constituir los principios y parámetros técnicos específicos que colaboren a la mejora del acceso, disposición y objetividad de la enseñanza; en la atención global a la primera niñez y completamente en las modalidades.
  • Atención, investigación, inspección, influir y controlar la enseñanza superior mediante la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992.
  • Organizar y sugerir los proyectos de crecimiento del Sector, en específico, el Programa Regional de Crecimiento de Enseñanza, citando a los individuos territoriales. Por lo tanto, los establecimientos educativos y la población en general; de manera que se considere las obligaciones del crecimiento económico y benéfico de Colombia.
  • Pronunciar las reglas para la estructuración y los principios didácticos y técnicos para el interés total a la primera niñez, y las distintas características de asistencia del servicio pedagógico; donde se aconseje la enseñanza en la nivelación de preescolar, básica, media, superior, y en el interés total a la infancia inicial.
  • Proponer a los Distritos, Secciones y Municipalidad en los aspectos vinculados con la pedagogía, de aprobación con los comienzos de subsidiaridad; según los términos que determine la ley.

Requisitos para abrir un Jardín Infantil particular en Colombia

  • Fomentar, organizar y subvencionar proyectos regionales de mejora didáctica que se decida en el Programa Nacional de Crecimiento.
  • Proteger el cumplimiento de la legislación y los ordenamientos que dirigen al Sector y sus ocupaciones.
  • Valorar de manera constante, la asistencia del servicio pedagógico y publicar sus frutos; para procurar notificar a la comunidad sobre las condiciones de la educación.
  • Determinar lineamientos para el impulso de la enseñanza para las labores y el crecimiento humano; estableciendo artefactos de protección y salvaguardia de la calidad. Sobre todo, normalizar el Procedimiento Regional de Comunicación e impulsar su uso para proteger la toma de resoluciones de política.
  • Liderar la acción dependiente del Sector y armonizar los proyectos intersectoriales.
  • Conducir el Plan Regional de Comunicación Educativa y los Sistemas Territoriales de Justificación y de Valoración de la didáctica.
  • Regularizar todos los movimientos pedagógicos del Estado y de quienes serán los que presten la función pública de la enseñanza en todo el distrito regional, con la ayuda de sus organismos asignadas, de los Individuos Nacional.

Requisitos para abrir un Jardín Infantil particular en Colombia

  • Proteger los procedimientos de soberanía municipal e instauración, interviniendo en la representación de lineamientos genéricos e señales para la interrupción y observación de la diligencia administrativa y escolar.
  • Favorecer la colaboración de los métodos de correspondencia en los procedimientos de enseñanza global estable.
  • Establecer y ejecutar la contribución universal en toda la compostura que agraden al Sector, de aprobación con los lineamientos del Departamento de Relaciones Exteriores.
  • Detener la disposición judicial de la supremacía regional para la distribución de la asistencia al público didáctica y elegir de manera temporal un directivo singular de acuerdo con lo constituido en el capítulo 30 de la Ley 715 de 2001.
  • Conducir la evolución de estimación de la condición de la enseñanza superior para su articulación.
  • Manifestar la política y progresar con los desarrollos de ratificación de inscripción concedidos por Establecimientos de Didáctica Sobresaliente Extranjeras.
  • Exponer políticas para el impulso de la Pedagogía Superior.

Qué es un Jardín Infantil

Requisitos para abrir un Jardín Infantil particular en Colombia

La pedagogía infantil o enseñanza de preescolar es la denominación que se adapta al ciclo instructivo anticipado a la enseñanza primaria necesario; decretado en abundantes fragmentos del mundo sudamericano.

En Determinados sitios

Es porción del procedimiento cumplidor de enseñanza y en otros es un medio de cuidado o jardín de didáctica y encubrir la edad de 0 a 6 años. Normalmente se comienza a los 3 años.

La palabra preescolar o jardín infantil está en deshabituar ahora, ya que no es una enseñanza que prepara a los niños para la etapa escolar; sino que es un nivel didáctico con peculiaridades personales, enseñanzas que preparan a los chicos para la vida, y no un iniciador para escuela primaria.

Por esta razón, es que muchas escuelas toman la decisión de nombrarla como educación inicial.

En la existencia de una persona, los iniciales años de vida son sumamente importantes para el desenvolvimiento venidero de las capacidades necesarias;  por consecuencia, el período de la niñez necesita y exige ser alentada en cualquier ámbito posible, inventando y produciendo nuevas enseñanzas que para la vida a largo plazo serán esenciales.

Requisitos para abrir un jardín Infantil particular

Requisitos para abrir un Jardín Infantil particular en Colombia

Instalaciones y equipos

Según el tipo de trabajo que vayas a proponer necesitas con establecimientos bastante amplio y zonas marcadas respectivamente.

Las proporciones mínimas de infantes según su edad (0-1, 1- 2, 2- 3) requiere de 30 m2. También, necesita de una zona para sus variados y sus volúmenes no pueden ser menores a los 30 m2.

Línea pedagógica

En momentos en los que se tenga que atender a niños de distintas edades, se necesita contar con una variedad de servicios que correspondan a las distintas edades

Personal

Deben ser capaces para entender las distintas edades que se puedan presentar dentro de la guardería. Necesitan tener conocimientos y facultades en la enseñanza, primeros auxilios, entre otros.

Cada persona que trabaje en la guardería que tenga un contacto con los niños necesita tener la respectiva titulación de maestros especializados en educación infantil o en su defecto técnico superior en jardín de niños.

Mantenimiento

La sanidad, seguridad y las normativa de higiene, son algunos de los factores de más importancia al momento de apertura una guardería. Los trabajadores encargados deben tener una calificación demostrable en cada aspecto posible.

Equipos

Según el tipo de trabajo que quieras ofrecer, necesitas: libros, colchonetas, cuadernos, cunas, computadores, lápices, armarios, sillas, juguetes, mesas entre otras variedades de objetos útiles.

Requisitos legales y administrativos para abrir una guardería

Ya una vez hechas toda las demandas para abrir una guardería, tienes que ratificar que cumplas con todos los procedimientos legales necesarios. Es posible que, estos requieran de ciertos costos, también, cierto tiempo para la otorgación de cierto permisos y licencias. Los requisitos legales que necesitarás para abrir una guardería son:

 

Requisitos para abrir un Jardín Infantil particular en Colombia

  • Licencia de actividad: Este permiso es entre muchos otros, imprescindible, es recomendado pedirla con tiempo de sobra ya que es probable que dure varios meses en ser aprobada.
  • Alta en IAE: Necesitas inscribirte para el pago correspondiente de los Impuestos sobre las Actividades Económicas, por la realización de actividad que produce ingresos económicos.
  • Alta en el IVA o IRPF: Este es un impuesto que reside en el consumidor final. También, trae consigo la legalización del uso de libros oficiales.
  • Declaración censal de inicio de actividades:

    Sumarte es necesario para cualquier emprendedor que quiera desarrollar una actividad de empresa o profesional. Para más información, véanse requisitos para ser autónomo.

  • Para hacer uso de publicidad: Es vital poseer un registro Mercantil y que de esta manera puedas conservar las actividades jurídicas.
  • Registro en la Sociedad Laboral: Es importante inscribir las respectivas patentes, bienes e inmuebles. Es recomendado que se haga con tiempo de antelación mucho antes de que se empiecen las activadas laborales.
  • Adquisición y legalización: Los Libros de consulta, es imprescindibles para estar al servicio de los funcionarios encargados del trabajo.

Requisitos administrativos específicos para abrir una guardería

1

Solicitar la Autorización de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma a la que se está asignada, para la realización correcta de un centro infantil.

Registrar la guardería 

En el Órgano Oficial de Centros Docentes con procedencia no universitaria apreciado por el Ministerio de Educación. Vease el registro estatal de centros de procedencia no universitaria para más información.

Licencia de funcionamiento e iniciación del ayuntamiento, certificación otorgada por el municipio para el sitio donde esté el establecimiento. El permiso habilita el comienzo de las actividades en las antes mencionadas instalaciones.

Estos fueron ciertos requisitos que se necesitan para aperturar una guardería, haya que recordar que pueden variar dependiendo del Estado en el que se encuentren. También, tener en conciencia que en cada recaudo se solicita otros procedimientos, es por ello que se recomienda sacarlos todos en simultáneo para de esa forma ahorrar gran cantidad de tiempo.

Importancia de un Jardín Infantil

Los programas de educación que se desarrollan en el jardín infantil son importantes para los niños y niñas debido a que allí tienen la oportunidad de crecer emocional, física y mentalmente, de una manera adecuada para su edad.

En definitiva

El negocio que tu necesitas y siempre has querido tener puede ser una guardería infantil. Y para lograr ese objetivo es necesario ofrecer una buena calidad en los servicios; además de cumplir adecuadamente todas las exigencias propuestas por la ley para abrir una guardería.

Requisitos para abrir un Jardín Infantil particular en Colombia

Para los niños y niñas es sumamente importante y necesario la educación que ofrece los programas de un jardín de niños, puesto que en ese lugar ellos tienen la oportunidad de evolucionar física, emocional y mentalmente, de una forma apropiada que dependa de su edad

Muy bien, ya tienes el conocimiento necesario para realizar este trámite, piensalo muy bien y reúne los requisitos para abrir un jardín infantil particular en Colombia.

¡Nos leemos luego!