Requisitos para ingresar al Inpec en Colombia

En todos los países es obligatorio el Servicio Militar. Sin embargo, no en todos se aplica de manera obligatoria a pesar de que lo sea. Si te gustaría formar parte de alguna Escuela Penitenciaria y realizar tu Servicio Militar ahí, debes conocer entonces los Requisitos para ingresar al Inpec.

Te estarás preguntando, ¿qué es el Servicio Militar? ¿Por qué debo hacerlo?

El Servicio Militar es la inscripción obligatoria en las Fuerzas Armadas. Se busca instaurar el servicio militar obligatorio en caso de una emergencia nacional.

Una vez se cumpla la mayoría de edad, es decir, 18 años, procedes a inscribirte en el Servicio Militar.

IMPORTANTE
Así no vayas a prestar el servicio, debes inscribirte puesto que en Colombia es obligatorio prestarlo. Por eso, muchas personas optan por inscribirse en el Inpec.

Requisitos para ingresar

qué-es-el-inpec

Si esto te interesa y te gustaría formar parte, hay una serie de cosas que debes tener en cuenta para poder ingresar.

¿Qué requisitos requiero para formar parte del Inpec?

Lo más importante de todo para poder estar en las filas del Inpec es ser Colombiano.

  1. Ser bachiller con diploma y acta de grado.
  2. Mayor de 18  y menor de 24 años de edad. No se reciben menores de edad en el proceso de preselección.
  3. Debes tener un registro civil de nacimiento en copia u original.
  4. Soltero.
  5. Copia del carnet del Sisben o EPS.
  6. Copia del observador del alumno de los grados décimo y once.
  7. Estar inscrito en el sistema Fénix del Ejército Nacional. Para ingresar clic en: https://bit.ly/2DqiLtx
  8. Superar el proceso de selección realizado por la Subdirección Cuerpo de Custodia.
  9. Presentarse en los centros de instrucción en las fechas y horas establecidas con la siguiente documentación.

¿Qué es el Inpec?

El Inpec es el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. 

Es decir, es un establecimiento público, el cual está adscrito al Ministerio de Justicia y del Derecho.

Este instituto es responsable de la ejecución de la pena y las medidas de seguridad interpuestas por las autoridades judiciales.

Así como la atención básica de los reclusos y el tratamiento orientado a la resocialización de estos.

¿Para qué sirve?

Para ejercer el Servicio Militar al mismo tiempo que aprendes técnicas básicas de supervivencia y ayudas a la Guardia con la población penitenciaria.

Dudas Comunes sobre el Inpec

¿Qué es el Sisben? ¿Qué es el EPS?

El Sisben es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales.

¿Cómo funciona? A través de unas encuestas se obtiene un puntaje y este sirve para brindar beneficios.

Es decir, la Alcaldía realiza encuestas familias. Teniendo en cuenta su nivel económico, nivel de estudio, si es propietario de vivienda, y de acuerdo a otras características, le asignan un puntaje. Para poder acceder a beneficios como el servicio de salud subsidiada las personas deben tener un puntaje mínimo para beneficiarse.

El puntaje lo conoces ingresando en la página.

Ahora bien, el EPS, es una entidad promotora de salud. Estas no prestan servicios médicos pero sí promueven dichos servicios a usuarios. Las personas se afilian a las EPS para luego ser atendidas en clínicas que sí brindan los servicios médicos pero no cobran por esto a los pacientes.

ES DE FORMA OBLIGATORIA ESTAR INSCRITO EN ALGUNO DE LOS DOS Y TENER EL CARNET PARA PODER INSCRIBIRSE EN EL INPEC.

¿Cómo me inscribo en el sistema Fénix del Ejército Nacional?

A continuación, te facilitamos un tutorial para que se te haga más fácil la inscripción.

¿Cuál es la documentación que debo llevar?

  1. 4 fotocopias de la Cédula, ampliadas al 150%.
  2. 1 copia de la Cédula de los padres, ampliadas al 150%.
  3. Copia del Diploma de bachiller, acta de grado y del registro civil.
  4. Fotocopia del carnet de EPS, Sisben o entidad de salud que lo ha atendido hasta la fecha de la selección.
  5. Observador del alumno de los grados 10 y 11 (Copia).
  6. Dos fotos tamaño 3×4 fondo azul y una foto tamaño 7×8 fondo azul.
  7. Presentar la documentación en Carpeta Celuguia, de cartón, tamaño oficio.
  8. Debe imprimir los 3 formatos anexos. los formatos PR1, PR2 y el formato FV1 que aparecen en la página.

¿Es igual para hombres y mujeres?

Sí, pueden participar tanto hombres como mujeres de nacionalidad colombiana.

Con la única condición de haber cumplido mínimo 18 años y máximo 23 años.

¿Cuánto cuesta el curso introductorio?

El curso para dragoneantes equivale a un precio para la fecha que deben preguntar directamente en las oficinas del Inpec.

Sin embargo, uno de los beneficios de este curso es que la persona que preste este servicio tendrá una bonificación mensual integral de 80.000 a 221.000 pesos.

¿Cuáles son los beneficios de realizar mi Servicio Militar en esta institución?

servicio-militar-en-colombia

  • Tendrá una ubicación para prestar el servicio militar preferiblemente en el lugar de domicilio de la familia, teniendo en cuenta plan de necesidades y comportamiento.
  • Habrá posibilidad de seguir la carrera en el Cuerpo de Custodia y Vigilancia Penitenciaria y Carcelaria Nacional a través de un curso de complementación.
  • Tiempo de prestación del servicio militar será de 11 o 12 meses.
  • Al final del servicio militar, recibirá un vestido de civil y calzado.
  • Demás beneficios que otorga la ley a quienes presten el servicio militar obligatorio.

Hace un tiempo se estableció un nuevo sistema de reclutamiento militar en el país en las que se dice que aquella persona que preste servicio Militar optará por:

Mejor remuneración, reducción en el tiempo de prestación del servicio militar y perdón de las multas para los remisos.

Entonces, si te interesa realizar tu Servicio Militar, reúne todos los Requisitos para ingresar al Inpec y recuerda estar muy al tanto de las fechas de convocatoria.