Si su sueño siempre ha sido formar parte de la gloriosa policía nacional de Colombia pero no sabía cómo podía hacerlo aquí le estaremos explicando:
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es la Policía Nacional de Colombia
El PNC que por sus siglas es la abreviatura de la policía nacional de Colombia, es realmente un cuerpo que se encuentra armada y cuya naturaleza es civil, tiene bajo su cargo la seguridad de toda la república de Colombia.
El presidente de dicha república es a su vez también el comandante supremo de esta institución la cual se encarga de ejercer su autoridad a través del ministro de la defensa y del director general de la policía nacional.
Desde el año de 1953 esta institución se encuentra adscrita ante el ministerio de la defensa
A partir del año 2018 la policía de la nación se encuentra compuesta por aproximadamente 180.000 uniformados por aproximación. Este posee su sede principal en su centro administrativo nacional por sus siglas CAN que se encuentra en Teusaquillo Bogotá.
Requisitos Generales para ser Policía Nacional
Se ha abierto la convocatoria para las féminas que deseen formar parte de la policía nacional de Colombia, y deberán cumplir en grandes rasgos con los requisitos que le presentamos aquí:
- Debe de haber nacido en Colombia
- Al momento de ingresar a la escuela de formación para la acreditación de un título técnico, profesional, tecnológico debe llegar a un máximo de 27 años y al menos mayor de los 18 años de edad.
- Debe estar soltera y no tener hijos, deberá permanecer así mientras dure la formación
- Debe encargarse de acreditar correctamente sus estudios al menos del bachillerato
- Realizar la acreditación de su respectivo título técnico, profesional o tecnólogo en lo que son las áreas de la salud, en sistemas, la contabilidad u otras.
- En el ICFES su puntaje debe ser mayor a 31 puntos
- La estatura mínima debe ser de 1,55cm, Este es uno de los requisitos notablemente importantes.
- No haber tenido ninguna condena que le privara de libertad, ni procedimientos de disciplina o de policías en dado caso.
En otro caso la dirección para la incorporación se encargó de abrir una nueva convocatoria para todos los jóvenes que deseen encargarse de ingresar a lo que es la policía de la nación siendo un oficial de la república de Colombia.
Las personas interesadas pueden encargarse de realizar su preinscripción por medio de lo que es la página web de la institución en la siguiente página web.
Se ha establecido en total 450 nuevos cupos que han sido establecidos para los que serán profesionales los cuales deseen comenzar a iniciar su proyecto de vida profesional.
Entre los datos y requisitos que podrían solicitarles para la preinscripción esta.
- Ser colombiano o colombiana de nacimiento
- No haber tenido ninguna condena que sea privativa de su libertad
- Imposible poseer ningún tipo de antecedente de disciplina o fiscal
- Usted no puede ser objeto en investigaciones o indagaciones de los casos de disciplina, fiscal o penal
- Poseer ninguna multa pendiente que se derive de la realización de alguna medida correctiva en los ámbitos que detalle la ley 1801 del año 2016
- Tener una licencia de conducir que este mínimo en los parámetros de las categorías A1 y B1 que esté vigente
- De ser posible tener dominio en el grado óptimo de la competencia en un solo idioma extranjero.
Requisitos médicos
Los requisitos médicos necesarios le serán aclarados luego de su respectivo pre inscripción aquí nos encargaremos de hablarle de los motivos que puedan ocasionar la exclusión:
Las exclusiones por circunstancias: En este caso el tribunal de los médicos podrá decidir si fija un nuevo tipo de plazo para poder comprobar si los motivos que generaban la exclusión ahora estén desaparecidos
Las exclusiones de forma definitiva: Estas al ocurrir descalifican al aspirante para las presentes y futuras convocatorias que se realicen
Actualmente se han modificado ciertas exclusiones médicas, con lo que se especificara distintas ofertas a lo que es el empleo en el año 2020.
Sobre la talla o altura
La estatura mínima que se necesita para que pueda ser parte de la policía nacional de Colombia, es de aproximadamente 1,65 en los que se refiere a los hombres y 1,60 para la altura de las mujeres
Si el caso es que tu altura se encuentre menor a lo que especifica este límite por cortos centímetros puede tener solución, hay distintos ejercicios o técnicas con la postura que pueden ayudar en los que son 1 o 2 centímetros extras.
Sin embargo también existen los implantes en los talones o que se encuentren entre el cráneo y su cuero cabelludo, e incluso operaciones más complicados que pueden proporcionar su crecimiento en 10-12 cm
Delgadez o la obesidad
Sea el caso de la delgadez o de la obesidad que no hay unos parámetros de referencia a través de la oposición puede dificultar saber cuándo esto sería una causa.
Se aspira que estos dos parámetros solo incapaciten cuando la obesidad o delgadez puedan ocasionarle dificultades para desempeñarse lo más adecuadamente según sus funciones como policía nacional.
Exclusiones que tengan que ver con lo que es la visión o el ojo
Los datos que puedan encontrarse relacionados con lo que son las causas de las exclusiones de la policía nacional son los siguientes:
- Queratomía radial.
- Desprendimiento de retina.
- Una agudeza visual que no permite corrección a los dos tercios que corresponden a una visión normal
Sea el caso en el cual el tribunal médico se ocupe de detectar cualquiera de las patologías que estén relacionadas con la visión o datos que puedan comprometer la salud de la vista podría ser causa de la exclusión en este proceso
Las exclusiones que pudiesen estar relacionadas con la audición o el oído
También se considera motivo de exclusión si posee una patología en la audición que pudiese suponer la pérdida en los parámetros de 1.000 y 3.000 hertzios a 35 decibelios o de 4.000 hertzios a 45 decibelios.
Formas de entrar en la Policía Nacional de Colombia
Las formas más comunes de entrar es a través de las convocatorias o con la formación en la escuela de los policías.
Cómo prepararte para ser Policía Nacional de Colombia
La formación para los Oficiales (Bachilleres) es de 3 años, para los Profesionales 1 año y para los Patrulleros 1 año.
Las escuelas oficiales son las siguientes:
- Escuela Policía Metropolitana de Bogotá “Teniente Coronel Julián Ernesto Guevara Castro”
- Nacional de Carabineros “Alfonso López Pumarejo”
- De Carabineros “Rafael Núñez”
- Policía “Carlos Holguín Mallarino”
- La Policía “Antonio Nariño”
- Carabineros Provincia de Vélez “Mayor General Manuel José López Gómez”
- Policía “Carlos Eugenio Restrepo”
- De Policía “Gabriel González”
- Policía de Provincia de Sumapaz “Intendente Maritza Bonilla Ruíz”
- Escuela de Policía “Simón Bolivar”
- “Rafael Reyes”
- Policía de Yuto “Miguel Antonio Caicedo Mena”
- Carabineros “Eduardo Cuevas García”
- Carabineros “Alejandro Gutierrez”
Cuánto gana un Policía Nacional de Colombia
Actualmente dependiendo de su nivel su paga se encuentra desde 248.435,00 hasta 18.278.346,00 pesos.
¡Éxito!