La primera edición del RETIE se dio en el año 2004. Desde ahí se han dado varias modificaciones y actualizaciones. En la cual se corrigen algunos conceptos, definiciones y poco a poco se ha ido mejorando el sistema del RETIE. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo! Y entérate un poco más de que se trata este reglamento técnico.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es RETIE
El RETIE se conoce como el reglamento técnico de instalaciones eléctricas para Colombia, creado en el 2004 gracias al decreto 18039, del Ministerio de minas y energía. Dicho reglamento muestra los parámetros principales que deben tener a considerar a la hora de una instalación eléctrica.
Es el reglamento técnico de instalación eléctrica; de obligación cumplimiento.
Cuál es la función del RETIE
La función principal del RETIE es cumplir las normas en las instalaciones eléctricas. Tanto el diseño de las instalaciones eléctricas como la confección de las instalaciones.
RETIE encuentra medidas que les garanticen la seguridad de cada unas de las personas, su salud, la vida de los animales, y vegetales. También se encarga de la preservación del medio ambiente, previendo, minimizando o eliminando en su totalidad algún riesgo de origen eléctrico en los equipos o productos usados en la generación, trasmisión, distribución, transformación y el uso final de la energía eléctrica.
Este desea en su totalidad ayudar a la conservación del medio ambiente.
Cuándo es necesario presentar el Certificado RETIE
El certificado RETIE es un proceso de obtención que comprende la participación de un inspector, con competencia profesional de una en asistencia médica, el cual verifica el cumplimiento de lo establecido en el reglamento técnico de instalación eléctrica REITE el cual debe estar vigente justo en el momento de la inspección.
Dicho inspector, emitirá el cumplimiento o un informe de inconformidad de dicha instalación dentro de las operaciones coordinadas por la empresa que debidamente fue acreditada por la ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia).
Cómo obtener el Certificado RETIE
Para obtener el certificado ingresa a la página del ministerio de minas y energía: RETIE
Certificados de REITE SAS conocida como CRSAS, es el organismo de inspección, el cual evalúa la conformidad de todas las instalaciones eléctricas conformadas al REITE.
Todos y cada unos de los inspectores de esta compañía son ingenieros profesionales en electricidad, y cada uno cuenta con su certificado de competencias en RETIE totalmente vigentes.
Por qué es importante poseer Certificado RETIE
Cada una de las instalaciones eléctricas que se lleven a cabo debe estar certificada para que puedan entrar en vigencia el REITE, por parte de algún organismo de inspección.
Se encarga de auditar todas las instalaciones eléctricas, verificar si esta se realizaron de acuerdo a las normas y que cada uno de los productos utilizados se encuentren certificados RETIE el cual tuve que ser emitida por algún organismo de inspección acreditado gracias a la ONAC.
En el supuesto caso de que no cumpla con este certificado, ya sea por alguna instalación o producto utilizado, el organismo encargado a inspeccionar no podrá certificar el proyecto, esto significada que el operador la de red no contara con la legalización.
Esto general pérdidas económicas para inversionistas del dicho proyecto, a causa de los retrasos que se pudieron generar, lo cual va de la mano de la mala instancian o utilización de los productos que no se encontraban certificados.
Qué pasa si incumplo con las normas RETIE
En caso de incumplimiento del RETIE se presentan dos situaciones:
1- Que la obra allá sido energizada sin contar con los certificados expedidos por los organismo competentes o el certificado de primera parte en el que se procede a investigar a la empresa que le presta en servicio de energía eléctrica a la obra que no cuenta con el certificado.
2- Que la obra allá sido energizada contando con todos los certificados pero no cumpla técnicamente.
Caso en el cual la súper servicios de traslado de estas instalaciones a la súper intendencia de industria y comercio y al organismo nacional de acreditación para que tomen las medidas del caso.
Cinco reglas de oro
- Desconectar, corte visible o efectivo de tensión, antes de iniciar cualquier trabajo eléctrico son tensión debemos desconectar todas las posibles alimentaciones a la línea, maquina o tablero eléctrico mediante interrupciones, seccionador o dispositivo que garantice el corte.
- Enclavamiento, bloque y señalización se debe prevenir para ello medios mecánicos (por ejemplo: candados avisos). Para enclavar los dispositivos de mando no se deben emplear medios fácilmente anulables, tales como cinta aislante, brindas y similares.
- Comprobación de ausencia de tensión. En los trabajos eléctricos debe existir la premisa de que, hasta que no se demuestre lo contrario, elementos que puedan estar en tensión, lo estará de forma efectiva.
- Puesto a tiempo y cortocircuito. Este paso es especialmente importante, ya que creara una zona de seguridad virtual alrededor de la zona de trabajo.
- Señalizar y delimitación de la zona de trabajo. La zona donde están realizando los trabajos se señaliza por medio de vallas, conos o dispositivos análogos. Si procede, también se señalizaran las zonas seguras para el personal que no está trabajando en la instalación.
Contacto
Línea gratuita nacional:
01 8000 910305
Bogotá: 6913006
Correo electrónico
Beneficios
El principal beneficio para los usuarios es que cuentas con insolaciones seguras y apropiadas que cumple con todos los requisitos de ley, por tanto sus deberes deben ser velar que las instalaciones se mantengan en botinas condiciones.
Importante
- El programa de organizaciones segura busca promover la seguridad eléctrica. La eficiencia energética. Y cuenta con un grupo de aliados con los cuales buscan dar apoyo en general a instituciones, empresas y promover la seguridad de esta.
- El mensaje trasmitido por los súper servicios operadores de red. Dice que no deben dar servicios a las obras eléctricas que no cumplan con RETIE, así estas cumplan con su certificado de conformidad.
- El organismo de inspección que ordenó el certificado de conformidad a una hora que no cumple técnicamente. Se puede hacer acreedor de la suspensión de su licencia o de su acreditación por parte del organismo nacional de acreditación ONAC
¡Gracias por leer nuestro portal!