En la gobernación o los entes gobernantes de un país deben garantizar a sus ciudadanos la posibilidad de tener un mejor estilo de vida. La cual se logra satisfaciendo las necesidades tanto básicas como opcionales para el ser humano.
Dentro de estas necesidades es tener una buena y saludable vida, ademas de la seguridad, alimentación, educación, entre otras. Pero una de las más relevantes es el área de la salud, puesto que la misma representa una de las bases para un país desarrollado y pleno.
En Colombia y como en la gran parte de los países del mundo se han creado diferentes organizaciones y organismos. Estos están encargado de manejar y administrar el capital y los recursos necesarios para brindarles una buena salud a sus ciudadanos.
El día de hoy hemos traído para ti un práctico y muy útil articulo donde te informaremos todo lo relacionado con el Mutual Ser. Aquí estaremos enseñándote como puedes afiliarte o como saber si estas afiliado a este servicio.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es Mutual Ser?
El Mutual Ser al igual que los demás mutuales pertenecen a los llamados Entidades Promotoras de Salud (EPS). Estas organizaciones forman parte de el Sistema de Salud en Colombia y las cuales prestan un servicio medico para los ciudadanos residentes en Colombia.
Dichas organizaciones hacen función a un seguro medico, la diferencia es que existen algunos que son gratuitos. Una persona afiliada a cualquier de estos mutuales podrá tener asistencia medica tanto en las clínicas y hospitales afiliadas como en los ofrecidos por el mutual.
Ademas de recibir asistencia medica no necesitaras ningún tipo de liquidación o capital para efectuarlas. Puesto que el mutual se hará cargo del pago del mismo.
¿Cuáles son sus Servicios y sus Funciones?
A continuación hemos traído para ti una lista para que te informes sobre los servicios y funciones de los mutuales y en especifico el mutual ser:
- Garantizar el goce de buena salud para sus afiliados.
- Organizar y brindar asistencia medica inmediata y las 24 horas del día.
- Ofrecer distintos planes para la adecuación a la persona afiliada o solicitante.
- Cumplir con los planes de salud ofrecidos en la institución.
- Asociaciones con diferentes centros de salud.
- Asistencia dentro de todo el ancho y largo del territorio colombiano.
- Ofrecen planes de subsidio adecuadas a la situación económica de los afiliados.
- Mantienen oficinas de administración y atención al cliente dentro de todo el territorio nacional.
Es de suma importancia mencionar que estos aspectos, servicios o funciones anteriormente dichos pueden variar dependiendo a la Mutual. En este caso hemos mencionado el caso de la Mutual Ser .
Cómo registrar los datos en Mutual Ser
De seguro te debes estar preguntando como puedes pertenecer a la linea de afiliados y beneficiarios de este mutual. Es importante mencionar que si te encuentras dentro del territorio colombiano debes pertenecer obligatoriamente a cualquiera de estos mutuales.
En caso contrario no seras atendido en ninguno de los los centro médicos, clínicas u hospitales. Por ello a continuación especificaremos los pasos que debes seguir a la hora de tramitar tu afiliación al Mutual Ser:
- El primer paso para afiliarte es ya haber aplicado para la encuesta del SISBÉN, específicamente en la metodología III.
- Luego deberás posicionarte en el nivel 1 o 2 del SISBÉN sin recursos para pago de servicios.
- Ahora deberá escoger el EPS de su criterio personal, en este caso Mutual Ser.
- Diligenciar o entregar el Formulario de Afiliación del Mutual Ser o también el Formulario Único de Novedades y Traslados (en caso de haber estado afiliado a otro mutual).
- Reunir los documentos y requisitos para formalizar la afiliación a Mutual Ser dentro de las oficinas.
Los pasos anteriormente expuestos solo aplican para afiliarse a el Mutual Ser en la modalidad de Subsidiado. En el caso de querer tramitar algunas de los otras modalidades ofrecidas por el mutual puedes visitar su página web a continuación: Mutual Ser.
Cómo descargar el Certificado de Afiliación de Mutual Ser
Una vez ya te encuentres afiliado dentro del sistema de Mutual Ser mediante las diversas modalidades se te otorgara un certificado. Este certificado anteriormente era otorgado vía presencial dentro de las oficinas asignadas.
Actualmente en busca de la comodidad y descongestionamiento de las sucursales del Mutual Ser se habilito la función de tramitar este documento vía online. A continuación te compartiremos los pasos a seguir para descargar el Certificado de Afiliación vía online.
- Ingresa a la página web para afiliados: Mutual Ser Afiliados.
- Ahora deberás iniciar sesión con tus datos filiatorios.
- Una vez hecho esto podemos ingresar y descargar en opción la opción “Descargas” nuestro certificado de afiliación.
Recuerda que en el momento de una cita medica, atención o emergencia de índole medico debes presentar este certificado. Ya que en el caso contrario no podrás disfrutar de los beneficios de pago de este Mutual.
Cuál es su Modelo de Atención al usuario
Para realizar reclamos, preguntas, dudas, inquietudes o alguna otra acción que requiera de atención al público. El mutual ha puesto a tu disposición diversos métodos para realizar cualquiera de estas acciones.
La primera opción es dirigirte a cualquiera de las oficinas de atención al usuario distribuidas por todo el territorio nacional. Estas trabajan de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 05:00 p.m. A continuación el enlace con las oficinas de atención: Atención al Cliente.
Otra opción aún más fácil es llamar al call center destinado para la atención al usuario. Donde podrás llamar las 24 horas del día y los 365 días del año, el número de contacto es 01-8000-116882.
Una de las opciones recientemente incorporadas es el servicio de correo electrónico de atención al usuario. Los mismos te lo proporcionan dentro de la página web del Mutual Ser.
Cómo gestionar las medicinas por Internet en Mutual Ser
Dentro de la plataforma web del Mutual ser se nos ofrece diferentes beneficios que nos ahorran mucho tiempo y dinero para tramitarlos. Actualmente se habilito por esta vía el proceso de gestión de medicinas.
A continuación por medio de unos breves pasos te enseñaremos la manera más rápida y sencilla de realizar dicha gestión. Ademas que te ahorrara mucho tiempo al momento de realizarlas.
- Ingresa a la página web del Mutual Ser y dirígete a la sección de Gestión de Medicinas.
- Una vez dentro se te dará a escoger 2 opciones, Estado de Medicamento Pendiente y la otra Directorio Puntos de Entrega de Medicamentos.
- Debes escoger la primera, allí te abrirá una página externa donde deberás iniciar sesión con tus datos filiatorios.
- Ya hecho esto simplemente deberás hacer la solicitud de los medicamentos requeridos siguiendo las instrucciones dadas dentro de la plataforma.
- Luego puedes salir y seleccionar la segunda opción para informarte de los puntos de entrega de los productos farmacéuticos.
Recuerda tener a la mano todos los documentos requeridos o recetados por el medico. Puede ser que en el momento de la entrega se te haga solicitud de dicha receta medica.
Cómo solicitar citas vía Internet en Mutual Ser
Si necesitas agendar una cita bien sea para un chequeo en general, alguna especialidad, pre natal o pos natal. El Mutual Ser ha puesto a disposición de sus afiliados un sistema de solicitud para el IPS.
A continuación te contaremos los pasos que debes seguir para que agendes tu cita de asistencia medica sin importar las causas de la solicitud. Es importante que tengas en cuenta en que región te encuentras y los IPS habilitados para prestar el servicio medico.
- Ingresa a la página web del Mutual Ser y dirígete a la sección de Agendar Cita Medica.
- Una vez dentro tendrás una lista con los IPS disponibles a nivel regional, solo selecciona el más cercano a tu localidad.
- Luego se te abrirá un enlace externo donde ingresaras rellenando el formulario de datos personales. Allí podrás agendar tu cita seleccionando el tipo de afiliado y la especialidad de la cita.
- Se abrirá un calendario donde podrás seleccionar la hora y el día del agendamiento de citas. Puede ser con el doctor de tu preferencia o el día que estés disponible.
- Para confirmar la cita deberá rellenar el campo siguiente con el número de teléfono, dirección y correo electrónico. Al seleccionar confirmar se le habrá validado su cita medica y obtendrá algunas recomendaciones por el sistema.
Informamos que los pasos anteriormente señalados no son iguales para todos los IPS distribuidos por toda nación. Dependerá también del estado o provincia y también del IPS que hayamos seleccionado.
Beneficios de estar afiliado a Mutual Ser
Como sabrás cuando te encuentras afiliado a cierto servicio disfrutas de diferentes beneficios. Entre los cuales para este caso es el buen recibimiento de servicio medico.
A continuación te contaremos los beneficios que ofrecen estar afiliado a la red EPS de Mutual Ser:
- Garantizar el goce de buena salud para sus afiliados.
- Organizar y brindar asistencia medica inmediata y las 24 horas del día.
- Asociaciones con diferentes centros de salud.
- Asistencia dentro de todo el ancho y largo del territorio colombiano.
¡Éxito!