Cómo saber si estoy afiliado a Compensar: Acá te ayudaremos a aclarar tus dudas

¿Quieres saber si estás afiliado a Compensar? Sigue leyendo y entérate de todo lo que es compensar

 Cómo saber si estoy afiliado a Compensar: Acá te ayudaremos a aclarar tus dudas

ÍNDICE DE CONTENIDO

Qué es Compensar

Qué es Compensar

Compensar es una caja de compensación familiar colombiana.

Una de sus cedes esta en Bogotá. Nos ofrece servicios de salud a través de entidades promotoras de salud, turismo, vivienda, recreación y formación deportiva por medio de sus academias de natación, fútbol, baloncesto, tenis, entre otras.

Cómo afiliarse a Compensar

Si cuentas con 1 o varios empleados en tu casa, empresa, entre otros, puedes brindarle los beneficios de una buena caja de compensación familiar.

Ten en cuenta que para cumplir con el sistema establecido de seguridad social el empleador también debe afiliar a su trabajador sin importan el orden a EPS entidad promotora de salud y ARL administradora de riesgos laborales y pensiona.

En compensar afiliados a la caja compensación en solo 3 pasos

Paso 1: Afiliación como empleador

Lleva a compensar los siguientes documentos

Carta de solicitud de afiliación a compensar, firmada por el empleador indicando fecha a partir de la cual desea afiliarse, en la misma carta aclara que como empleado no ha estado afiliado a ninguna caja de compensación familiar Bogotá con Dinamarca y que efectivamente hasta ahora está generando su primera nomina.

  1. Copia del Rut (si posee)
  2. Fotocopia de la cédula del empleador
  3. Relación de la nomina que contenga nombre o nombres de los trabajadores, numero de cedula y salario
  4. Formulario de afiliación

Paso 2: Primer pago de aportes

Durante los 10 primeros días del siguiente mes debes realizar el pago a través por el cual pagas aportes de seguridad social, con este pago se oficializa la afiliación del empleador compensar

Recuerda que el valor del aporte para tu empleado de tiempo completo es del 4% sobre el salario reportado en la planilla para pago de salud, pensión y ARL.

Paso 3: Afiliación del trabajador

Luego del primero aporte debes realizar la afiliación de tu trabajador.

  1. Si deseas hacerlo en línea ingresa haciendo click aquí. 
  2. Transacciones en línea, servicio del portal o acércate al punto de atención integral y radica los formularios con los respectivos soportes que se encuentran en línea.

Si tus empleados trabajan por día sigue los mismos pasos, solo ten en cuenta que cumplir con el sistema establecido de seguridad social el empleador también debe afiliarse a su trabajador sin importar el orden  una ARL y a pensión, deben estar vinculado laboralmente.

El contrato debe ser a tiempo parcial. El valor total que le pagues en el mes debe ser inferiros al salario minino vigente, debe estar afiliado al sisben.

Requisitos para afiliarse a Compensar

Requisitos de los trabajadores solteros o separados con hijos.

  • Formulario de inscripción.
  • Una fotocopia de la identificación del trabajo
  • Cédula de la cuidadita de la madre o padre del menor de edad.
  • Fotocopia del registro civil de nacimiento de cada uno de los hijos.
  • El certificado de estudio para los niños mayores de 12 años.

Requisitos para padres dependientes mayores de 60 años

Formulario de Inscripción, Adición y Modificación del trabajador y Grupo Familiar

  • Documento de identificación del trabajador.
  • Documento de identificación del padre y/o madre.
  • Registro civil de nacimiento del trabajador para acreditar parentesco.
  • Manifestación de dependencia económica rendida por el padre o madre, firmado por el trabajador o padres (formato entregado por Compensar)
  • Declaración juramentada de no recibir pensión, salario, ni renta (formato entregado por Compensar) .
  • Certificado de EPS de los padres, donde conste el tipo de afiliación.

Requisitos para hermanos huérfanos de padre y madre

Formulario de Inscripción, Adición y Modificación del trabajador y Grupo Familiar

  • Fotocopia del documento de identificación del trabajador.
  • Fotocopia del Registro civil de nacimiento del trabajador para acreditar parentesco.
  • Registro civil de nacimiento del trabajador y del hermano para acreditar parentesco.
  • Registro civil de defunción de los padres.
  • Certificado de estudio para mayores de 12 años.
  • Declaración juramentada de convivencia y dependencia económica del hermano con el trabajador (formato entregado por Compensar).

Para mayor información ingresa a la web. Sigue todos los requisitos para afiliarse a Compensar

Qué es la Clave Compensar

1


La tarjeta compensar es vitalicia esto quiere no necesitas cambiar y puedes acceder a todos los servicios de compensar.

Esta tarjeta cuenta con 6 bolsillos los cuales te consignaran recursos según los beneficios de tu afiliación.

  • Sud sidio monetario
  • Sud sidio educativo
  • Bonos Bienestar
  • Bonos víveres
  • Monedero general
  • Cupo rotativo

Con tu tarjeta compensar puedes comprar cursos deportivos, capacitaciones, planes turísticos, procedimientos de salud oral o cirugía estética. De igual forma puedes hacer comprar o recibir descuentos en los establecimientos aliados.

 Cómo obtener el Certificado Compensar

Para obtener tu certificado compensar debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a la página de compensar compensar.com y haz clic en “zona transaccional” el cual se encuentra en la parte superior derecha
  • Ahora digita el tipo de documento, el número y la contraseña, una vez hecho eso dale clic en “ingresar”
  • Da clic en el icono de la parte superior derecha de la página y selecciona certificaciones, luego selecciona una de las opciones resaltadas de acuerdo al certificado que desees generar.
  • Selecciona la opción “estado de afiliación a caja”
  • Digita el nombre del destinatario y haz clic en ver.

Luego podrás ver tu certificado desde esta opción.

Cómo descargar el Certificado Compensar

Paso 1: Ingresa a Transacciones en línea y cliquea el icono que dice “autenticación” el cual se cuentra en la parte superior derecha.

1

Paso 2: Dirígete a los datos solicitados y haz clic en el botón que dice “ingresar”

Paso 3: Haz clic en la pestaña “certificados” y selecciona una de las opciones resaltadas según el certificado que desees generar.

Pasó 4: Digita los datos solicitados y selecciona en la columna “estado”, la certificación que desear generar.

Pasó 5: Finalmente, descarga tu certificado.

Beneficios de estar afiliado a Compensar

  • Unificar las reglas de afiliación al sistema general de seguridad social de salud
  • Definir instrumentos para garantizar a los afiliados el derecho a la salud.
  • Si te encuentras afiliado a la caja de compensación familiar y ganas menos de 3.312 $ tienes derecho a recibir un sub-sidio monetario mensual por cada uno de tus hijos. Este también aplica si dependen de ti tus padres mayores de 60 años, tus hermanos huérfanos, o si alguien de tu familia sufre una discapacidad física o cognitiva.

 Contactos

Caja de compensación familiar

Su sede principal se encuentra en Av. 68#494-47, Bogotá D.C

Bogotá: 57 (1(307 70 01)

Línea nacional: 01 8000 96 7070

Compensar salud:

Bogotá: 57 (1) 444 1234

Línea nacional: 01 8000 91 52 02

Tarjeta compensar:

Bogotá: 57 (1) 307 70 04

Miplanilla.com

Bogotá: 57 (1) 307 70 06

Línea nacional: 01 8000 11 7006

Gracias por leer nuestra portal, le deseamos éxito en tu tramite.