Para poder conocer todo sobre ARL debes saber un poco de la historia de esta hay que regresar un poco en el tiempo digamos 1994 cuando deciden escribir el sistema general de riesgo profesional de la república de Colombia. Gracias al decreto Ley 1295 de este mismo año, luego en el año 2012 le cambiarían el nombre a sistema general de riesgos laborales.
El decreto 1295 creó la ARP o también conocidas Administradoras de riegos profesionales. Luego su nombre fue modificado por la Ley 1562 del año 2012. El cual fue administradoras de riesgos laborales, una vez establecido este nombre se conoce con las siglas ARL desde entonces.
Una vez explicado esto, le respondemos varias dudas sobre ARL en este portal. Siga leyendo y interese de todo.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es ARL Positiva
Qué es ARL Positiva (administradora de riesgo laboral), no es más que una aseguradora de vida, la cual está autorizada con una autoridad responsable para la exportación del ramo de seguros de riegos laborales en la república de Colombia.
Podemos resumir en pocas palabras que ARL es una compañía encargada del importante trabajo de los seguros, encargada de subsidiar los gatos que pueden ser ocasionados por algún accidente laboral y/o enfermedades causadas por el mismo.
Requisitos para afiliarse a ARL Positiva
Aquí le mostramos con cuales requisitos y disposiciones con las cuales debe contar usted, para afiliarse a ARL positiva:
- Primero que todo tiene en cuenta que debe afiliarse a este con un mes de anticipación.
- La afiliación de ARL debe efectuarse en la cual usted ya haya elegido previamente.
- La cobertura se le dará inicio el día siguiente al de la afiliación.
- El ingreso con el cual debe contar debe sr el mismo a los sistemas generales de salud y pensione, este no debe ser superior a 25 salarios ni inferior a un salario mínimo.
- La ARL tiene extritas reglas, al no cumplir con los pagos correspondientes este se verá a suspensiones de dicha afiliación.
- Sera establecida una tabla de cotizaciones tanto mínima como máxima, todo esto con el fin de poder establecer un nivel de riesgo de estas actividades.
- Debe estar afiliado al sistema general de seguridad social en salud.
- Al igual que en sistema de pensiones.
- Sea consecuente y llene el formulario que le será suministrado con cada unos de los datos que le pidan sobre su trabajo.
- Debe llenar en su totalidad el formulario de identificación de peligros de conformidad con las ocupaciones u oficios que desarrollará la persona en cuestión.
- Por último debe hacer entregar del certificado con los resultados del examen de preocacional.
Cómo afiliarse a ARL Positiva
A continuación te mostramos paso a paso que debes hacer para afiliarte a ARL positiva:
Paso 1: Debes ingresar a la web haciendo click aquí.
Paso 2: Una vez dentro de la pagina (ARL), cliquea donde dice “servicios en línea” este te mostrara varias la opción que vas a escoger es “tramites y servicios ARL”.
Paso 3: Una vez dentro debe realizar la afiliación de sus trabajadores ya sean dependientes o independientes, recuerde que si desea realizar varias afiliaciones al mismo tiempo puede usar la opción de “ingreso masivo de trabajadores”
Paso 4: Si la opción es afiliar a trabajadores dependiente
Realice diligenciamiento en cada uno de los campos del formulario con los datos del trabajador que desea afiliar
Si la opción es afiliar a trabajadores impediente
Realice diligenciamiento en cada uno de los campos del formulario con los datos del trabajador que desea afiliar
En cambio, Si la opción que va tomar es el ingreso masivo de trabajadores
Realice el descargo y posterior diligenciamiento de las planillas de trabajadores dependiente e independiente para sus afiliaciones masivas.
Cómo descargar el Certificado ARL Positiva y para qué sirve
El certificado ARL positiva exclusivamente es generado por la aseguradora colombiana, el cual se trata de un documento que se encarga de verificar el status de los trabajadores dentro de la base de datos.
Este certificado sirve, para acceder a servicios de salud y mantenerse al día la documentación necesaria de los trabajares en organización u empresas.
Para obtener este certificado debe Ingresar a la web para descargar el certificado ARL positiva
Una vez cliques “generar certificado de aplicación de trabajador” aparecerá una serie de datos la cual debes llenar
Una vez Ingresa los datos requeridos y descarga rápidamente el certificado.
Quiénes pueden solicitar el certificado ARL positiva
Los trabajadores dependientes e independientes puedes hacer solicitud del certificado ARL positiva. Cuando hablamos de los trabajadores independientes estos deben tener un contrato superior a un mes.
Cada uno de los afiliados a ARL deben aportaran cotizaciones desde 0.522% hasta un 6.960% esto va depender de alguna causa de riesgo que puede tener el trabajador en su zona de trabajo.
Qué es el Soporte en Línea de ARL Positiva

No es más que un modelo elaborado con el fin de resolver todas las dudas que puedan tener a la hora de afiliación de un empleado, o durante la generación de cualquier certificado.
Beneficios de pertenecer a ARL Positiva
ARL positiva cubre los riesgo laborares.
Si tienes alguna enfermedad, el seguro de la empresa cobre asistencia quirúrgica, farmacéutica y terapéutica, además los servicios de hospitalización.
ARL cubre también las siguientes prestaciones económicas a cada una de los afiliados, cuando es estrictamente necesario, pensión de sobrevivientes, pensión de invalidez, incapacidad permanente parcial, incapacidad temporal, Auxilio funerario.
En el caso de fallecimiento que sea por origen laboral, las prestaciones económicas la cual tendrán derecho los beneficiarios legales será el pago de una prensión de sobrevivencia del 75% de ingreso base a la liquidación, esto sin el tiempo que haya estado afiliado.
Teléfono de contacto ARL positiva
ARL cuenta con diferentes medios para comunicarte con algún asesor y aclarar tus dudas además de recibir una buena atención Tel. 01-8000-111-170 o también desde Bobota al número 330-7000
También tiene facilidad de comunicarse a través de un correo electrónico a servicioalcliente@positiva.gov.co, donde responderán de forma rápida todas las dudas que le puedan estar surgiendo.
En el caso de que tengas alguna duda sobre ARL puedes ingresar a la web
¡Exito!