Al momento de ser residente o ciudadano de un país, bien sea si eres extranjero o nativo, es muy necesario que tramites todos los documentos de identidad requeridos por esta nación.
Esto además de ser un medio de identificación para el usuario, le permite al gobierno llevar un aproximado de personas dentro de esta nación. A su vez consta de tu existencia de manera legal dentro de este territorio.
Dentro de diferentes países latinoamericanos los documentos regulares de identificación más usados son cédulas o DNI. Las cuales contienen toda la información necesaria para realizar cualquier acción legal.
En Colombia se debe tramitar una tarjeta de identidad, la cual debes emitir al pasar una edad determinada por las autoridades colombianas. Es por ello que hoy queremos enseñarte por medio de unos sencillos pasos la forma más rápida y sencilla de emitir tu tarjeta de identidad colombiana.
Solo debes seguir nuestros consejos y pasos que te compartiremos a continuación para que lo tramites de manera exitosa. Y a su vez responderemos todas aquellas preguntas que de seguro surgirán a lo largo de este proceso o que de seguro ya tienes.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es la Tarjeta de Identidad?
Este es el documento que se debe tramitar a los ciudadanos colombianos a partir de los 7 años de edad. El cual sera tramitado ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Dentro de este tramite se toman nota de la información personal del solicitante al igual que la firma y huellas dactilares. De esta manera se expedirá dos tipos de tarjetas de identidad.
Una de ellas es la de formato rosa y el formato biométrico azul, el formato rosa se otorga una vez haya nacido el nativo colombiano. Mientras que el formato biométrico azul se otorga una vez se haya cumplido los 7 años de edad.
Es importante que tengas en cuenta que esta tarjeta de identidad esta diseñada única y exclusivamente para ciudadanos colombianos menores de edad. Una vez se haya cumplido con la mayoría de edad o superado los 18 años perderá su vigencia.
¿Para qué sirve la Tarjeta de Identidad?
Esta tarjeta es usada para fines de identificación ante las autoridades colombianas. Es únicamente otorgada a menores de edad para así llevar un registro de los mismos.
El documento ya citado le permite al gobierno saber de tu existencia o residencia dentro del territorio colombiano. A su vez que ofrece el amparo por parte de las autoridades colombianas a los portadores de este documento.
Por otra parte cabe destacar que es indispensable para la realización de cualquier tramite de ámbito legal. Así como también le ofrece al portador un documento donde se expondrá todos los datos biográficos del mismo.
Requisitos para sacar mi Tarjeta de Identidad
A continuación te compartiremos todos los requisitos que debes tener en cuenta a la hora de emitir este documento. Ten en cuenta que estaremos especificando los requisitos en caso de no haber hecho este tramite con anterioridad.
Por primera vez
- Ser mayor de 7 años de edad.
- Una copia de del registro civil de nacimiento (en caso de ser nativos de Colombia).
- La copia acreditada de la carta de naturalización de los padres nacionalizados (en caso de ser adoptados).
- Documentación que contenga el grupo sanguíneo y factor RH.
- Dependiendo de la oficina donde se realice el tramite es posible que requiera de 3 fotografías 4X5 cm con su debidos parámetros de aspecto y ángulos.
En los estados y provincias en los cuales no debe llevar una foto los puede consultar en el siguiente enlace: Oficinas regionales. Recuerde que debe cumplir con las especificaciones en referencia a los parámetros de aspecto y ángulos.
¿Cómo saber el número de mi Tarjeta de Identidad?
Recordemos que para emitir esta tarjeta de identificación debemos seguir con una serie de pasos los cuales te estaremos especificando a continuación. Así como también instamos a nuestros usuarios a que se informen más a fondo dentro de las páginas de los entes competentes.
- Principalmente debemos dirigirnos a la Registraduría Nacional del Estado Civil para asistir a la cita previamente solicitada. Puedes solicitarla en el enlace que te compartiremos a continuación: Solicitar cita.
- Una vez hayamos solicitado la cita podremos asistir el día y la hora de acorde a lo asignado dentro de la página para solicitud de citas. Recuerda tener en cuenta en que oficina se tramitará tu solicitud por si necesitas llevar tus propias fotos.
- Cuando hayamos llegado nos dirigiremos al fiscal asignado para atendernos.
- Este nos pedirá los requisitos anteriormente mencionado y hará una serie de preguntas personales para rellenar el formulario y formalizar la solicitud.
- Luego se nos otorgará una clave para luego retirar nuestro documento una vez este listo. Recuerda armarte de paciencia ya que esto puede tardar un tiempo en aprobarse. Cabe destacar que la duración de entrega puede tardar entre los 15 a 90 días desde la solicitud.
Cómo saber si mi Tarjeta de Identidad está lista
Una vez haya formalizado su solicitud de emisión de la tarjeta de identidad normalmente se pueden tardar entre 15 a 90 días. Por ello le aconsejamos que tenga precauciones en caso de viajar o realizar algún tramite legal de su hijo.
Recuerde que esta tarjeta solo estará vigente mientras el portados no cumpla la mayoría de edad o no haya cumplido los 18 años de edad. Por ello si ya realizaste todo el proceso de solicitud y necesitas saber si tu tarjeta de identidad esta lista solo ingresa a la página web del ente competente.
Así es, simplemente debes ingresar a la página web que te estaremos compartiendo a continuación Consulta de tramites. Una vez dentro simplemente debe escribir en el banner de búsqueda: “¿Dónde reclamo mi documento de identidad?”
Luego coloque el número de documento y automáticamente se le ofrecerá toda la información de su proceso y podrá llevar un seguimiento del mismo. También podrá consultar llamando a los siguientes números: 3578240 (Bogota), 01 8000 52 1112 (si te encuentras en el interior del país).
Cómo consultar mi antiguo número de Tarjeta de Identidad
Existen diferentes casos o reglas para poder saber cual fue tu antiguo número de tarjeta. A continuación te especificaremos cada uno:
- Si tu documento fue emitido antes del 2003, el número sigue siendo igual, y por consiguiente, no debes cambiarlo ante el sistema del Número Único de Identificación Personal (NUIP).
- En caso de ser menor de edad que mantengan ya su número de identificación personal, pues sera el mismo que utilicen hasta que se les otorgue su cédula de nacionalidad y con ello su (NUIP).
- A partir del 2004 luego de unos ajustes se empezaron a otorgar identificaciones cuya numeración empezaba desde los mil millones y dentro de estos no había diferencia de genero.
¡Éxito!