¿No sabes en realidad que es el SISBEN? Quieres conocer tu puntaje del SISBEN pero no sabes como hacerlo? ¿No sabes para que sirve el SISBEN?
¡Tranquilo! No busques más porque aquí despejaras absolutamente todas tus dudas.
En primer lugar, te contaremos que significa SISBEN… SISBEN es “Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales”.
Básicamente, el SISBEN depende del Departamento Nacional de Planeación de Colombia.
La sede del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales se ubica en Calle 26 # 13-19 – Edificio Fonade – Bogotá, Colombia…
Una vez que sabes todo eso, vamos a sumergirnos más profundamente en todo lo relacionado con el SISBEN.
¡Continua con nosotros y mantente atento!
ÍNDICE DE CONTENIDO
- 1 Qué es el SISBEN
- 2 Para qué sirve el SISBEN
- 3 Cómo afiliarme al SISBEN
- 4 Cómo consultar el puntaje SISBEN por Internet
- 5 Cómo obtener el certificado del SISBEN
- 6 Cuándo se debe actualizar la información de la encuesta del SISBEN
- 7 Dónde puedo denunciar actos de corrupción o irregularidades relacionadas con el SISBEN
- 8 Qué debo hacer si soy extranjero y deseo estar en el SISBEN
Qué es el SISBEN
Tal como podrás imaginarte por el nombre, el SISBEN es un sistema que permite determinar a aquellas familias o entes individuales que cumplen con las características para beneficiarse de aquellos Programas Sociales dados por el Estado.
El SISBEN es algo super interesante, porque no es simplemente aquel órgano que identifica a ciertas personas y ya, sino que se compone de determinadas reglas para poder tener un método exitoso.
¿Pero para que sirve este método?
Pues para obtener información lo mas transparente posible acerca de la situación socioeconómica de los habitantes del país.
Para qué sirve el SISBEN
La función del SISBEN es fundamental para toda Colombia. ¿No sabes por qué? Pues ya te lo explicaremos.
El SISBEN aplica una encuesta que puntúa del cero (0) al cien (100) a la familia o persona en cuestión.
A partir de allí, y recogiendo los datos a nivel macro, el SISBEN evalúa las situaciones de diversas comunidades y sociedades a lo largo del país… ¿Cuál es el objetivo de esto?
Pues, la gran finalidad del SISBEN es poder hacer un aproximado de todos los gastos públicos en cada estado, comunidad o parroquia. Pero no solo esto…
El SISBEN también se encarga de asignar a las familias que entren en la clasificación de “Beneficiarios de Programas Sociales”, ayudas económicas, sociales y culturales para que puedan sobrellevar la situación en la que se encuentran.
Otra de las cosas mas importantes que caracteriza al SISBEN, es que por medio de la encuesta que ellos aplican, y luego la puntuación que ellos asignan, se les dará a determinadas familias beneficios médicos.
Esto es una gran ventaja tanto para las familias en cuestión como para el mismo gobierno, ya que al Estado le conviene tener una buena posición a nivel internacional con respecto a la salud de sus habitantes.
¡No todo acaba allí! Otro de los beneficios del SESBIN que da múltiples ventajas es que…
¡El SESBIN ofrece programas de educación! Eso también beneficia al gobierno ya que es lógico pensar que un país quiere que sus habitantes estén lo mas preparados posible, y además…
Si en algún momento estos habitantes tienen la oportunidad de viajar al extranjero, pues lo importante es que dejen a su país de origen en alto por medio de todo lo que aprendieron.
Cómo afiliarme al SISBEN
Si eres de Colombia, lo mas probable es que te estés preguntando: ¿Pero si a mí nunca me han pasado esa encuesta?
Pues, si nunca te han dado la opción de llenar esa encuesta es por una simple y sencilla razón: no estas afiliado al SISBEN… aun.
¿Por qué decimos “aun”? Porque te daremos todos los pasos para que logres afiliarte con éxito al SISBEN.
Lee con detenimiento todas las instrucciones que te daremos a continuación, de hecho, si es posible deberías anotar todo esto en una hoja. ¡Sigue nuestras recomendaciones!
- Lo primero que deberás hacer, será averiguar en donde se ubica la oficina mas cercana a tu vivienda del SISBEN. El SISBEN tiene oficinas en cada municipio.
Una vez que ya hayas ubicado en donde se localiza el SISBEN, debes dirigirte a dicha oficina
- Cuando te encuentres en la oficina del SISBEN debes pedir la aplicación de la encuesta. Es importante que sepas que esto solo puede pedirlo una persona de la familia mayor de dieciocho (18) años.
Así que, si eres menor de esta edad, ni te molestes en asistir porque no te aceptaran la solicitud de petición de la encuesta.
- Luego, el encargado de la oficina le dará la encuesta a la persona que esta haciendo la petición, es importante que sepas que esta encuesta es totalmente GRATIS.
No tiene ningún costo porque es un servicio del gobierno.
- Una vez que tengas en tus manos la encuesta, debes ir a tu casa y llenarla con todos los miembros de la familia reunidos.
- Después de que hayas rellenado la encuesta, debes estar atento a cuáles son las fechas de envío para que puedas enviar tu encuesta de regreso a la oficina del SESBIN y que se calcule tu puntaje.
Es importante que tengas en cuenta que no debes mentir a la hora de responder la encuesta del SESBIN. ¿Por qué?
La primera razón es que la encuesta se realiza bajo juramento, y la segunda es que, al momento de calcular el puntaje, la oficina del SESBIN puede investigar los datos colocados para verificar su veracidad.
¡Así que no te recomendamos que mientas con esta encuesta, el costo puede ser muy grande!
Cómo consultar el puntaje SISBEN por Internet
El puntaje del SISBEN es lo que determinará que tipo de ayudas podrás recibir junto con su familia. Hay algunas familias que reciben la oportunidad de tener una vivienda nueva, debido a las condiciones de su antigua vivienda.
Sin embargo, hay otras familias que no están en una situación tan critica y mas bien lo que se le ofrece son mejoras a la vivienda en la que se encuentran actualmente.
Independientemente de cual sea tu situación, lo que debes hacer será revisar tu puntaje SISBEN por internet.
Este procedimiento es sumamente sencillo, así que lee lo que tenemos para decirte:
- En primer lugar, debes ingresar a la pagina del SISBEN
- Luego, debes darle clic a la ventana que dice “Consulta puntaje del SISBEN”
- Después, debes seleccionar el tipo de documento
- Una vez que hayas seleccionado el tipo de documento, deberás escribir el número de identificación que tienes asignado junto a tu familia.
- Luego, debes seguir los pasos que te piden al momento de darle clic a “No soy un robot”
- Por último, tienes que darle clic a “Consultar”
Una vez que hayas hecho todos estos pasos, ya tendrás tu puntaje del SISBEN. ¡Te dijimos que era muy sencillo!
Cómo obtener el certificado del SISBEN
El procedimiento para obtener el certificado del SISBEN es muy fácil, pero antes te diremos algo primordial…
Para poder obtener el certificado del SISBEN necesitas estar en el nivel 1, nivel 2, o nivel 3 del sistema… Esa es la única forma de que te otorguen el certificado, si no estas en ninguno de estos niveles no podrás recibir la ayuda que otorga el SISBEN.
Para estar en el nivel 1 debes haber obtenido un puntaje entre cero (0) y cuarenta y ocho (48).
En el nivel 2 podrás estar, únicamente si tu puntaje se encuentra entre cuarenta y ocho con una décima (48,1) y cincuenta y cuatro (54).
Si tu puntaje supera el numero que te dimos anteriormente para el nivel 2, significa que estas en el nivel 3.
¡Bien! Una vez que sabes cuales son las condiciones para que te den tu certificado del SISBEN, procederemos a darte los pasos:
- Debes seguir todos los pasos que hiciste para realizar la consulta de tu puntaje.
- Luego de que le hayas dado clic a consulta, debes buscar en la parte inferior una casilla que dice “imprimir”
¡Y listo! Luego de que imprimas eso ya tendrás tu certificado del SISBEN.
Cuándo se debe actualizar la información de la encuesta del SISBEN
La información se debe actualizar únicamente en casos tales como:
- Cuando el número de los integrantes de la familia cambia
- Cambios en los documentos de identificación de alguno de los integrantes de la familia
- Errores en alguno de los documentos de identificación.
Si no eres ninguno de estos casos, tranquilo. No debes actualizar nada.
Dónde puedo denunciar actos de corrupción o irregularidades relacionadas con el SISBEN
El procedimiento para denunciar cualquier irregularidad relacionada con el SISBEN es muy sencillo, lo único que debes hacer será escribir a los siguientes correos electrónicos explicando tu opinión y situación:
denuncia_sisben@dnp.gov.co. O encuestasisben@sdp.gov.co
Qué debo hacer si soy extranjero y deseo estar en el SISBEN
Si eres extranjero y deseas estar en el SISBEN, solo debes tener tus documentos de identificación actualizados y dirigirte a la oficina de tu municipio tal como lo explicamos más arriba.
Si eres extranjero te recomendamos que ingreses a la siguiente página web CLIC HERE, allí se despejaran todas tus dudas.
¡Esperamos que esta información haya sido de ayuda para ti!
Recuerda ser honesto en todas tus respuestas al momento de aplicar la encuesta. Suerte