¿Sabes lo que es el ICFES? ¿Conoces el significado de estas siglas? ¿Quieres saber todo lo relacionado con el IFCES? ¡No busques más! Es tu día de suerte.
En primer lugar, te contaremos que IFCES significa nada más y nada menos que “Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación”, pero…
También es conocido por el nombre “Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior”. Así que, si lees estos dos nombres o las siglas, ¡no te asustes! Ya sabes que significan absolutamente lo mismo.
EL ICFES se fundó en el año 1968, y además, es un organismo dependiente del Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Básicamente, el ICFES se creo durante el gobierno de Carlos Lleras Restrepo, con el objetivo de monitorear la calidad de la formación educativa de los bachilleres.
Al principio se creo una prueba que los estudiantes eran libres de elegir si querían o no realizarla. Sin embargo, luego de los años 80’s, esta prueba paso a convertirse en la famosa “prueba de admisión” de cualquier institución universitaria.
Es decir, se convirtió en un requisito obligatorio para poder realizar estudios universitarios…
¿Ves por qué se llama “Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior”?
Sigue con nosotros para que puedas resolver todas tus dudas acerca del ICFES en Colombia.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué significa Icfes en Colombia
Tal como se explico anteriormente, el ICFES es el Instituto Colombiano para la Evaluacion de la Educación.
La dirección exacta de este organismo es: Calle 26 No.69-76, Torre 3, Piso 16, Edificio Elemento, Bogotá.
Su horario de atención presencial es de lunes a sábados desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde (9:00 am – 5:00 pm).
Por otra parte, su horario de atención vía telefónica es desde los lunes hasta los sábados. A partir de las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche (8:00 am – 8:00 pm).
El número de teléfono por medio del que puedes comunicarte con el ICFES es: Tel.: (57+1) 484-1460, y su código postal es 110311.
Si quieres lograr comunicarte con el IFCES, no puedes asistir presencialmente, no puedes enviar a nadie a que te haga los tramites y además, no contestan las llamadas telefónicas… ¿Que deberías hacer?
Pues lo que tienes que hacer es muy sencillo… Simplemente debes ingresar a la página web del IFCES Click aquí, o mandarles un correo electrónico a las siguientes direcciones: solicitudesinformacion@icfes.gov.co notificacionesjudiciales@icfes.gov.co.
¡Te daremos una herramienta muy poderosa! Como ya te hemos dicho, el IFCES evalúa la educación del estudiante por medio de una prueba al momento de ingresar a la universidad. Sin embargo…
Sabemos que las pruebas causan muchísima ansiedad al estudiante y por lo tanto puede generar una experiencia desagradable… Por esa razón, hemos decidido mostrarte una página web en donde podrás conseguir un modelo de la prueba para el año 2020.
¡Así podrás prepararte! ¿Recuerdas que te dijimos que era tu día de suerte? Ya sabes la razón.
La pagina web a la que debes ingresar para poder realizar simulacros de la prueba ICFES es esta.
Qué es el número de registro del Icfes
El número de registro del ICFES es también llamado SNP, y tiene como significado Servicio Nacional de Pruebas.
El SNP es una especie de código que se le asigna a cada estudiante, su finalidad es que sirva como identificación a la hora de presentar las Pruebas Saber.
Las Pruebas Saber son una serie de evaluaciones que se realizan a lo largo de la vida estudiantil. Estas pruebas buscan examinar constantemente la calidad de la educación académica que los estudiantes están recibiendo.
Debido a la gran cantidad de habitantes en Colombia, el IFCES ideo una forma muy sencilla de identificar a los estudiantes que deben presentar estas Pruebas Saber… y esta forma de identificarlos es por medio del SNP.
De qué trata el código SNP del Icfes
Como ya te explicamos anteriormente, el código SNP es nada mas y nada menos que el numero de registro del ICFES. Si quieres saber cómo está compuesto el código SNP presta atención…
El código SNP esta divido en dos partes.
La primera parte consta de dos letras elegidas por el sistema, y tres o cinco números. Esta primera parte corresponderá al código del programa.
Por otro lado, la segunda parte es un poco mas personal, ya que corresponde al código individual. Este compuesto por siete números.
Es importante agregar que, en ciertas ocasiones, algunos de los dígitos que aparecen en el SNP corresponden a la fecha en que se presentó la Prueba Saber.
Cómo saber el número de registro del Icfes
Bien, ya sabes mucho acerca de la teoría del ICFES, pero… Es momento de llegar a la práctica.
¿Como saber el número de registro del ICFES? Esa es una pregunta que muchos se hacen diariamente, y para tu suerte. ¡Nosotros tenemos la respuesta!
Paso a paso
Si quieres poder ver tu numero de registro del ICFES solo debes hacer paso a paso lo que te explicaremos a continuación. Fíjate que…
Sabemos que cada persona tiene una situación diferente, por esa razón explicaremos todos los posibles casos en los que alguien se puede encontrar.
El famoso SNP lo puedes encontrar de dos formas diferentes:
- En primer lugar, puedes observar el resultado de tu Prueba Saber. Allí se te mostrara el numero de registro en la parte superior derecha.
Recuerda que el SNP es un código que está compuesto tal cómo te dijimos anteriormente.
- Por otra parte, si no cuentas con el resultado de la Prueba Saber… Puedes simplemente ingresar a la pagina oficial del ICFES, si no tienes el link nosotros te lo facilitaremos Click here
Allí, solo debes colocar los datos que te pidan. Estos datos serán Tipo o Numero de documento, fecha de nacimiento, entre otros datos.
Es importante que sepas que esta opción solo es valida para aquellas personas que presentaron la prueba a partir del año 2008.
- ¿Qué ocurre si presentaste esta prueba antes del 2008? No te preocupes, tenemos una solución para ti.
Debes hacer simplemente algo muy sencillo. Solo debes agarrar tu teléfono y marcar al siguiente número telefónico: 018000-519535.
Una vez que logres comunicarte con la oficina del ICFES, te dirán los pasos que debes seguir para que puedas acceder a tu número de registro, también llamado SNP.
¿Cuándo es el Icfes?
Como ya te hemos dicho anteriormente, la prueba famosa aplicada por el ICFES se llama Prueba Saber. Esta prueba tiene diversos niveles de dificultad dependiendo del grado de los niños a los que se aplicara dicha evaluación.
A continuación te diremos algunas de las fechas de las más famosas Pruebas Saber:
- La Prueba Saber TyT se aplicará el domingo dieciséis de junio del 2019.
- La evaluación Saber Pro y Saber TYT se aplicará el domingo veinte de octubre del 2019.
- La Prueba Saber Pro para el extranjero se aplicará el domingo nueve de octubre del 2019.
- La evaluación Pre Saber y Validación de bachillerato se aplicará el domingo veinticinco de agosto del 2019.
Es importante que sepas, que estas fechas las dan aproximadamente un año antes de su aplicación. Así que, si te toca presentar alguna en el ano 2020, te recomendamos que desde noviembre y diciembre estés atento a lo que publique el ICFES.
¡Recuerda que la preparación es la clave del éxito!
De qué trata el Icfes Interactivo
Tal vez mientras averiguabas para prepararte para las Pruebas Saber, te conseguiste con la pagina de “ICFES interactivo” … ¿No sabes qué es? Pues nosotros te lo explicamos.
El ICFES interactivo es una pagina en donde encontraras absolutamente todo lo relacionado con el ICFES. Si quieres ingresar a dicha pagina te dejamos el link a continuación Click here
¿Qué es lo maravilloso del icfes interactivo? Pues, que tal como su nombre lo indica, es una forma activa de ponerte en contacto con el ICFES.
En esta pagina podrás encontrar diversos modelos de pruebas para que puedas practicar y obtener un buen puntaje, además, te ensenan como buscar el SNP, y como si fuera poco, te muestran como interpretar el puntaje obtenido en la Prueba Saber.
Te recomendamos que no te quedes sin visitar la pagina de ICFES interactivo, estamos seguros de que le sacaras un gran provecho.
Recuerda prepararte para las pruebas, los estudios son sumamente importantes en tu formación.
¡Siempre da lo mejor de ti mismo! Te deseamos muchísima suerte en tu camino en búsqueda del éxito.