¿Quieres saber a qué Empresa de Producción Social estas afiliado? ¿Sabes lo que es una EPS? ¿Necesitas saber todo acerca de la Empresa de Producción Social? ¿Quieres saber que es una Entidad Promotora de Salud?
¡Es tu día de suerte! Continua con nosotros.
En primer lugar, te contaremos que en algunas zonas del mundo, una “EPS” es una Empresa de Producción Social. Así que, si lees esas siglas, ¡no entres en pánico! Ya sabes lo que significan.
Mas adelante te diremos el significado exacto de una Empresa de Producción Social, pero… te queremos adelantar que una EPS es una especie de instrumento que se creo en el siglo XXI. ¿Para qué?
Pues para hacer de frente desde una perspectiva socialista a todos los movimientos capitalistas y rentistas de la época. De allí su nombre “Empresa de Producción Social”.
Sin más preámbulos, continuaremos explicándote mas detalladamente todo acerca de las EPS, específicamente que es una EPS en Colombia.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es una EPS en Colombia
Una Empresa de Producción Social, es una empresa no especifica, es decir, es integral. Esto significa que puede ser cooperativa, mercantilista, entre otras modalidades existentes.
Su objetivo principal se basa en establecer formas de producción que estén en consonancia con el socialismo. ¿De qué forma?
Pues, incluyendo perspectivas de equidad, igualdad y reciprocidad. Además, este tipo de empresas se centran en satisfacer las necesidades más básicas de las comunidades.
Por ejemplo, salud, vestimenta comida, educación, entre otros servicios.
Sin embargo… Una EPS no es lo mismo en cualquier parte del mundo que en Colombia. Ya te diremos la razón.
En Colombia, una EPS significa “Entidad Promotora de Salud” … Fíjate que, aunque no signifique Empresa de Producción Social, de igual forma se encarga de satisfacer un servicio básico del ser humano: la salud.
Con una EPS en Colombia, se logra la afiliación a la seguridad social. Esta Entidad es completamente comercial y administrativa, es decir, no tiene nada que ver con el servicio de salud directamente.
Bien, una vez que ya sabes lo que significan las siglas “EPS” en Colombia y en cualquier otra parte del mundo, continuaremos a explicarte el significado de otras siglas que tal vez te generen confusión. ¡Sigue leyéndonos!
En Colombia, además de las Entidades Promotoras de Salud, existen otros servicios relacionados a esta… Las siglas correspondientes a estos servicios son: IPS y POS.
IPS significa “Institución Prestadora de Servicios”. A pesar de que no lo específica, una IPS, se especializa únicamente en lo relacionado con el área de la salud.
Por esa razón, una IPS son aquellos centros médicos u hospitales en donde se atienden a los pacientes.
Por otra parte, el POS significa “Plan Obligatorio de Salud”.
¡Ya no debes confundir esos términos más!
Cómo saber a qué EPS estoy afiliado
Existen diversas Entidades Promotoras de Salud, a continuación te nombraremos algunas. Estas estarán ordenadas desde las que prestan un mejor servicio hasta las que prestan un servicio deficiente.
- EPS Sanitas
- Salud Total
- EPS Sura
- Coomeva
- EPS Compensar
- Cruz Blanca
- Savia Salud
- Café Salud
- Capital Salud
- Comparta
Recuerda que estas son solo algunas de todas las EPS existentes.
Ahora, para saber específicamente a cuál Entidad Promotora de Salud estas afiliado, debes seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar, debes ingresar a la siguiente página Click here. Allí debes colocar todos los datos personales que se indiquen para poder completar la solicitud.
- Luego, a raíz de los datos que proporcionaste, se muestra en la pantalla la coincidencia de dichos datos con la EPS a la que estas afiliado.
¡Y ya! Eso es todo. Solo debes ingresar a la pagina del sistema de consulta de la Base de Datos Única de Afiliados BDUA del Sistema General de Seguridad Social en Salud BDUA-SGSSS.
Pasos a seguir
Vamos a mostrarte un poco más detalladamente los pasos que debes seguir para poder saber a que EPS estas afiliado. Si ya entendiste lo que te explicamos anteriormente, te recomendamos que sigas leyendo esto que tenemos para ti, ya que será de muchísima utilidad.
- Lo primero que deberás hacer será ingresar a la siguiente página Click aquí, allí se mostraran unas opciones como las siguientes:
- Luego, tendrás que rellenar la ventana de “tipo de documento”, “numero” e “ingrese la imagen del código”, solo debes seguir el ejemplo de la imagen que mostraremos a continuación:
- Por último, se mostrará una ventana con tus datos personales (tipo de identificación, numero de identificación, nombres, apellidos, etc…), y otra con tus datos de afiliación.
Dónde Puedo Averiguar en qué EPS Estoy Afiliado
La pagina que te dimos anteriormente no es la única en donde puedes averiguar a que EPS estas afiliado. Así que.
Si eres de Colombia y aun no sabes donde puedes averiguar a que EPS estas afiliado, lee detenidamente nuestro punto anterior, y si por alguna razón no puedes ingresar a esa pagina o simplemente no te gusta…
Ingresa al siguiente link Click aquí
¡Y eso es todo! Es extremadamente sencillo, ya no tienes excusas para no averiguar en que EPS estas afiliado.
Quiénes se pueden beneficiar de una EPS
Tal vez te estés preguntando en que te beneficia tener una Entidad Promotora de Salud, o mas bien si tener esto beneficia de alguna forma a dicha compañía.
La respuesta es que el beneficio principal es para el cliente, es decir, para ti, ya que la EPS actúa como una especie de “Seguro”, así que te recomendamos que te afilies tú, tu familia y todos tus amigos.
En el mundo tan inseguro en el que vivimos es mejor prevenir lo mas posible, y tener garantías y alianzas con la mayor cantidad de hospitales que se pueda.
Por otra parte, también es cierto es que esto no es un servicio gratis… de hecho, debes pagar cierta cantidad de dinero dependiendo de la Entidad Promotora de Salud a la que estés afiliado.
Por esa razón, las EPS también se benefician como compañía generando grandes cantidades de ingreso. De hecho, debes saber que algunas EPS tienen asociaciones internacionales, es decir, tienen mas opciones de donde generar aún más dinero.
Por ejemplo, una de las Entidades Promotoras de salud que mas ganancias genera es la EPS SaludCoop.
Como dato curioso, debes saber que gracias a la cantidad exagerada de ganancias que tiene esta empresa, se ha visto envuelta en numerosas investigaciones para determinar si se trata de un negocio dudoso.
Cúales son las mejores EPS en Colombia
Anteriormente te nombramos desde las mejores Entidades Promotoras de Salud, hasta las catalogadas como las peores EPS de Colombia… ¿Sin embargo, en donde se encuentra la línea que divide estas categorías?
No esta muy claro… Por esa razón, a continuación te hablaremos únicamente de las mejores EPS en Colombia en el año 2019, para que puedas afiliarte a ti y a los tuyos:
- Sura
- Nueva EPS
- Sanitas
- Coomeva
- Salud Total
- Mutual Ser
- CoolSalud
- Capital Salud
- Asmet Salud
- Emssanar
Fíjate que aunque SaludCoop sea una de las EPS que mas ingresos genera, es decir, de las que mas comercial es, no se encuentra catalogada entre las Entidades Promotoras de Salud que prestan un buen servicio.
No te dejes guiar por la fama de determinada Entidad Promotora de Salud, tu averigua a profundidad las criticas para evaluar si es algo que te favorece o no.
¿Si se acaba la EPS en la que me encuentro afiliado, me retiran el servicio de salud?
Esta es una pregunta muy frecuente, y la respuesta es NO.
Ten en cuenta que las EPS se encuentran dentro de un Sistema de Seguridad Social en Salud, y esta tiene la obligación de proteger a todos los usuarios independientemente de la EPS a la que pertenezcan.
El Sistema de Seguridad Social en Salud, garantiza la protección de sus clientes absolutamente todos los días, así que si por alguna razón ocurre algo con la Entidad Promotora de Salud a la que perteneces…
¡No debes tener miedo! Tu servicio de salud se mantendrá intacto gracias al Sistema de Seguridad Social en Salud.
Tener una garantía de salud es algo fundamental en el mundo en el que vivimos. La inseguridad nos acecha constantemente y es bueno poder contar con un servicio de salud.
¡No dejes de verificar a que EPS estas afiliado, la salud es algo primordial para cualquier ser humano!