Conoce el sistema Salud Total y agenda tu cita médica

Si deseas conocer de qué trata la compañía Salud Total y cómo solicitar citas médicas con ella, entonces quédate a leer este artículo que de seguro te dará toda la información que necesites.

SALUD TOTAL

¿Qué es salud total?

Salud Total es una empresa que se especializa en prestar servicio de salud bajo el POS o mejor conocido como Plan Obligatorio de Salud, con el objetivo de ofrecer Servicios Médicos con calidad total, para proporcionarle bienestar a todas  las familias del país.

Esta compañía fue fundada en el año 1991 en Colombia y tiene más de 22 años de experiencia en el área de prestación de servicios de salud, convirtiéndose así en la tercera EPS privada más importante del país con más de 2 millones de afiliados.

La empresa Salud Total se basa  en los programas de promoción de la salud y prevención de las enfermedades, con el propósito de que la población colombiana mejore su calidad de vida con respecto a la salud y aprenda a cuidar de ella.

¿Qué servicios ofrecen?

Salud total con respecto al Plan Obligatorio de Salud ofrece los siguientes servicios:

  • Atención primaria de urgencias.
  •  Hospitalización y cirugía.
  • Exámenes de diagnóstico.
  • Consulta médica general y consulta médica especializada.
  • Entrega de medicamentos en IPS.
  • Atención de Maternidad.
  • Procedimientos de Odontología básica.
  • Terapias.
  • Psicología.
  • Programas de Promoción de  salud y Prevención de Enfermedades
  • Optometría.
  • Nutrición.
  • Pagos de incapacidades y licencias de maternidad para los cotizantes.
  • Alianzas con aseguradoras de reconocimiento internacional.
  • Acceso directo a especialidades.

SERVICIOS DE SALUD TOTAL

Todos estos servicios garantizan que el paciente genere hábitos de vida saludable, basados en los programas del Plan Obligatorio de Salud. Para poder disfrutar de estos servicios, debe estar afiliado a la entidad, más adelante le mostraremos como hacerlo.

A continuación expondremos una lista de los servicios NO cubiertos por el Plan Obligatorio de Salud (POS):

  • Ortodoncia.
  • Rehabilitación oral.
  • Prótesis total (caja).
  • Coronas (chaquetas).
  • Prótesis parcial removible (puente removible).
  • Incrustaciones.
  • Prótesis parcial fija (puente fijo).
  • Espig.
  • Radiografía panorámica (de todos los dientes).
  • Implantología oral (dientes atornillados).

¿Qué especialistas están vinculados a las citas médicas?

Las Citas médicas en Salud total se encuentran vinculadas a los especialistas de las siguientes áreas:

  • Medicina General: Atención primaria por parte del Médico General.

  • Pediatría: Atención médica necesaria a  los niños y niñas por el Pediatra.

  • Odontología de Primera Vez: Atención médica básica por primera vez.

  • Salud Directa: Es la oportunidad de  acceder de forma directa a las siguientes especialidades: Dermatología, Cirugía General,  Ginecología, Medicina Interna,  Ortopedia y Traumatología, Oftalmología, Otorrinolaringología y Urología, dependiendo de la ciudad.

  • Medicina Especializada: Atención que se especializa y se amolda a la situación médica del paciente.

  • Programa de Promoción y Prevención Primera Vez: Atención que orienta al paciente para le cuidado de su salud y le brinda atención primaria.

SERVICIOS DE SALUD TOTAL POS

Ya conoces que servicios puedes adquirir bajo el Plan Obligatorio de Salud, es hora de solicitar el servicio que prefieras.

¿Cómo obtener una cita?

Para obtener una cita médica en Salud Total  debes solicitarla por alguna de estas opciones de acuerdo  al servicio que quieras solicitar:

Por Internet puedes solicitar alguna de estas especialidades:

  • Pediatría.
  • Odontología de Primera Vez.
  • Salud Directa.

Por teléfono puedes solicitar algunas de estas especialidades:

  • Medicina General.
  • Odontología por Primera Vez.
  • Medicina Especializada.

SALUD POS SALUD TOTAL

Ahora bien, conociendo los servicios que ofrecen cada una de las opciones , vamos a proceder a explicarte como solicitar la cita médica.

Vía Internet

Esta opción se realmente cómoda y sencilla , sólo debes seguir los pasos que te mostraremos a continuación:

  1. Lo primero que debes hacer es ingresar a la pagina oficial de Salud Total. El siguiente enlace te llevará a ella.
  2. Diríjase a la sección derecha donde están las palabras “Ingreso” y “Registro”, seleccione ingreso si ya se encuentra registrado e ingrese su sesión con su usuario y contraseña, de lo contrario presione la opción de registro.SALUD TOTAL VIRTUAL
  3. Debe llenar todos los campos solicitados por el formulario de registro, colocar  tipo de usuario, número del documento de identificación, correo electrónico, entre otros.REGISTRO SALUD TOTAL
  4. Luego de haber culminado el proceso de registro, cuando tenga su cuenta habilitada , inicie sesión con su usuario y contraseña, para continuar con el proceso.
  5. A partir de ese momento usted ya puede programar su cita. Recuerde asistir puntualmente y en caso de que no pueda ir , cancele la cita oportunamente.

Vía Telefónica

Esta otra opción  también resulta fácil y cómoda, a continuación te mostraremos una lista con los número telefónicos de atención de Salud Total:

  • Línea gratuita nacional: 01 8000 1 14524
  • Bogotá: 4854555
  • Cartagena: 6569440
  • Medellín: 4448295
  • Pereira: 3139999
  • Cali: 3180444
  • Ibagué: 2709777
  • Barranquilla: 3698585
  • Bucaramanga: 6438150
  • Manizales: 8782300

solicitud cita pos

Al comunicarse a cualquiera de estos números de acuerdo a su ubicación  usted podrá programar su cita ,  debe seguir las instrucciones y lineamientos que le digan en la llamada. El día de la cita recuerde llevar su documento de identificación.

¡Enhorabuena! Ya sabes como conseguir una cita de manera fácil y sencilla con Salud Total.

¿Cómo afiliarse a Salud Total?

Ser afiliado a Salud Total te da el acceso a disfrutar de todos los servicios de salu que la empresa tiene para ti. Estar inscrito a una Entidad Promotora de Salud (EPS) hace que tengas el derecho de gozar del  Plan Obligatorio de Salud (POS). Hay tres tipos de afiliados:

  1. Cotizante: Este afiliado posee la capacidad de pagar y aporta al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), el porcentaje que se aporta depende de si es empleado, pensionado, o independiente.
  2. Beneficiado: Afiliado  que posee derecho a los servicios del plan POS,
    amparado por  los aportes del cotizante de quien depende económicamente.
  3. Adicional:Estos afiliados, realizan su proceso de afiliación pagando un aporte adicional , ya que son otros miembros dependientes económicamente del cotizante, fuera del núcleo familiar.

Se pueden afiliar al programa de Salud Total EPS los siguientes grupos:

  • Familiar básico: A este grupo pertenecen el Cotizante, el  Cónyuge o compañero (a) permanente, Hijos menores de edad e hijos mayores de 18 años ( sólo para estudiantes de tiempo completo), Hijos adoptivos, hijos con alguna incapacidad permanente , Padres que dependan económicamente del cotizante, estas condiciones se establecen  de acuerdo con
    lo establecido en la Ley 100/93.
  • Otros: Miembros dependientes económicamente hasta el tercer grado de consanguinidad, en este caso se debe pagar un aporte adicional.

salud total solicitud

Ahora bien , luego de conocer un poco más acerca de la afiliación vamos a exponer como realizar el proceso de afiliación.

Puedes afiliarte por medio de algunas de estas opciones:

  • Por medio del Sistema de Afiliación Transaccional (SAT) a través del siguiente enlace.

PORTAL WEB SALUD TOTAL

  • A través del Formulario Único de Afiliación (FUA),  en este caso cuentas con la ayuda de nuestros asesores comerciales, puedes solicitar su visita haciendo clic en el siguiente vínculo.
  • También puedes comunicarte a la Línea de Servicio al Cliente, si te encuentras en Bogotá 4854555  y si estas en cualquier otra ciudad o estado de Colombia comunícate al 018000-1-14524.

Para afiliarse necesita los siguientes requisitos dependiendo de la condición que usted aplica:

Cotizante

  1. Dependiente:  Formulario de afiliación, Documento de identidad, Declaración de afiliación de toda la familia  y  Declaración de salud.
  2. Independiente: Formulario de afiliación, Documento de Identidad, Declaración de salud,  Presunción de ingresos, Declaración de afiliación de todo el grupo familiar , Copia amarilla del formulario de autoliquidación
    con sello del banco o certificado de pago por Internet, Copia contrato de prestación de servicios y Copia de Cámara de Comercio, si posee una empresa.
  3. Pensionados: Formulario de afiliación, Documento de identidad,  Declaración de salud, Resolución de pensión y  Declaración de afiliación de la familia.
  4. Madres comunitarias: Formulario de afiliación, Documento de identidad, Declaración de salud, Autorización de descuento al hogar comunitario y Declaración de afiliación de todo el grupo familiar.
  5. Servicio doméstico: Formulario de afiliación, Documento de identidad, Declaración de salud y Declaración de afiliación de todo el grupo familiar.afiliacion eps

Cónyuge:

  • Original o copia del Registro Civil del matrimonio o acta de matrimonio, Copia del documento de identidad Y Declaración de Salud.

 Compañero permanente:

  • Declaración de convivencia, Copia del documento de identidad y Declaración de salud.

 Hijos menores de 0 a 7 años:

  • Original o copia del Registro Civil de nacimiento y Declaración de salud.

 Hijos menores de 7-18 años:

  • Original o copia del Registro Civil de nacimiento, Copia de la tarjeta de identidad y Declaración de salud

 Hijos estudiantes entre 18 y 25 años:

  • Original o copia del Registro Civil de nacimiento,  Copia del documento de identidad, Certificación del establecimiento educativo,  Declaración de dependencia económica y Declaración de salud.

Hijos mayores de 18 años con incapacidad permanente:

  • Original o copia del Registro Civil de nacimiento,  Copia del documento de identidad, Certificación expedida por el médico tratante ,  Declaración de dependencia económica realizada por el cotizante en la cual conste el hecho, y Declaración de salud

Padres y familiares hasta tercer grado de consanguinidad:

  • Copia de los Registros Civiles, necesarios para verificar el
    parentesco con el cotizante, Copia del documento de identidad, Declaración de dependencia económica y Declaración de salud.

salud pos requisitos

Luego descargue el formulario de Afiliación y llene todos los campos solicitados por Salud Total.

Cuando ya posea una afiliación con Salud total usted podrá gozar de los distintos servicios de salud que el Plan Obligatorio de Salud tiene para ti y además disfrutar de excelentes beneficios que la empresa te ofrece.

Beneficios

Salud total de ofrece el Plan de Beneficios en Salud (PBS) el cual es el conjunto de servicios y tecnologías en el área de salud, es decir,todas las actividades, insumos, materiales, equipos,procedimientos, intervenciones, medicamentos, dispositivos y paliación de la enfermedad, a que tiene derecho todo afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y cuya prestación debe ser garantizada por las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

beneficios salud total

La institución Salud Total te ofrece además beneficios en cada servicio que te presta:

  • Atención de calidad.
  • Los mejores recursos en Salud para ti.
  • Acceso directo a especialidades.
  • Fáciles y cómodas maneras de realizar transacciones con la empresa.
  • Historia clínica sistematizada.
  • Entrega de medicamentos en IPS.
  • Autorización inmediata de servicios.
  • Posibilidad de asegurar a miembros familiares y miembros externos.
SALUD TOTAL BENEFICIO

Salud Total es una compañía enfocada en  brindar los mejores servicios y beneficios a sus afiliados, logrando así posicionarse entre las EPS más importantes de Colombia.